10 Historias del trabajo que parecen sacadas de un guion de televisión

Los acosadores en el campo laboral se han convertido en una problemática muy común. El 66 % de las mujeres trabajadoras han sido acosadas. Además, parece que los hombres se comportan de forma abusiva con más frecuencia que las mujeres. Y entre los implicados, el 61 % son jefes. Los agresores afectan la percepción de sí misma de una persona y pueden conducir a problemas de salud graves. A veces es tan difícil mantenerse fuerte. Especialmente, cuando eres intimidada por tu jefe. Pero aun así es importante hacer todo lo posible para cuidarse.
Genial.guru quiere compartir contigo algunos consejos sobre cómo resisitir al acoso. Esperamos que esto te ayude a trabajar con tranquilildad y nada altere nunca más tus nervios.
Aunque trabajes con hombres, no olvides que eres una mujer. Y trata de evitar cualquier tipo de romance con los compañeros de trabajo. Eres una colega y un miembro del equipo, no un objeto de deseo. Eres una mujer hermosa y no dejarás de serlo al no recibir elogios; es mejor separar el trabajo y la vida personal.
Debes sentirte igual a los hombres sin fraternizar. Deben recordar que tú eres una mujer y que deben evitar ciertos modales en tu presencia: deben tener cuidado con sus comentarios, no ponerte apodos y deben hablar y comportarse con respeto.
Escribe cada incidente de acoso de forma detallada. Fecha, hora, lugar, palabras y acciones. También es importante documentar quién está cerca de ti en ese momento y pueda dar testimonio del acoso laboral en el futuro. Guarda todos los registros en un lugar seguro para que nadie los saque y los tire.
Puedes advertirle al agresor sobre la grabación de la conversación en una grabadora de voz o una cámara. Esto los obligará a comportarse de manera más restringida y a reflexionar acerca de sus palabras y acciones. Todas estas pruebas y registros bien conservados pueden ayudarte a respaldar tu caso ante la justicia.
Por lo general, un acosador no se comporta de forma grosera con una sola persona. Puedes hablar acerca de tu situación con tus compañeros de trabajo, especialmente en quienes confías, y trata de buscar un aliado. Es más sencillo resistir juntos.
Cuantas más personas denuncien el acoso, mejor será el resultado.
Asegúrate de que tu aliado sea una persona confiable que no solo te apoye con palabras, sino que te acompañe durante todo el proceso. Dile a tu compañero de trabajo que recoja toda la evidencia de acoso y elaboren juntos un plan para tomar medidas en el asunto.
Haz lo que puedas para no estar a solas con la persona acosadora. Si te lo encuentras en el pasillo o en algún lugar aislado, es mejor no entablar ninguna conversación. Delante de los demás, el acosador seguramente actuará más tranquilo y más educado. Necesitas a un tercero para dar fe de tus palabras en un futuro.
Después de llegar a un acuerdo con los testigos y recopilar todas las pruebas para denunciar el acoso, debes informarlo al director de recursos humanos o a tu supervisor. Debes hacer 2 copias, una para ti y otra para el superior. Cuenta toda la historia del acoso basándote en tus notas y registros, y por último permite que tus compañeros demuestren eso. Puedes enviar tus notas por correo electrónico para tener un comprobante de tu apelación. Si esto no ayuda, ve al siguiente punto.
Si tu supervisor o encargado de recursos humanos no puede ayudarte por algunas razones (tu agresor es su amigo, es un buen trabajador o incluso un jefe) puedes acudir a la base legislativa. Busca información sobre casos similares al tuyo y estudia detenidamente la legislación laboral. Ponte en contacto con las autoridades que se ocupan de los derechos de los trabajadores.
Puedes visitar a un abogado con todas las pruebas recogidas. Pídele a tu superior que te proporcione una versión escrita o electrónica de la negativa a resolver tu problema. Debes intentar formalizar todas sus declaraciones y apelaciones de manera oficial, para que luego pueda usarlas en la corte.
El agresor quiere causarte emociones negativas y hacerte daño a toda costa. Estará encantado de hacerte llorar y ponerte nerviosa. Pero podrías sorprenderlo. Intenta ignorar al acosador y mantén la calma. Esta actitud de tu parte será desconcertante para él y arruinará el acoso. Aquí encontrarás varias técnicas que pueden ayudarte.
Intenta cambiar tu actitud frente a el bullying. Si es posible, no muestres rabia y enojo. Reacciona ante los acosadores de una manera fría y lo menos expresiva posible. Responde con frases cortas de una sola línea con voz tranquila y segura, sin irritación ni titubeos. No hables en voz baja, habla en voz alta y clara.
Usa tu cuerpo a tu favor. Una postura segura, movimientos restringidos, buena postura, todo esto crea un efecto impactante en el acosador. Intenta ocupar tanto espacio como sea posible para lucir más impresionante. Párate firmemente, estira los hombros, con el mentón levantado. Este lenguaje verbal te dará una sensación de confianza y poder.
Es mejor que siempre pienses de qué manera reaccionar frente al acosador. Hablar desde el corazón con lo primero que te viene a la mente no es la mejor idea. Haz que tu mensaje sea simple y claro. Recuerda usar frases cortas. No intentes tomar represalias y ofender al acosador.
Si es posible, toma lo que se te ha dicho con humor y amabilidad. Con la ayuda de un buen chiste, puedes convertir el bullying en un cumplido. Esto hará que el acosador no tenga ningún impacto negativo en tí. Mira a los ojos del acosador con absoluta confianza y pídele que detenga su comportamiento irrespetuoso. Sé lo más asertiva posible y haz que su lenguaje corporal se exprese de la manera correcta, como lo indicamos en el punto anterior.
Desafortunadamente, en muchas ocasiones los acosos ya no son solo verbales y terminan siendo físicos. Existen muchas técnicas que te ayudarán a defenderte y liberarte. Vamos a describirte algunas de ellas aquí.
Cuando te des cuenta de que el agresor se encuentra débil y está desorientado, corre por ayuda. Grita lo más fuerte que puedas.
Ser acosada no es tu culpa. Una de las razones del acosador es aumentar su autoestima. Tal vez te has preguntado el por qué te convertiste en su objetivo, trata de tomarlo de manera positiva. No significa que seas una persona débil. Por el contrario, eres una persona muy fuerte, por lo que los abusadores tratan de debilitarte. Tienes tu propio punto de vista y siempre defiendes tus argumentos.
Puedes tomar el abuso y hacer que impacte tu vida de manera positiva. ¿Cómo? Aprende de tus errores, trabaja en tu resiliencia, en tu asertividad y en la confianza en tí misma. Puedes hacer una lista de tus logros y fortalezas y pensar en ella cuando escuches palabras ofensivas hacia ti. Sé siempre educada, positiva y da lo mejor de ti en tu trabajo. Tus colegas lo apreciarán.
¿Alguna vez has sido acosada en tu trabajo? ¿Tienes algún otro consejo sobre cómo afrontar una situación de acoso laboral? Cuéntanos tu historia en la sección de comentarios, ¡puedes ser de apoyo para alguien más!