Tierra

Podrías levantar un elefante en este planeta

Podrías levantar un elefante en este planeta
Curiosidades
hace 2 meses

Imagínate esto: has ganado una membresía para un gimnasio espacial. ¡Puedes viajar por el Sistema Solar y hacer ejercicio! Pero la gravedad cambia en diferentes cuerpos espaciales. ¡Entonces, averigüemos si puedes fortalecerte en otro lugar o si deberías seguir practicando en la Tierra! Tu nave espacial se acerca al planeta enano Plutón. ¡Se está poniendo más frío con cada segundo! No es de extrañar: el Sol está a más de 6 mil millones de kilómetros de distancia. Debes estar contento de haber traído tu traje espacial térmico, ¿verdad? Para abandonar la nave espacial, los terrícolas necesitarían la ayuda de una máquina de gravedad, ya que la gravedad en Plutón es solo una quinceava parte de la de la Tierra. (La gravedad es la fuerza que te atrae hacia el suelo. Cuanto menor es la masa de un cuerpo espacial, más débil es su gravedad).

Planetas, estrellas y galaxias por tamaño

Planetas, estrellas y galaxias por tamaño
Curiosidades
hace 2 meses

El espacio es vasto. ¿Tú crees? Sip, tanto que incluso en comparación con el Sol, nuestro planeta no es más grande que un alfiler. Pero, ¿qué tan grande puede ser exactamente? ¡Vamos a averiguarlo!

Qué pasaría si los planetas se convirtieran en nuestra luna

Qué pasaría si los planetas se convirtieran en nuestra luna
Curiosidades
hace 2 meses

La Luna es el vecino espacial más cercano a la Tierra y su único satélite natural. Probablemente se formó cuando un objeto enorme del tamaño de Marte se estrelló contra nuestro planeta hace miles de millones de años. En ese entonces, yo no estaba por aquí. Esta catástrofe convirtió a la Tierra en una bola abrasadora de roca fundida. También empujó algo de material a su órbita, creando la Luna.

Qué hacer si estás en el camino de un peligroso tornado de fuego

Qué hacer si estás en el camino de un peligroso tornado de fuego
Curiosidades
hace 2 meses

El aire está completamente seco y el viento fuera de control. Te sientes como si estuvieras parado frente a una chimenea. Pero no es así, estás parado en tu patio trasero a punto de preparar un banquete cuando de repente ves los árboles moviéndose incontrolablemente. Las hojas caen como confeti. El viento acaba de arrojar tu última prenda de ropa hacia lo desconocido.

Qué pasaría si la gente viviera dentro de la Tierra

Qué pasaría si la gente viviera dentro de la Tierra
Curiosidades
hace 2 meses

No hace mucho tiempo, los astrónomos descubrieron un exoplaneta que recibió el nombre de UCF-1.01. Este está a unos 33 años luz de la Tierra, lo que lo convierte en nuestro vecino de al lado, en el esquema cósmico de las cosas, por supuesto. Honestamente hablando, el cuerpo espacial es solo un candidato a planeta, porque los astrónomos aún no han medido su masa. Pero tienen grandes esperanzas.

10 Datos sobre la tribu guerrera que lucha por no desaparecer, los maoríes

10 Datos sobre la tribu guerrera que lucha por no desaparecer, los maoríes
Gente
hace 4 meses

Sumergirse en la fascinante cultura maorí es adentrarse en un universo de tradiciones y valores arraigados a la tierra y la naturaleza. A lo largo de los siglos, este enigmático pueblo ha tejido una red de mitos, costumbres y conocimientos transmitidos de generación en generación. Desde misteriosos rituales hasta su sorprendente cosmovisión, hoy desvelaremos algunos de los pilares fundamentales de esta ancestral civilización.

