Me gustó mucho verles de mayores
Cómo lucen y qué hacen en la actualidad algunos de los niños que participaron en “Código F.A.M.A”

Código F.A.M.A. (siglas que significan: Fuerza, Aventura, Música, Acción) fue el primer reality show infantil en México, que tuvo tres temporadas entre 2003 y 2005. En cada etapa destacaron por su indiscutible talento algunos niños que, más adelante, se harían populares México, como Allisson Lozz, Diego Boneta, Jonathan Becerra y Joss Favela. Para otros, en cambio, ha sido dispar su camino por el espectáculo.
Genial.guru averiguó qué pasó con algunos de los más conocidos participantes de Código F.A.M.A., cuánto han cambiado y a qué se dedican actualmente.
1. Miguel Martínez
A pesar de que Miguel Martínez apareció en algunos episodios de Serafín (1999), su participación en Código F.A.M.A. (2003) sería el trampolín para su naciente carrera, pues no solo ganó el primer lugar del concurso, sino que además protagonizó la telenovela Alegrijes y rebujos (2003-2004). Luego estuvo en Misión S.O.S. aventura y amor (2004), Atrévete a soñar (2009), Hasta el fin del mundo (2014-2015), Simplemente María (2015-2016) y más recientemente, en La mexicana y el güero (2020-2021). Por supuesto, para Martínez la música no fue solo un capricho y ha compartido con el público todo su talento vocal.
2. Diego Boneta
Diego Andrés González Boneta, conocido como Diego Boneta, fue otro de los niños que participó en la primera etapa de Código F.A.M.A. (2003). Boneta estuvo entre los 5 finalistas del concurso, pero no se llevó el premio mayor. A pesar de eso y al igual que Allisson Lozz, participó en las exitosas telenovelas Alegrijes y rebujos (2004), Misión S.O.S. aventura y amor (2004) y Rebelde (2005-2006). Al mismo tiempo, emprendió su proyecto musical, donde se dio a conocer como Diego. Posteriormente, comenzó a tener pequeñas participaciones en producciones estadounidenses como Pretty Little Liars (2010-2011), 90210 (2010-2011), La era del rock (2012), entre otras. A pesar de que ya era conocido en sus tierras, Boneta proyectó su popularidad en todo el mundo gracias a su interpretación como Luis Miguel para Luis Miguel: La Serie (2018-2021).
3. Allisson Lozz
Allisson Lozano, más conocida en el mundo del espectáculo mexicano como Allisson Lozz, fue una de las 40 elegidas para ser parte de Código F.A.M.A. (2003) en su primera temporada. En ese entonces Lozz tenía 11 años de edad y, aunque no ganó el programa, llamó la atención de los productores, quienes la consideraron para otros proyectos. De ese modo, consiguió su primer papel estelar en la telenovela Alegrijes y rebujos (2003-2004) y posteriormente, fue la protagonista de Misión S.O.S. aventura y amor (2004). Además, participó en Rebelde (2004-2006), Al diablo con los guapos (2007-2008), La rosa de Guadalupe (2008) y En el nombre del amor (2008-2009), la que sería su última telenovela. Y es que pesar de que tenía una positiva aceptación y popularidad, a los 17 años, decidió dar un paso al costado y se retiró del entretenimiento para dedicarse por completo a su familia. Actualmente vive en Estados Unidos.
4. Jesús Zavala
Jesús Zavala fue uno de los 8 finalistas de la primera temporada del show, hecho que le permitió, posteriormente, explotar todos sus talentos al participar en Alegrijes y rebujos (2003-2004) y Misión S.O.S. aventura y amor (2004), junto con gran parte de sus ex compañeros del programa musical. Zavala también estuvo en proyectos como Atrévete a soñar (2009), Esperanza del corazón (2011-2012), Como dice el dicho (2011-2015) y Club de Cuervos (2015-2019).
5. Gerardo Ortiz
