Durante el siglo XVIII, un hombre de Yorkshire captó la atención de sus compatriotas ingleses no por sus ideas u opiniones, sino por el extraordinario tamaño de su nariz. Thomas Wadhouse, también conocido como Thomas Wedders, presumía de una nariz que medía la asombrosa cifra de 19 centímetros, lo que le aseguró el título de poseer la nariz más grande jamás registrada.
Imagínate esto: estás viendo la erupción de un volcán, que es una vista aterradora en sí misma. Pero, de repente, notas ominosos destellos brillantes que iluminan el cielo sobre el volcán. Eso lleva la pesadilla de la experiencia a un nivel completamente nuevo. Una de las causas es la electricidad estática que se produce cuando las partículas densas de ceniza se frotan entre sí a poca altura del suelo. La otra fuente de rayos volcánicos está muy por encima de la superficie, cerca de la estratosfera, donde los cristales de hielo que se mueven caóticamente liberan poderosas sacudidas. Estar en el salar de Uyuni se siente como estar parado encima de un gran espejo, pero en realidad es un salar de casi 11.000 km cuadrados. Está ubicado en Bolivia, el país más elevado de Sudamérica. Este espejo natural es un remanente de lagos prehistóricos que se evaporaron hace mucho tiempo.
N.° 1: Burj Al Babas. Si alguna vez visitaste Disneyland, probablemente tengas problemas para imaginarlo vacío. Pues bien, esta antigua aldea de lujo en Turquía te dará una buena impresión de cómo podría ser. Burj Al Babas se compone de más de 500 minicastillos al estilo de Disney, y está rodeado de un majestuoso bosque. Desde lejos, este escenario de fantasía puede parecer un cuento de hadas. Pero, si te acercaras lo suficiente, verías que la obra solo ha sido completada a medias, con un coste total de 200 millones de dólares. Inspiradas en el Castillo de Chenonceau, en el valle del Loira, Francia, estas casas fueron construidas siguiendo un curioso diseño. Contaban con terrazas en la azotea y torretas de estilo gótico: un hogar digno de la realeza de Disney.
En recónditos lugares bajo tierra en Turquía, se oculta un secreto fascinante. A lo largo de los años, han ido saliendo a la luz ciudades complejas con múltiples niveles, que en el pasado fueron destinadas a viviendas, escuelas e incluso para el ganado. El descubrimiento de una de las ciudades subterráneas más grandes, conocida como Derinkuyu, tuvo lugar de manera fortuita.
Hacer un viaje con niños pequeños puede ser complicado: desde tener lista la maleta hasta tratar de distraerlos durante las largas horas de vuelo. Muchos padres llegan a pasarla realmente mal cuando sus pequeños empiezan a llorar en un avión, aunque la mayoría de personas suele sentir empatía con ellos, ya que entienden que son solo niños. Pero no todos tienen la misma suerte.
Imagínate esto: estás viendo la erupción de un volcán, que es una vista aterradora en sí misma. Pero, de repente, notas ominosos destellos brillantes que iluminan el cielo sobre el volcán. Eso lleva la pesadilla de la experiencia a un nivel completamente nuevo. Una de las causas es la electricidad estática que se produce cuando las partículas densas de ceniza se frotan entre sí a poca altura del suelo. La otra fuente de rayos volcánicos está muy por encima de la superficie, cerca de la estratosfera, donde los cristales de hielo que se mueven caóticamente liberan poderosas sacudidas. Estar en el salar de Uyuni se siente como estar parado encima de un gran espejo, pero en realidad es un salar de casi 11 000 km cuadrados. Está ubicado en Bolivia, el país más elevado de Sudamérica. Este espejo natural es un remanente de lagos prehistóricos que se evaporaron hace mucho tiempo.