Naufrágo es rescatado y enternece al ver con quién compartió varios meses en el mar

Naufrágo es rescatado y enternece al ver con quién compartió varios meses en el mar
Historias
hace 4 meses

La aventura y las emociones fuertes pueden ser muy atractivas para algunas personas. Sin embargo, a veces nos olvidamos que la naturaleza puede ser despiadada y, si no se trata con respeto, puede meternos en situaciones muy arriesgadas. El marinero aficionado, Tim Shaddock, y su perra Bella, pudieron comprobar esto tras vivir una experiencia cercana a la muerte tras una terrible tormenta en pleno océano y aquí, te contamos su historia.

¿Qué pasará con las mareas oceánicas cuando la Luna se aleje de la Tierra?

¿Qué pasará con las mareas oceánicas cuando la Luna se aleje de la Tierra?
Curiosidades
hace 4 meses

Es el año 2065 y estás de pie en la polvorienta superficie de la Luna, trabajando en el último conjunto de paneles solares para ayudar a alimentar la red energética de la ciudad. De repente, la superficie empieza a temblar. ¿Es un terremoto lunar? ¿O es que esos adolescentes nacidos en la Luna están de nuevo de fiesta en el ayuntamiento? Miras a la Tierra. Estás tan acostumbrado que apenas la notas, pero ahora luce diferente. Tardas unos instantes en saber por qué. Parece que se está encogiendo. El pánico se apodera de ti. ¡La Tierra se aleja! El suelo vuelve a retumbar y te das cuenta de lo que está pasando. La Tierra no se mueve. ¡Pero lo que estás pisando sí! La Luna se ha salido de su órbita y se dirige al espacio profundo. Destino desconocido.

4 Estrellas brillantes que podrían hacer BUM

4 Estrellas brillantes que podrían hacer BUM
Curiosidades
hace 4 meses

Ahora, ha pasado mucho tiempo desde que hubo una supernova en la Vía Láctea, más de 400 años, para ser precisos. Así que bueno, estamos muy atrasados. Aquí están las estrellas con más probabilidad de hacer BUM, ¡si es que aún no lo han hecho! En la parte superior de la lista debe estar la estrella del hemisferio sur, Eta Carinae. Las letras griegas antes del nombre de la constelación indican el rango de brillo. En 1677, sir Edmond Halley registró a Eta Carinae como la séptima estrella más brillante en la constelación de CARINA, siendo “Eta” la séptima letra del alfabeto griego.

Los científicos han encontrado los planetas más impactantes del universo

Los científicos han encontrado los planetas más impactantes del universo
Curiosidades
hace 4 meses

TrEs-2b es un planeta donde la noche nunca termina. Y no se trata de una noche normal con estrellas brillando en un cielo hermoso: aquí, la oscuridad es total y el calor, abrasador. TrEs-2b es un gigante gaseoso aproximadamente 1,5 veces más grande que Júpiter, y su superficie absorbe la luz mejor que el carbón. También podría tener un tenue resplandor rojo oscuro debido a su aire ardiente, tan caliente como lava fresca. Qué agradable...

¿Y si la Luna desapareciera de repente?

¿Y si la Luna desapareciera de repente?
Curiosidades
hace 4 meses

Te despiertas una mañana y miras las noticias mientras tomas tu café. “¡Lo hicieron de nuevo! ¡Esos científicos!”, el presentador grita en la televisión. Hace unos días se publicó un informe de que la Luna se está alejando más de la órbita de la Tierra. Su distancia se extiende 5 cm por año. En los últimos 2000 años, se desplazó un total de 80 metros. Esta distancia no es demasiado desalentadora, pero la noticia ha hecho que la gente entre en pánico y se preocupe. ¡Se reunieron alrededor del planeta para tratar de evitar que la Luna escape de la órbita de la Tierra! Aunque en realidad no la abandonará hasta dentro de mil millones de años...