Gerardo Ortiz también estuvo en la primera camada de participantes de Código F.A.M.A. (2003) y aunque no alcanzó a llegar a la final, trabajó arduamente para hacerse de un nombre en la música regional mexicana. Ha ganado algunas nominaciones y reconocimientos importantes por sus álbumes.
6. María Chacón
María Chacón fue otro de los grandes talentos forjados en la primera temporada del show, logrando quedarse con el séptimo lugar del concurso. Tras su paso por este programa, participó en Alegrijes y rebujos (2003-2004), Misión S.O.S. aventura y amor (2004), ¡Qué madre, tan padre! (2006), Mujer, casos de la vida real (2006-2007), La rosa de Guadalupe (2008-2013) y Simón Dice (2018-2019). También fue integrante de Grupo Play, un proyecto musical en que participaban varios de sus excompañeros de Código F.A.M.A.
7. Nashla Aguilar
Nashla Aguilar fue una de las más pequeñas de la primera generación de Código F.A.M.A. (2003) y aunque no llegó a la final, siguió ligada al entretenimiento, llegando a participar en Sueños y caramelos (2005), Atrévete a soñar (2009) o La rosa de Guadalupe (2008-2012). Además, fue conductora por dos años del programa Hoy.
8. Jass Reyes
9. Jonathan Becerra
La segunda temporada de Código F.A.M.A. (2004) fue reconocida como una de las más populares, gracias a la gran base de su antecesora y la telenovela que se produjo después y que contó con alguno de sus concursantes. En esta etapa, Jonathan Becerra se convirtió en el ganador. Tras su paso por el show, actuó en los melodramas Misión S.O.S. aventura y amor (2004), Camaleones (2009), Qué pobres tan ricos (2013-2014) y Vencer el miedo (2020). A nivel musical, Becerra participó en la cuarta temporada de La Voz México (2011). Se ha hecho muy conocido en México por ser uno de los exponentes de la música regional de ese país.
10. Joss Favela
José Alberto Inzunza Favela, más conocido como Joss Favela, también participó de la segunda temporada de Código F.A.M.A. (2004), donde obtuvo el séptimo lugar. Su inquietud por componer lo llevó a escribir exitosos temas musicales como “Baile de Amor” de 3BallMonterrey. Más adelante, haría algunos temas para bandas como La Arrolladora y El Recodo, lo que lo hizo altamente conocido en la escena musical mexicana. Desde hace un tiempo, comenzó su andar como solista, del que tiene varios reconocimientos y gran aceptación del público.
11. Alann Mora
Alann Mora participó en la tercera temporada del programa, llevándose el sexto lugar. Además, tuvo un paso por La Voz México, pero no fue elegido por los jurados. Su popularidad tardaría en concretarse y no fue hasta que integró la banda La Trakalosa de Monterrey, donde se haría más popular. Ahora tiene una prometedora carrera como solista en el género regional mexicano.
¿Cuál de estos chicos crees que ha tenido una gran carrera y popularidad tras su paso por Código F.A.M.A.?
Comentarios
Qué bueno este reality show

Lecturas relacionadas
13 Historias guardadas por años que terminaron rompiendo el alma

16 Personas que encontraron su felicidad de forma extraña y cuando menos lo esperaban

21 Parejas que dijeron “sí” y luego “mejor no” en tiempo récord

Mi nuera me tendió una trampa para que cuidara a su hijo, pero no le salió bien

15 Afortunados que solo querían curiosear en un bazar y terminaron llevándose lo mejor de su vida

15 Momentos en los que la vida sorprendió tanto, que no sabrás si reír, llorar o desmayarte

Estas 10 historias reales demuestran que un simple gesto puede cambiarlo todo

15+ Encuentros con gente rica que fueron tan absurdos como divertidos

16 Transformaciones tan increíbles que parece magia (pero es la vida real)

No soy una fundación: me negué a dejar que mi madrastra viviera gratis en la casa que heredé

11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

10+ Historias donde todo parecía perdido... hasta que alguien decidió actuar













