Un artista israelí y su esposa ilustran los dulces y divertidos momentos que viven los padres primerizos

El año 2017 fue el más caliente en toda la historia de las observaciones meteorológicas, y estas tienen un siglo y medio de realizarse. Algunos científicos dicen que pronto, Europa y Estados Unidos se cubrirán permanentemente con hielo. No sabemos qué tan certeros son los pronósticos de los científicos, pero lo más seguro es que no le hayamos traído nada bueno a nuestro planeta.
Los especialistas están de acuerdo con esto, y por ello han llamado a este "estado de ánimo" del clima un clima un clima "nervioso". La razón principal de este atípico comportamiento es el calentamiento del Ártico, ya que la capa de hielo de Groenlandia está desapareciendo a una velocidad el doble de rápido que hace 10 años.
Genial.guru te preparó una recopilación de los hechos que indican que, hoy en día, nuestra naturaleza está de mal humor. Y esto ha sido causado principalmente por el ser humano.
Debido a la exposición de compuestos químicos de origen antropogénico, la capa de ozono del planeta está siendo destruida. Esta capa no solo protege de la pérdida del aire, sino que también nos defiende de la devastadora radiación ultravioleta. Los meteorólogos de todo el mundo atribuyen a esto el aumento anormal de la temperatura.
Todo el mundo vio las fotos de los caimanes enterrados en el hielo, y también a las iguanas que cayeron de los árboles mientras los residentes de EE.UU. intentaban salvarlas. Los caimanes se adaptan a estos cambios de temperatura, pero para las iguanas es un peligro mortal.
Parece que pronto la humanidad se acostumbrará a este fenómeno, el cual, por desgracia, no es algo normal.
Debido a la caza furtiva y la caza ilegal, los tigres siberianos salen a la carretera, esperando algo de las personas. Sin embargo, esto afecta a todos los animales salvajes que sufren de hambre y también a aquellos que tienen que adaptarse a nuevas condiciones de vida. La destrucción forestal es otro problema global que está amenazando al mundo.
Si antes la pérdida de tierras agrícolas se compensaba por la tala forestal, entonces ahora casi no hay nada para talar. Si la tala de árboles sigue a este ritmo, los bosques del mundo serán destruidos en un siglo. Los científicos pronostican que en el año 2040 las selvas desaparecerán.
El desarrollo industrial sin precedentes ha causado que un 85 por ciento de la población de todo el planeta respire aire contaminado.
Solo en Estados Unidos en 2017, se registraron 66,131 incendios. En su totalidad, el fuego incontrolado destruyó 9.8 millones de acres de tierra. Cabe destacar que un 90 por ciento de los incendios forestales ocurren debido al error en la manipulación del fuego por parte del ser humano.
El cambio de la composición química de la atmósfera provoca la formación de lluvias ácidas. Estas envenenan el medio ambiente, contaminan la tierra y los cuerpos de aguas.
Según los pronósticos, en el año 2030 la población de la Tierra se acercará a los 9 mil millones de personas. Solo imagina que hace casi 100 años, en 1927, la población del planeta era de 2 mil millones de personas.
Estas fotos de un oso polar agotado por el hambre son las mejores explicaciones de la situación del calentamiento global. Los osos polares se alimentan cazando focas de los hielos marinos. Pero, año tras año, la acumulación de hielo se va reduciendo. Esto significa que los animales salvajes tienen que vivir a costa de sus reservas de tejido adiposo acumuladas en la temporada de invierno, cuando el hielo se forma de manera natural.
Cada año, en los mares del mundo se derraman más 12 millones de toneladas de petróleo que se derivan de la perforación de pozos y buques cisterna. Aproximadamente el 25 por ciento de las aguas marinas están cubiertas por una capa oleosa de diferente grosor. En el 2010, debido a la explosión de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, cerca de 1,000 toneladas de petróleo se derramaron en el mar. Para la eliminación de la sustancia, la empresa British Petroleum gastó mil millones de dólares, pero, a pesar de todos los esfuerzos, los especialistas pudieron eliminar solo 75 por ciento del material combustible.
Anualmente, en las aguas del océano entran más de 260 millones de toneladas de productos de plástico. Este da lugar a la formación de continentes enteros de plástico. El más grande de ellos se ubica en el océano Pacífico, ocupando casi un 10 por ciento de su superficie.
Las personas cada día están reflexionando más y más sobre los problemas de la envergadura global. Se crean reservas y fundaciones filantrópicas, el gobierno invierte dinero en la conservación de flora y fauna, los estados aprueban leyes a favor de la naturaleza, etc. Cabe mencionar la enorme contribución de los científicos, quienes cada año trabajan con el objetivo de crear mejores condiciones para nuestro planeta. Por esta razón, deberíamos creer que algunos pronósticos negativos de los analistas podrían no cumplirse ¡Y esto es bueno!