47 Cosas con propósitos adicionales no tan evidentes

47 Cosas con propósitos adicionales no tan evidentes
Curiosidades
hace 4 meses

Verter leche en tu té o café puede causar un desastre si no lo haces de la manera correcta. Si estás por verterla con la abertura más cerca de la taza, detente allí mismo, gírala hacia el otro lado y entonces viértela. El flujo será mucho más suave de esta manera y no tendrás que limpiar la mesa después. Oye, soy mandón. Supéralo. Ja. Es una cuestión de física: si giras la abertura del cartón hacia la taza y el cartón está lleno, mientras la leche se escapa por la abertura, el aire del exterior intentará entrar en el cartón para llenar el espacio vacío. Como solo hay un lugar donde puede hacer eso, el aire empujará la leche hacia atrás e interrumpirá el flujo.

Por qué el planeta más cercano es el más difícil de visitar

Por qué el planeta más cercano es el más difícil de visitar
Curiosidades
hace 4 meses

Mercurio es el planeta que suele estar más cerca de la Tierra. ¿Te sorprende? ¡A mi sí! Venus ciertamente se acerca más a nosotros que Mercurio; puede estar tan cerca como a 40,2 millones de km. Después de todo, Venus es el segundo planeta desde el Sol, y la Tierra es el tercero. Incluso Marte se acerca más a la Tierra que Mercurio. El planeta rojo puede acercarse a nuestra casa a hasta 56,3 millones de kilómetros, como lo hará en el año 2287. Lamentablemente, no estaré presente para verlo. La distancia promedio de la Tierra a Mercurio es de unos 77 millones de km. Pero Mercurio sigue siendo “usualmente” el planeta más cercano a la Tierra [Mercurio Venus]. Esto se debe a que Venus suele estar en algún lugar al otro lado del Sol durante ciento doce días, y Marte suele estar muy lejos en su órbita altamente elíptica de casi 2 años de duración.

Un barco que podría haber salvado a todos en el Titanic

Un barco que podría haber salvado a todos en el Titanic
Curiosidades
hace 4 meses

Abril de 1912 marcó una de las tragedias más terribles de la historia del mundo. El barco insumergible, la cúspide de la ingeniería de la época, el enorme Titanic, se hundió. En esa oscura noche sin luna, el transatlántico tuvo varias oportunidades de salvar a sus pasajeros. Había otro barco a pocos kilómetros que podría haber salvado al Titanic, pero no lo hizo. No era un barco fantasma, y no es una leyenda o una teoría, sino una realidad documentada. Hay registros y declaraciones de testigos que lo confirman. Pero ¿por qué no ayudó? Averigüemos lo que ocurrió aquella noche analizando los acontecimientos desde tres puntos de vista diferentes. Comencemos por la versión del Titanic.

La respuesta a más de 20 preguntas curiosas sobre el espacio

La respuesta a más de 20 preguntas curiosas sobre el espacio
Curiosidades
hace 4 meses

Imagina una pelota de baloncesto girando en el dedo. Un punto cerca del medio de la pelota girará a más velocidad que el lugar donde está tu dedo. A la Tierra le ocurre lo mismo: las personas que están en el centro de África giran a 1600 km/h, mientras que cualquiera que se encuentre en el Polo Sur no se mueve en absoluto, aparte de rotar en su lugar. Al mismo tiempo, todos avanzamos por el espacio a la misma velocidad, ya que el planeta también gira alrededor del sol a 107 000 km/h. La temperatura en el límite entre el núcleo interno y externo de nuestro planeta es de 6000 ˚C, ¡eso es tan caliente como la superficie del Sol! Y la presión allí es 3,3 millones de veces la presión atmosférica al nivel del mar.

Recientemente descubierto: el planeta más extraño del universo

Recientemente descubierto: el planeta más extraño del universo
Curiosidades
hace 4 meses

¿Qué tal esto?: los astrónomos han descubierto un exoplaneta al que llaman “Super Saturno”. ¡Tiene anillos de más de una UA de ancho! Una UA, que es la forma en que los planetas se saludan cuando pasan (“¡UA!”), o Unidad Astronómica, que es la distancia entre el Sol y la Tierra. Es un sistema de anillos increíblemente grande, de ahí su nombre. Super Saturno se llama “Objeto de Mamajek” en honor al astrónomo que dirigió el equipo al que le debemos el descubrimiento. El profesor Eric Mamajek, de la Universidad de Rochester, de Nueva York, encontró al Super Saturno mientras revisaba los datos descargados de las observaciones de tránsito de gran angular. “WASP” es el acrónimo de “Wide Angle Search for exoPlanets”. Es un ingenioso proyecto desarrollado en el año 2000 por astrónomos de la Universidad de Queens en Belfast, Irlanda del Norte, y la Universidad de St. Andrew en Escocia.

