20 Representantes de empresas que tienen una maestría en sarcasmo

Aparecen muchos cambios durante esas 40 semanas de embarazo. Desde el aumento de peso hasta las náuseas matutinas, todo parece bastante normal. Pero también pueden presentarse ciertas sorpresas que pueden parecer inusuales aún hasta para quien ya leyó todos los folletos, libros y blogs sobre el tema. La buena noticia es que el cuerpo de la mujer está preparado para hacer todos los ajustes necesarios de la mejor manera posible.
En Genial.guru buscamos las situaciones no tan conocidas que pueden presentarse durante el embarazo para que esto no tome desprevenidas a las futuras mamás y les permita disfrutar al máximo de esta experiencia única.
Probablemente, muchas embarazadas no anticipan que sus pies pueden crecer a la par de sus barrigas. Hay una hormona que el cuerpo produce durante esta etapa llamada relaxina, la cual facilita el proceso de parto. Sin embargo, esta también permite que los ligamentos se estiren, causando un cambio en el tamaño y la forma de los pies.
Durante la gestación, las mujeres son más propensas a desarrollar verrugas como resultado de cambios en sus niveles hormonales. Tienden a crecer en los pliegues donde la piel se frota contra sí misma, como en el cuello, las axilas o la ingle.
Una mujer embarazada notará muchos movimientos diferentes. Además de las patadas, volteretas y golpes que se intensifican con cada trimestre, las futuras mamás pueden percibir una sensación de hipo con movimientos más rítmicos en sus barrigas. Aún no se sabe el porqué, pero algunas teorías sugieren que tiene que ver con el desarrollo pulmonar del bebé.
Es 100 % normal tener pequeños episodios de olvido durante el embarazo. El aumento de los niveles hormonales y la falta de sueño son factores que contribuyen a esta pérdida de memoria. Pero no hay de qué preocuparse; la mayoría de las mamás solo necesitan un sueño más profundo. Otra solución es anotar las cosas, ya sea la lista del supermercado o la agenda de la semana.
Helado, chocolate y papas fritas son los antojos típicos de cualquier embarazada. Sin embargo, algunas mujeres experimentan anhelos por sustancias no alimenticias como tierra, jabón o tiza. Esta condición se llama pica, y se cree que tiene que ver con la deficiencia de hierro en el cuerpo. Antes de entrar en pánico, se debe buscar atención médica para regular la ingesta de vitaminas y minerales.
El sangrado nasal es bastante común durante la gestación debido a los cambios hormonales. Por otro lado, las mujeres embarazadas también pueden tener congestión nasal. Y, por si fuera poco, puede que ronquen más de lo normal, porque las fosas nasales pueden hincharse o bloquearse.
Los cambios hormonales y físicos que vienen con el embarazo también pueden afectar la vista. La mayoría de los problemas suelen ser menores y temporales. Además, esta debe volver a la normalidad después del nacimiento del bebé. Entre los síntomas más comunes se encuentran ojos secos y visión borrosa.
Muchas personas experimentan insomnio en algún momento durante el embarazo. Los altos niveles de progesterona durante el primer trimestre pueden causar somnolencia y siestas durante el día, perturbando así la higiene del sueño. Otras causas incluyen dificultad para respirar, náuseas, problemas de digestión, entre otros.
Si bien cada embarazo es diferente, no es raro que el segundo o los subsiguientes resulten más difíciles. El cuerpo lidia con las demandas de tener un pequeño en la barriga y, al mismo tiempo, estar cuidando a otros niños. Embarazos posteriores pueden hacer que los músculos abdominales se debiliten, se experimente un mayor dolor de espalda, fatiga, entre otros síntomas.
No todos los padres sienten una conexión instantánea y profunda con sus bebés. Muchos requieren de más tiempo para desarrollar ese vínculo emocional. De hecho, el amor incondicional ocurre gradualmente durante el primer año de vida del recién nacido. El contacto piel a piel durante la lactancia puede ayudar en el proceso. También es importante tratar síntomas de depresión posparto, aliviar el estrés y tener las suficientes horas de sueño.
¿Cómo reaccionaste al enterarte de que estabas esperando un bebé? ¿Qué otros síntomas inusuales notaron tus amigas o tú durante el embarazo?