Me gustó saber de estos comportamientos
Por qué los perros te lamen el rostro o los pies (y otros 12 comportamientos explicados)
Los amantes de los perros se derriten al ver a sus mascotas aventar suaves patadas mientras duermen, ladear la cabeza hacia un lado o simplemente cuando corren frenéticas después de un baño. Y lo que muchos no sabemos es que esos tiernos comportamientos tienen una razón de ser, cuya aclaración resulta más comprensible de lo que se esperaría.
Genial.guru quiere contarte el porqué de estos comportamientos que casi siempre suelen robar más de una sonrisa.
1. Perseguirse la cola


Esta acción tiene tres significados, y cualquiera que sea, necesita tu atención. Lo primero: tu perro está tremendamente aburrido y busca cómo divertirse. Lo segundo es que puede tener parásitos que estén provocándole ardor o picazón. Y como tercer punto, si lo hace muy seguido, tal vez se trate de un TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) por estrés, ansiedad o frustración.
2. Lamerte la cara o los pies


Esta es una de las formas más comunes para demostrar amor y respeto por su dueño. Se dice que los lametones son equivalentes a los besos. Si tu perrito lame tus pies, puede estar detectando tu sabor, tu composición química y tu estado de salud. A veces, también puede hacerlo solo para llamar tu atención.
3. Inclinar la cabecita hacia un lado


Una de las cosas que más ternura dan es ver a un perro ladear su cabeza para tratar de entenderte mejor. Algunas teorías plantean que con esto escuchan con más precisión tonos o palabras, y otras mencionan que su hocico les estorba y esto les da mayor visión. Sea lo que sea, las cabecitas ladeadas siempre generan un largo y sincero “Awww”.
4. Emocionarse con el juego de la pelota


Pasar tiempo con tu perrito o perrita y jugar a lo que le gusta significa el mundo para él o ella. No solo es divertido, sino que el hecho de traerte su pelota es una forma de darte un “regalo” y complacerte.
5. Sacudir un juguete


Los perros son parientes lejanos de los lobos, quienes influyeron genéticamente en sus reacciones. Su juguete puede ser interpretado como una “presa”, y sacudirlo vigorosamente refleja sus instintos cazadores. Sin embargo, la mayoría de los perros de casa lo hacen solo por mero pasatiempo.
6. Frotarse la cara


Las patitas delanteras de los canes les ayudan a limpiarse la cara cuando sienten que hay algo que les estorba, o bien, a quitarse la comezón. Si premias a tu perro por hacer esto, confía en que lo hará cada vez más seguido. También es un signo de sumisión hacia otros animales o hacia sus mismos dueños.
7. Correr enérgicamente después de ser bañados


Si tu can sale corriendo a la velocidad de la luz después de recibir un buen baño, entonces está experimentando FRAPS (frenéticos períodos de actividad aleatoria) ¿Qué es esto? Es una acumulación extrema de energía. La mayoría de los perros odian el momento del baño y, cuando por fin sienten que son libres y el tormento ha terminado, estallan de pura alegría. Esto, al mismo tiempo, los ayuda a secarse y a recuperar su aroma natural, ya que los champús no suelen ser de su agrado.
8. Dar vueltas antes de acostarse


Como mencionamos anteriormente, los perros son parientes lejanos de los lobos. Girar varias veces sobre su propio eje es una forma de ver que a su alrededor no hay nada peligroso que pueda tomarlos por sorpresa, aunque los canes domésticos lo hacen por instinto heredado. Asimismo, “tantean el terreno” y se aseguran de que su espacio les resulte cómodo.
9. Revolcarse en el césped


El olfato es uno de los sentidos más agudos de los perros, y a través de su nariz perciben infinidad de aromas que los humanos no. Revolcarse les sirve para identificar un olor nuevo que haya llamado su atención, o bien, para quitarse los olores propios que les desagradan. En ocasiones lo hacen para eliminar la comezón de su lomito.
10. Acostarse encima de ti o acurrucarse contigo


Los perros adoran sentir el calor de su manada, y tú eres esa manada, por lo que este comportamiento es una manera de demostrar su afecto hacia ti. También marcan su territorio así; esto puede suceder mucho cuando recibes visitas, a quienes quiere dejarles muy claro que no está dispuesto a compartir lo que es suyo por mucho rato. Otros expertos afirman que si se sienta sobre tus pies con una actitud retadora y no deja que lo muevas del lugar, entonces se siente dominante, un comportamiento que no debes reforzar, sino corregir.
11. Temblar cuando duermen


Los canes pueden dormir plácida o profundamente y entrar a la fase MOR (movimientos oculares rápidos), en la que comienzan a soñar y a presentar espasmos. Por eso, su rostro tiembla sin control, dan pataditas como karatekas o hasta ladran. No es recomendable que los despiertes en ese momento porque pueden sentirse desubicados y de mal humor, como también le pasa a cualquier humano.
12. Mover la cola como rehilete


El movimiento de la cola tiene muchos significados, pero cuando se mueve en círculos, quiere decir que tu can está con toda la disposición de jugar, y a mayor velocidad, ¡mayor es la emoción! No importa la edad, ellos son tan fieles que siempre estarán felices de verte y envejecer contigo, y, por supuesto, te lo dirán con su colita girando.
13. Mover la pata cuando les rascas la pancita


Esto no es más que el “reflejo de rascado”, en el que se activan terminaciones nerviosas que envían la señal de que hay un agente que está provocándoles cosquilleo o irritación (aunque la mayoría parece disfrutarlo mucho).
¿Qué comportamientos te encantan de tu peludo? No te olvides de compartir esta información con otros amantes de los canes.
Comentarios
La mayoría los sabía pero me gustó leerlo
Ohhh que bello artículo, llegue desde otra web y me he enamorado de esta web, bendiciones a todos.

Lecturas relacionadas
Una mujer mostró cómo se veía la figura femenina ideal en diferentes épocas, haciéndonos reflexionar a todos

20 Seres pacientes cuyos vecinos extraños parecen sacados de “Los locos Addams”

19 Personas tan tóxicas que casi destruyen a sus familias con sus dramas

He descubierto que no soy la madre biológica de nuestro hijo y ahora dejo a mi esposo

18 Personas que solicitaron un servicio de entrega, pero no solo obtuvieron lo que pidieron, sino también una fascinante anécdota de regalo

13 Historias sobre la traición de amigos, tras la cual, las personas tardaron mucho en recuperarse

19 Padres que no disimularon ni tantito quién era su hijo favorito

14 Personas que no estaban dispuestas a aceptar la arrogancia de los demás

14 Historias de personas que sin temor eligieron criar a un hijo ajeno

19 Historias motivadoras que devuelven la fe por lo mejor, y lo más importante, en uno mismo

20+ Historias que aniquilaron el mito de que no existen las suegras buenas

15+ Historias de coincidencias que ni siquiera los guionistas de Hollywood podrían haber imaginado
