Me van a venir bien
10 Consejos para personas que están comenzando a hacer ejercicio
Si estás comenzando a practicar algún deporte o actividad física, probablemente te sentirás dolorido después de unas horas, o inclusive, de unos días. El dolor muscular está relacionado con el esfuerzo físico por el uso infrecuente de ligamentos, tendones y músculos. Esta incomodidad puede involucrar un área pequeña o todo el cuerpo, y puede ser leve o intensa. Por suerte, existen diversos métodos para disminuir o aliviar el problema.
En Genial.guru queremos ofrecerte varias opciones para que elimines o reduzcas el dolor muscular causado por el ejercicio. Así, solo tendrás que concentrarte en tu rutina de entrenamiento.
1. Utiliza un rodillo de espuma


Los rodillos de espuma son ideales para mantener los músculos sueltos y relajados, pues ayudan a aliviar los puntos dolorosos comunes como las pantorrillas, la espalda baja, los tendones de la corva, etc. Se debe deslizar el rodillo sobre los músculos aplicando suficiente presión para liberar los puntos de tensión. Y se puede incorporar a la rutina de ejercicio como calentamiento y/o después de la actividad física para la prevención de calambres.
2. Sumérgete en agua con sal de Epsom


El sulfato de magnesio o sal de Epsom se utiliza en el baño para ayudar a la recuperación muscular. Se recomienda disolver las sales en una bañera con agua caliente y sumergirse durante 15 o 20 minutos.
3. Cómete un plátano


4. Aplica hielo


Para tratar un dolor muscular, se puede usar frío o calor, dependiendo de cuán reciente sea el dolor. Aplicar una bolsa de hielo en lesiones nuevas es la mejor opción. Estas lesiones provocan inflamación en la zona afectada, de modo que el frío actúa como agente antiinflamatorio al reducir el flujo sanguíneo.
5. Aplica una bolsa con agua caliente


Relacionado con el punto anterior, el calor sirve para aliviar los dolores crónicos por una actividad física recurrente. También se pueden alternar ambos tratamientos, comenzando primero con una terapia de frío y después con calor.
6. Haz una recuperación activa


El entrenamiento de intervalos consiste en un calentamiento, un ejercicio de alta intensidad, un ejercicio de intensidad media para la recuperación y, por último, un periodo de enfriamiento. Este tipo de entrenamiento hará que permanezcas activo en todo momento, pero variando la intensidad del ejercicio. Por ejemplo, después de haber corrido, puedes hacer una recuperación activa con una caminata ligera.
7. Incorpora los días de descanso


Después de un ejercicio intenso, tus músculos pierden líquidos, por lo que necesitan descansar para repararse. Los días de descanso dependerán del tipo de entrenamiento. Si trabajas grupos musculares en diferentes días, puedes dejar de 1 a 2 días. En cambio, si utilizas todo tu cuerpo, será mejor descansar de 3 a 4 días para una recuperación completa.
8. Bebe un zumo de cereza
Las cerezas son ricas en antocianinas, que poseen propiedades antiinflamatorias. Junto con los azúcares y las calorías adicionales, este jugo es un excelente método para reducir el dolor muscular.
9. Come sanamente
Eres lo que comes. Diversos estudios han concluido que una dieta saludable puede reducir la inflamación y contribuir a la recuperación de los músculos, ligamentos y tejidos. Un buen régimen alimentario incluye frutas, verduras, granos y aceites. Recuerda evitar la comida procesada, pues contiene altos niveles de azúcares y un bajo valor nutricional.
10. Prepárate para una ducha alternando frío y calor


La hidroterapia, el uso del agua en diferentes formas y varias temperaturas, produce efectos positivos en los sistemas del cuerpo humano. Después de diversos estudios, se ha concluido que la alternancia de agua fría y caliente en la ducha puede ayudar al manejo del dolor, mejorar el sistema inmunitario, evitar enfermedades pulmonares y reducir la ansiedad, entre otros beneficios.
¿Qué deporte practicas? ¿Cuáles son los métodos que utilizas para aliviar el dolor muscular?
Comentarios
No sabía el truco de la sal de Epsom
Ni yo, lo voy a probar
A mí el plátano me ayuda mucho para tener energía
Alternar frío y calor es lo que mejor me va
A mi me gusta bañarme con agua hirviendo y al final poner el agua helada.Nose porqué pero amo la sensacion que da ese abrupto cambio

Lecturas relacionadas
19 Veces que la creatividad en la cocina se fue de las manos

20+ Personas que dijeron cosas tan absurdas que ni los cómicos pudieron superarlas

Mi nuera rompió las reglas de mi casa, así que le enseñé una lección que no olvidará

12 Extravagancias de los ricos que resultan incomprensibles para el hombre común

Mi hijastra me suplicó que la llevara al hospital, pero me negué

Mi esposo tuvo una aventura y me dejó por su amante, así que hice que se arrepintiera de su traición con un simple gesto

15 Ejemplos de una venganza muy refinada que pueden considerarse obras de arte

20 Historias de primeras citas para morirse de vergüenza... y de risa

Cameron Díaz, la actriz que desafió las normas impuestas y decidió envejecer con dignidad y elegancia

16 Historias conmovedoras que por un segundo nos regresan a nuestra despreocupada infancia

15 Historias reales que nos dieron más escalofríos que las películas de terror

15 Chefs caseros que convirtieron comidas simples en un caos total