Cómo se mueve la Tierra, explicado en términos fáciles

Cómo se mueve la Tierra, explicado en términos fáciles
Curiosidades
hace 4 meses

La rotación es algo curioso. No pensamos mucho en ella, pero es un poco extraña. No podemos sentirla, ¡y sin embargo todo rota! Desde las galaxias hasta los átomos, el universo nos hace “girar”. Llamativamente, fue más difícil demostrar que la Tierra gira que demostrar que la Tierra gira alrededor del Sol. Ya en 1610, Galileo, el padre de la ciencia experimental, aportó la primera evidencia de que la Tierra y todos los demás planetas giran alrededor del Sol. Gracias a su telescopio, demostró que Venus pasaba por fases como la Luna. La única conclusión posible era que Venus giraba alrededor del Sol. Caso cerrado. Los planetas giran en torno a algo.

Qué le pasa a la Tierra cuando se aleja del Sol

Qué le pasa a la Tierra cuando se aleja del Sol
Curiosidades
hace 4 meses

En julio, cuando nos encontramos a unos 150 millones de kilómetros del Sol, el mundo es cerca de un grado más caliente que en enero, cuando estamos casi 5 millones de kilómetros más cerca. Esto se debe a que hay más tierra seca en el hemisferio norte del planeta que en el sur, y la tierra tiende a calentarse más que el agua. Durante el verano boreal, en julio, la tierra se calienta más que en enero. Por lo tanto, por más que estemos más lejos de nuestra fuente de calor, el planeta se calienta un poco más en esta época. Cuanto más cerca está la Luna del horizonte, más grande parece. Este fenómeno se conoce como ilusión lunar. Una de las teorías que lo explican afirma que la atmósfera desempeña el papel de una lupa y hace que la Luna parezca más grande. En realidad, si la atmósfera tuviera alguna influencia, la Luna parecería más pequeña, ¡no más grande!

Por qué muchas puertas tienen huecos en la parte inferior y 9 curiosidades que aún no conoces

Por qué muchas puertas tienen huecos en la parte inferior y 9 curiosidades que aún no conoces
Curiosidades
hace 4 meses

La televisión analógica nunca tuvo un canal 37. Sintonízalo, y lo más probable es que veas estática. No es como cuando omiten el piso 13 de un edificio, el canal 37 es una historia completamente distinta. Para funcionar, el canal 37 tendría que transmitir desde la banda de 610 MHz. Esta era la misma frecuencia que el observatorio de la Universidad de Illinois necesitaba para la radioastronomía. Así que, si este canal hubiera ocupado la frecuencia de 610 MHz en algún lugar dentro de los 1000 kilómetros del observatorio, habría interferido con su gigantesco telescopio de 120 metros de largo, una de nuestras ventanas al universo. Ese radio es enorme: envuelve literalmente toda la costa este y otras ciudades importantes como Detroit, Chicago, Washington, D. C. y San Luis.

Qué pasaría si un fragmento diminuto del Sol se acercara a la Tierra

Qué pasaría si un fragmento diminuto del Sol se acercara a la Tierra
Curiosidades
hace 4 meses

Estás conduciendo a la casa de tu hermana cuando, de pronto, el cielo cambia. El clima fresco se transforma en un calor abrasador en cuestión de minutos. Las personas que iban a dar un paseo otoñal se quitan la chaqueta y sudan. Los que pensaban ir a esquiar el fin de semana han cancelado sus planes a último momento y planean ir a la playa. Estaba atardeciendo, pero el cielo se ha vuelto tan brillante como el día. Tú te pones los lentes de sol y sigues conduciendo. Nada parece normal, pero a la gente no parece importarle.