Cuando piensas en parques temáticos, normalmente imaginas risas y momentos divertidos, pero una vez que están cerrados y abandonados... es una historia completamente diferente. ¡Echemos un vistazo a algunos de ellos! Decides hacer un viaje a Nueva Orleans para visitar el parque de atracciones Six Flags. Cuando llegas allí, descubres que el parque está desierto. El cartel que dice “cerrado por tormenta” sigue en pie. Te sientes aventurero, por lo que te permites pasar las puertas crepitantes. ¿Hace frío aquí o soy solo yo? Pasas junto a una piscina y parece que hay alguien allí. Te acercas y, ¡oh, no! ¡Es un caimán! Mejor corre y deja esa cosa en paz. Sigues explorando el sitio. El parque se inspiró en la arquitectura de las ciudades francesas, pero hoy los edificios están sucios, las ventanas están todas rotas y hay elementos inusuales por todas partes. Dime, ¿qué hace este patín antiguo aquí? El parque cerró durante un huracán y quedó bajo 2 metros de agua. No es de extrañar que las atracciones de metal estén oxidadas ahora. Este carrusel no me parece muy atractivo. Tendremos que volver en otro momento. Oye, al menos tienes algunas fotos geniales, ¿verdad?
Por alguna razón, al hablar de tendencias de belleza, se suele pensar que es un asunto solo de mujeres, cuando en realidad, cada vez más hombres demuestran interés por su cuidado personal. Y así como hay miles de millones de personas en el mundo, lo cierto es que, como vimos en nuestro artículo, cada país tiene su propio estándar de belleza masculina, que puede conquistar corazones más allá de sus horizontes. Por eso investigamos cuál es el tipo ideal de cada cultura para que veas tú mismo que sobre gustos no hay nada escrito.
Ya seas un amante de los viajes, un trotamundos o incluso un novato, no puedes negar que siempre hay un momento durante los viajes en el que te enfrentas a un choque cultural. Eructar después de una comida, besarse o no, tirar el papel higiénico en el inodoro o la basura... Muchas prácticas y hábitos varían dependiendo de los países y los continentes. Hemos buscado en Internet una pequeña lista de hábitos culturales que son muy diferentes a los que conocemos. Ten por seguro que con estas historias te sentirás un poco lejos de casa.
Muchas veces, sin saberlo, podemos estar parados sobre antiguos lugares secretos. Algunos de ellos guardan historias tan interesantes como importantes para la ciudad en la que se encuentran. De hecho, la mayoría de estos sitios siguen allí como testimonio de un momento que ya pasó y que no volverá a repetirse. Y su trascendencia solo es posible gracias a la visita de curiosos que gustan de adentrarse en las profundidades de la tierra.
Turquía es un país único, tan rico en tradiciones centenarias que toda una vida no alcanza para conocerlas todas. Por ejemplo, recientemente descubrimos que allí se agrega yogur a casi todos los platos, hay laca para el cabello en los baños de hombres y los autos se cubren con alfombras.
¡Hola! Mi nombre es Pablo, visité 70 países del mundo, pero recién este año descubrí Turquía. Es un país donde los gatos son los reyes de las calles, los muebles se entregan a los departamentos de una manera poco estándar, y hasta el diseño de las tiendas y restaurantes puede llevarte al estupor si no eres de allí.
Turquía se ha convertido en un destino turístico muy popular gracias a su exótica cultura, hermosas playas y, por supuesto, su deliciosa comida. Sin embargo, hay muchas curiosidades fascinantes sobre la vida y las costumbres de las personas que no siempre encontraremos en las guías turísticas. Para conocer verdaderamente un lugar, no hay nada como sumergirse en el modo de vida de los locales.
Turquía es uno de los destinos de vacaciones favoritos de mucha gente: el mar, el sol y las interminables playas de arena, este país tiene todo esto y más. Pero, ¿cómo ven sus balnearios aquellos que van por primera vez? El autor del blog Notas de un padre joven contó sobre su salida en familia a la costa mediterránea. Tuvo un montón de impresiones, porque era su primer viaje al extranjero.
Turquía es una región única. Ya sea por sus impresionantes paisajes, sus deliciosas comidas o la amabilidad de los habitantes, definitivamente es un imán que atrae a viajeros de todas partes del mundo. Luego de visitar el país, los turistas no pueden más que quedar encantados con su cultura. Sin duda, conocer un poco de Turquía es como abrir una puerta a un lugar repleto de maravillas.
Tal vez muchas personas hayan visitado las pintorescas playas turcas, pero no se imaginan la vida fuera de los lugares turísticos. Sin embargo, Turquía es un país único en donde las tradiciones seculares coexisten con el progreso.
