20+ Personas que bajaron del avión no solo con su equipaje, sino también con una historia que vale un millón

La pérdida es una experiencia universal que incluso los más pequeños de la familia atraviesan. Hablar de ello no solo es importante, sino que es necesario para que nuestros hijos puedan desarrollar las habilidades necesarias para afrontarlo. Por suerte, hoy en día hay muchos recursos para iniciar la conversación, y entre ellos se encuentran algunas caricaturas que exploran y retratan el duelo y los procesos que chicos y grandes atravesamos. Desde películas de Disney hasta éxitos de los 90, hoy te traemos una lista que podría ayudarte a hablar del tema con tus hijos.
En Up, somos espectadores del romance entre Carl y Ellie, amigos desde la infancia que, en la adultez, se casan y viven una vida feliz hasta que Ellie se enferma. Después de su pérdida, Carl atraviesa todas las etapas del duelo, desde la negación hasta la aceptación, mientras intenta cumplir el sueño de Ellie de ver las Cataratas del Paraíso. La historia de Up nos enseña por qué es importante aceptar la pérdida y dejar ir, sin olvidar a quienes hicieron de nuestra vida una aventura.
En este episodio de la tercera temporada, Arnold participa en el torneo de padres que la escuela organiza, pero a diferencia de sus compañeros, son sus abuelos quienes lo acompañan. A lo largo del episodio, Arnold enfrenta el peso emocional de no haber conocido a sus padres y le pide a su abuelo que le cuente la verdad sobre lo que les sucedió. Escuchar la historia ayuda a Arnold a procesar la pérdida, y el apoyo de su abuelo lo hace ver que él y su abuela lo han cuidado como sus padres hubieran hecho.
El episodio “Día de las Madres”, Tommy, Fili y Lili intentan encontrar a la mamá perfecta para Carlitos mientras comparten sus recuerdos favoritos con sus propias madres. Carlitos se da cuenta de que su padre, Chas, cumple todos los requisitos de una buena figura materna y decide celebrar con él, lo que abre la puerta a una conversación emotiva y necesaria. Chas le habla a Carlitos de la enfermedad de su madre, y más importante aún, le lee un poema que ella le escribió, donde narra una tarde que pasaron juntos en el jardín. El poema es un testimonio de que el amor perdura a pesar del tiempo.
En “La funda de la espada de Rose”, Steven y Pearl exploran un lugar único en busca de la espada de la madre de Steven, quien fue amiga cercana de Pearl. En el trayecto, Pearl recuerda a Rose y lo que vivieron juntas, poco a poco perdiéndose en los sentimientos que el duelo despierta en ella. Pearl se desquita con Steven, quien a pesar de todo se mantiene fiel y trata de tranquilizarla. Juntos se ayudan el uno al otro a procesar las emociones que ambos experimentan, si bien no de la misma forma.
En el episodio “Te Recuerdo” de esta popular caricatura, Marceline la Reina Vampiro, se une al Rey Helado cuando este le pide ayuda para escribir una canción con la que atraer a las princesas del reino. Las cosas toman un giro inesperado para el Rey Helado cuando Marceline intenta hacerle recordar sus vivencias de un pasado donde ambos eran cercanos. A través de recuerdos, el episodio nos deja ver más allá del pasado de los personajes, explorando temas de salud mental y pérdida al ritmo de las canciones de Marceline.
Esta popular película del Disney también explora las etapas del duelo a través del personaje principal, Simba, después de que este pierde a su padre. Simba debe aprender a lidiar con las emociones que surgen tras el trágico evento, y la película explora cómo el amor, la amistad y la existencia de una red de apoyo son esenciales para atravesar el proceso de duelo y los momentos más duros de la vida.
Este retrato de la cultura mexicana y la celebración del Día de Muertos no solo explora temas de pérdida y dolor, sino también la importancia de mantener con vida la memoria de las personas que nos han dejado. Miguel explora el más allá en compañía de su familia de una forma que pocas películas sobre el tema hacen: a través de colores vibrantes y música para bailar. Coco deja de lado el miedo asociado con el tema para dar paso a una forma más amigable de acercarse a él.
El episodio “Copycat” de Bluey comienza con ella imitando todas las acciones de su padre en lo que, para ella, es un juego divertido hasta que se encuentran con un pajarito herido. Bluey y su padre llevan al ave al veterinario, pero no hay nada que puedan hacer para salvarlo. Triste y en un intento por procesar la experiencia, Bluey imita a su padre una vez más, ahora en compañía de su hermana menor, y este juego la ayuda a entender lo que ha pasado.
La caricatura toma ejemplos de la vida real para representar la forma en que ambas chicas, Bluey y su hermana, procesan la pérdida en diferentes etapas de sus vidas y muestra una forma bastante común en la que los niños desarrollan las habilidades necesarias para enfrentar el duelo.
En el episodio titulado “Los basureros”, Dexter, irritado por la actitud molesta de su hermana, manda a su peluche favorito a los basureros de la ciudad. Dee Dee, se muestra desanimada de inmediato, incapaz siquiera de mantenerse en pie, lo que motiva a Dexter a ir en busca del oso de peluche para regresarle la felicidad. Este episodio nos hace ver que incluso las pérdidas aparentemente pequeñas pueden tener un gran impacto en los niños, y también es una lección de que el entendimiento y la empatía juegan un papel sumamente importante.
Grandes héroes sigue a Hiro, un joven prodigio de 12 años, quien sufre una pérdida inesperada en la primera mitad de la película. Su vida da un giro radical desde entonces, y Hiro debe aprender a lidiar con las emociones que esto conlleva mientras intenta descubrir la verdad detrás de los hechos en compañía de sus amigos, un grupo improvisado de héroes. La película es importante porque todos están atravesando un proceso de duelo, pero todos se ayudan los unos a los otros, y demuestran que la comunidad es esencial durante estas etapas difíciles de la vida.
Hablar de la pérdida y el duelo puede ser difícil, sobre todo porque los niños no lo experimentan de la misma forma que los adultos. El proceso del duelo puede ser confuso y por eso es necesario que los niños tengan un guía durante los periodos complicados. Como padres, no podemos evitar que nuestros hijos pasen por esto, pero podemos ofrecerles mejores herramientas para sobrellevarlo.
Aunque el duelo y la pérdida son temas que a veces nos da miedo tocar, es necesario abrir la conversación al respecto con los niños de todas las edades. Estas películas presentan y series presentan una oportunidad para hacerlo de una manera quizá más amigable. ¿Conoces alguna otra película que podría ser de ayuda? ¿Cómo hablas de los temas difíciles con tus hijos?