Más de 22 hechos espaciales que no todos conocen

Más de 22 hechos espaciales que no todos conocen
Curiosidades
hace 4 meses

Es muy probable que Venus haya estado cubierto por océanos que tenían entre 10 y 300 metros de profundidad. Algo de agua quedó atrapada en el suelo del planeta. Además de eso, Venus tenía temperaturas estables de entre 20 y 50 grados centígrados, que, hay que admitirlo, eran bastante agradables y no muy diferentes de las temperaturas que hay en la Tierra en la actualidad. Entonces, lo que quiero decir es que durante 3 mil millones de años, justo hasta que sucedió algo irrevocable hace 700 millones de años, ¡Venus podría haber sido habitable! Pero ahora no lo es.

Qué cambios veremos dentro de 10 años

Qué cambios veremos dentro de 10 años
Curiosidades
hace 4 meses

El escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke escribió sobre una futura misión tripulada por humanos a Júpiter en 2001 en su libro “2001: odisea del espacio” en 1968. ¡Vaya, se equivocó un poco! Ni siquiera hemos enviado personas otra vez a la Luna todavía. El punto es: predecir el futuro es notoriamente difícil. Sin embargo, algunas cosas no son tan difíciles de predecir. Por ejemplo, con el despliegue exitoso del telescopio espacial James Webb, podemos predecir con seguridad que muchos, muchos exoplanetas serán vistos por primera vez. Estos se verán por la luz infrarroja que emiten, no por la luz visible. Sus atmósferas exoplanetarias se identificarán según los gases que contengan. Se podrán detectar huellas de vida como ozono, metano, oxígeno y dióxido de carbono, si hay vida presente. Las civilizaciones que vivan en cualquiera de estos exoplanetas podrán ser detectadas por los patrones de calor de sus ciudades. De nuevo... si hay ciudades.

La luna se mueve todas las noches y 10 nuevos datos espaciales

La luna se mueve todas las noches y 10 nuevos datos espaciales
Curiosidades
hace 4 meses

Es normal que los planetas estén un poco inclinados hacia un lado. La Tierra está inclinada en un ángulo de 23 grados. Por eso tenemos estaciones. Es verano en la parte del planeta que se inclina más hacia el sol. También funciona de la manera opuesta: es invierno en la parte que menos se inclina hacia el sol. Pero Urano está inclinado más de lo normal. Se encuentra en un ángulo de 98 grados, lo que tiene un gran efecto en sus estaciones. Cada estación de Urano dura 21 años. Algo en lo que pensar la próxima vez que nos quejemos de que el invierno no termina nunca. Aquí en la Tierra, podemos medir la distancia en minutos y horas, tal vez incluso en días. Se necesitan 10 minutos para caminar hasta la casa de tu mejor amigo o 15 minutos para conducir hasta tu café favorito. Pero en el espacio, es diferente. Es enorme, lo que significa que medimos cuánto se tarda en llegar a un determinado punto en años o, depende de los casos, en años luz.

La Luna sigue siendo un lugar muy misterioso

La Luna sigue siendo un lugar muy misterioso
Curiosidades
hace 4 meses

La tripulación espacial se preparó para el lanzamiento durante más de tres años. Los preparativos para aterrizar en el extraño satélite incluyeron la recolección y el estudio de muestras de rocas en el Gran Cañón, la exploración de antiguas formaciones de volcanes en el Sitio de Seguridad Nacional de Nevada y la búsqueda de respiraderos de gas y lava, lagos de lava y cráteres en varios lugares de Hawái. Para poder resistir las condiciones de microgravedad, aprendieron a caminar de forma oblicua, atados y suspendidos de lado e intentando moverse a lo largo de las paredes. Tuvieron que probar sus límites a través de una dieta intensiva y regímenes de sueño para estar seguros en el espacio exterior.