La civilización harappa existió en el valle del Indo desde el siglo XVI hasta el XVIII a. C. Los historiadores siguen discutiendo sobre las causas de la desaparición de esta sociedad, que dio al mundo las bases de la metalurgia, la ciencia agrícola y la construcción. Su periodo de prosperidad fue relativamente breve, y luego las arenas del tiempo ocultaron las ciudades pobladas desde antaño.
El clima está cambiando en todos los rincones del planeta a una escala sin precedentes; así lo explicó un grupo de científicos, técnicos y expertos en socioeconomía en su último informe sobre el cambio climático. Los profesionales coinciden en que algunas alteraciones que ya experimentamos —aumento de temperatura, fenómenos meteorológicos extremos, subida del nivel del mar o deshielo— se irán generalizando e intensificando con mayor velocidad. El calentamiento global es una realidad con consecuencias irreversibles; sin embargo, aún estamos a tiempo de minimizarlas.
A la hora de ir a otro país, no pensamos mucho en las tradiciones y el estilo de vida locales. Pero deberíamos. Después de todo, lo que consideramos normal en nuestra cultura puede resultar extravagante en otra. Y viceversa. Pero el conocimiento de dicha información facilita enormemente la vida durante los viajes y evita todo tipo de malentendidos.
¿Cómo olvidar la característica voz nasal de Fran Fine? ¿Y las bromas que Niles le hacía a C.C. Babcock? Sin duda, La niñera se convirtió en un clásico que supo ganarse nuestro corazón. Sus 146 episodios distribuidos en 6 temporadas se mostraron en 90 países, se tradujeron a 30 idiomas y se convirtieron en todo un éxito a nivel mundial.
Cualquier persona, por lo menos una vez, ha pensado que sería bueno encontrar una maleta con dinero. Pero en cuanto alguien se encuentra un billete tirado, en el fondo de su alma comienza una seria lucha entre el bien y el mal. Y de inmediato su mente recuerda los consejos de sus padres y le dan ganas de devolverle el hallazgo a su propietario. Sin embargo, no siempre es posible encontrar al dueño, y si lo consigues, entonces no es seguro que esté feliz.
La cantidad de horas a la semana que las personas dedican a limpiar su casa varía entre los distintos países. Pero no solo difiere el tiempo, sino también los métodos: algunos no cambian la ropa de cama durante meses (y no hay nada de malo en ello), mientras que otros lavan los edredones junto con sus fundas. Y hay quienes barren debajo de la mesa después de cada comida.
Turquía tiene todo lo necesario para pasar una buenas vacaciones: sol, un mar turquesa y hermosas playas. Además, aquí viven personas acogedoras a las que les encanta recibir invitados. Precisamente por eso, los turistas que han visitado este país se enamoran para siempre de él y de sus habitantes.
Así como las costumbres cambian dependiendo del país al que pertenecen, también son distintos los sistemas de educación y por lo tanto los uniformes de cada rincón de nuestro planeta; que aunque pueden cambiar dependiendo de la institución, nos dan una idea de las grandes diferencias que existen de una cultura a otra.
Los pequeños detalles nos definen de muchas maneras. Por ejemplo, en algunos países, es común comer y ver la televisión al mismo tiempo, mientras que en otros países, comer requiere de un estado total atención. Por otro lado, en países como Grecia y Turquía está estrictamente prohibido tirar el papel de baño en el inodoro. Apenas pensamos en estas cosas porque las encontramos muy comunes, pero resulta que podríamos haber estado haciendo las tareas cotidianas de una forma incorrecta todo este tiempo.
Estamos acostumbrados a pensar que Turquía es un país turístico con paisajes deslumbrantes, un mar cálido y apto para vacaciones con todo incluido a un precio accesible. Y olvidamos por completo que en este país donde el Este se encuentra con el Oeste las personas no viven como en el resto del mundo.
Es imposible no enamorarse de Turquía a primera vista: olas del mar de color turquesa, palmeras, comida deliciosa, paisajes impresionantes y residentes locales sonrientes. Pero por algo dicen que el turismo no debe confundirse con la emigración: aquí, como en cualquier otro país, uno puede enfrentarse a las particularidades inesperadas y no siempre agradables de la vida y la mentalidad locales.