El Sol se está volviendo más tormentoso en aproximadamente un 6 %

El Sol se está volviendo más tormentoso en aproximadamente un 6 %
Curiosidades
hace 4 meses

¿Por qué hay tantas noticias sobre el Sol? Algunos dicen que el Sol se está “enojando”. Bueno, ¿qué significa eso exactamente? ¿Deberíamos preocuparnos? Francamente, sí, deberíamos estar preocupados. Por lo general, no es bueno recibir demasiado sol. El componente ultravioleta de la luz solar es perjudicial para la piel. Pero la piel humana posee cierta pigmentación que nos protege contra los rayos solares peligrosos: cuanto más ultravioleta hay, más pigmentación tenemos. Los grandes sombreros y, por supuesto, las cremas con un alto factor de protección solar sin aceite también ayudan, en especial a las personas de piel clara. Pero ¿qué va a suceder en nuestro planeta? Primero, saquemos una estimación de cuán “enojado” es probable que se ponga el Sol.

Ni el mayor fanático de los insectos conoce estos datos

Ni el mayor fanático de los insectos conoce estos datos
Animales
hace 5 meses

Pobre Pete. Tiene tanto miedo de los insectos que todo lo que quiere es encontrar un lugar en la Tierra donde pueda estar a salvo de ellos. Después de años de investigación y viajes, finalmente encuentra un sitio a donde ir: ¡la Antártida! Pete llega allí, seguro de que los bichos no podrían sobrevivir con ese frío. ¡Ahhhhhhh! Poco sabía él que los insectos están en todos los continentes de este planeta. Bueno, en realidad no. Tenía algo de razón sobre la Antártida: no hay muchos insectos allí. De hecho, solo hay una especie que llama hogar a este lugar: es un mosquito sin alas llamado Belgica antarctica. Es diminuto [de 0,2 a 0,58 cm de largo], pero sigue siendo el insecto más grande de la Antártida.

¿Por qué la Luna tiene una cola?

¿Por qué la Luna tiene una cola?
Curiosidades
hace 5 meses

¡El Sol es increíblemente enorme! ¿Quieres una prueba? Pues bien, el 99,86 % de toda la masa del sistema solar está en la masa del Sol, en particular, en el hidrógeno y el helio que lo componen. El 0,14 % restante es la masa de los ocho planetas del sistema solar. La Tierra podría no ser el único planeta tectónicamente activo del sistema. ¡Astrónomos han detectado algunas formas terrestres que parecen acantilados en Mercurio! Si es así, la actividad tectónica podría explicar el rápido encogimiento del planeta. En la mayoría de las películas de ciencia ficción sobre el espacio, el protagonista se adentra en un cinturón de asteroides y tiene que esforzarse por alejarse de innumerables rocas que amenazan con dañar su nave espacial. Siento decepcionarte, pero eso no se parece en nada a la realidad. El único cinturón de asteroides que conocen los astrónomos está situado entre Marte y Júpiter. Hay miles de asteroides en esta región, pero están tan espaciados que la posibilidad de colisión es casi nula.

¿Qué pasaría si un meteorito se estrellara contra tu casa?

¿Qué pasaría si un meteorito se estrellara contra tu casa?
Curiosidades
hace 5 meses

Era una noche tranquila y despejada en el campo. Una mujer dormía plácidamente con su perro al pie de la cama. De pronto, un fuerte golpe la despertó. Algo atravesó el techo. El perro comenzó a ladrar ante el ruido fuerte y repentino del intruso. Mientras la mujer recuperaba la lucidez y se limpiaba la cara, encendió la luz. Examinó la habitación, intentando hallar la causa del ruido. Se quedó sorprendida y confundida al ver un gran agujero en el techo. Debajo del agujero, justo al lado de donde su cabeza descansaba, vio una roca del tamaño de un puño. Sorprendida, llamó a un contratista de inmediato, quien le dijo que la roca probablemente provenía de una obra cercana.

¿Qué pasaría si la Tierra y Marte intercambiaran lugares?