Muchos conocemos la historia de Atlántida, aquella ciudad perdida tragada por el océano, tal vez, para siempre. Pero la historia de Atlántida no es el único relato de una civilización desaparecida que sigue dando vueltas a la cabeza de arqueólogos e historiadores. Otras culturas tienen sus propias leyendas de civilizaciones que sucumbieron ante las olas, masas gigantescas de arena desértica o que fueron escondidas bajo cientos de años de vegetación.
Svetlana es una chica rusa que lleva más de un año viviendo en Estambul. Ella creció en San Petersburgo y precisamente allí fue donde conoció a su esposo, quien durante ese tiempo se encontraba viajando por Rusia.
Si no eres un bloguero de viajes, entonces, como la mayoría de la gente, seguramente organizas tus vacaciones con anticipación. Lo mismo hicimos nosotros. Habíamos elegido un país no tan popular entre los turistas: Turquía. Durante las 2 semanas de nuestras maravillosas vacaciones cumplimos todos nuestros deseos y estábamos preparados para volver felices a casa. Pero el destino hizo sus ajustes, y a partir de allí, la trama se desarrolló como en una película dramática. Los problemas de salud pueden tomarnos por sorpresa en cualquier parte del mundo, pero generalmente no relacionamos esas situaciones con nosotros mismos: “A mí no me va a pasar”. Pero el último día de nuestras vacaciones pudo haber sido el último para mí, en el sentido más literal de la palabra.
Juego de tronos ha cambiado la percepción de millones de personas sobre cómo tiene que verse una serie filmada tomando en cuenta todas las condiciones modernas. Una gran cantidad de efectos especiales, un escenario pensado hasta en los mínimos detalles, un buen elenco y, por supuesto, una espectacular intriga. Gracias a todo esto, la adaptación a la pantalla de los libros de George R. R. Martin se hizo tan popular y apreciada que el teaser de dos minutos de la octava temporada en el canal HBO fue visto por 25 millones de personas. Y este no es el único hecho que te hace reflexionar sobre la magnitud de esta serie.
Comen cosas extrañas, se asustan en las situaciones más comunes y no entienden lo que se les pide. ¿De quiénes estamos hablando? De los extranjeros, por supuesto. Y muchas veces quienes estamos en ese rol somos nosotros mismos. Prácticamente todos podemos contar un par de historias sobre cómo nos comunicábamos con los residentes de otros países. Y es poco probable que en un viaje al extranjero no sucedan situaciones divertidas a causa de diferencia en las tradiciones y en las mentalidades.
El trabajo del restaurador a veces es incluso más difícil que el del creador de la obra. Después de todo, no solo debe tener un alto nivel profesional, sino también captar el estilo del autor, saber analizar su intención. Y sucede que a veces el maestro no logra cumplir con el trabajo que se ha encargado. Entonces, nacen unas “obras maestras” como las que te presentamos en nuestra recopilación de hoy.
En 2017, las atracciones más populares del mundo en Instagram fueron varios Disneylands. La gente está feliz de sumergirse en ese mundo mágico, sabiendo muy bien que es completamente ficticio. Pero muchos otros viajeros buscan acercarse a la historia real. Sin embargo, sin saberlo, reciben un cuento muy bien envuelto.
En total, 3,8 mil millones de personas se transportaron en avión el año pasado. Esto significa que, a nivel mundial, una de cada dos viajó a algún sitio. De vez en cuando, todos sentimos que estamos estancados en un lugar y que nuestra vida carece de aventuras. En esos momentos, todo lo que realmente necesitas para sentirte mejor es salir y comenzar a explorar las atracciones milagrosas que el mundo tiene para ofrecerte.
¿Qué es la felicidad? Cada respuesta a esta pregunta es diferente. Pero los científicos seriamente están esforzándose por saber sobre este ingrediente secreto que hace al ser humano feliz. Tres generaciones de psicólogos en Estados Unidos estudiaron el camino de la vida de centenas de personas para aclarar el gran misterio. Y, parece que lo han logrado.