¿Qué pasaría si la Tierra y Marte intercambiaran lugares?
Curiosidades
hace 5 meses

El robot explorador de terraformación 746, o “Rob” para abreviar, ha sido asignado para visitar lugares dentro del sistema solar y determinar el potencial de reasentamiento humano. Aunque la Tierra tiene muchos años por delante antes de que el hacinamiento se convierta en una verdadera preocupación, es importante planificar con anticipación y revisar las opciones que tenemos ante nosotros. Rob es el robot número 746 que estudia esas opciones en profundidad. La terraformación, que modifica el entorno de los planetas para que se parecen mucho a la Tierra, puede llevar varios siglos, por lo que se requieren las evaluaciones necesarias para determinar los mejores candidatos para un nuevo mundo. Es importante identificar los riesgos, qué recursos pueden proporcionar y cuál podría ser el costo para las civilizaciones humanas.

¿Qué hace que la Luna se vea de diferentes colores?

¿Qué hace que la Luna se vea de diferentes colores?
Curiosidades
hace 5 meses

Durante mucho tiempo se ha creído que la Luna se formó como resultado de un enorme impacto con la Tierra. Un cuerpo celeste del tamaño de Marte podría haber chocado con nuestro planeta y haber hecho añicos parte de su corteza. Los escombros resultantes fueron agrupándose en una bola, que más tarde se convirtió en nuestra Luna. Pero hay una pregunta que ha estado molestando a los científicos: si la corteza terrestre es pobre en metales, entonces, ¿cómo es que la Luna tiene tanto metal dentro? Una última investigación arroja la teoría principal por la ventana, y nuevamente nos quedamos sin saber nada sobre el origen de nuestro satélite.

¿Por qué la Luna cambia de forma a diario?

¿Por qué la Luna cambia de forma a diario?
Curiosidades
hace 5 meses

Cuando la ves en el cielo, parece redonda. Pero la Luna tiene más bien una forma ovalada, similar a la de una lima. Esta silueta, aplanada con una protuberancia a cada lado, surgió hace miles de millones de años, cuando fuerzas de marea extremadamente calientes moldearon su corteza. Calentaron algunas regiones más que otras. La gravedad de nuestro planeta ha contribuido a exagerar esta forma a lo largo del tiempo. Cuando se preparaba el envío de misiones a la Luna, algunos investigadores estaban preocupados porque había una gruesa capa de polvo en la superficie lunar. Temían que los mares de polvo fueran lo suficientemente blandos y gruesos como para tragarse su módulo de aterrizaje lunar. Pero, aunque la superficie allí es polvorienta, esta capa es demasiado fina para causar complicaciones.

¿Por qué el espacio es frío si el sol es caliente?

¿Por qué el espacio es frío si el sol es caliente?
Curiosidades
hace 5 meses

Venus tiene temperaturas excepcionalmente altas, lo suficientemente calientes como para fundir el plomo. Es el planeta más caliente de nuestro sistema solar, con un entorno de alta presión y vientos superfuertes. Estos son 50 veces más rápidos que la rotación del planeta. Se están haciendo más fuertes con el tiempo, y los científicos no saben por qué. Pero sí encontraron algo interesante en las nubes del planeta: un posible signo de materia biológica en descomposición. ¿Podría entonces haber vida? Bueno, no del todo, ya que Venus posee una atmósfera seca y ventosa, y no tiene suficiente agua para que se desarrolle la vida.

¿Por qué nuestra luna no es un planeta?

¿Por qué nuestra luna no es un planeta?
Curiosidades
hace 5 meses

Hay muchos objetos espaciales en todo el universo, desde estrellas hasta planetas, satélites, cometas y asteroides. Pero el más cercano es la Luna, que ha sido objeto de muchas investigaciones, teorías e incluso mitos. Además de ser nuestro único satélite natural y permanente, la Luna se encuentra en la lista de los diez satélites más grandes de nuestro Sistema Solar, que está ubicado en un brazo espiral exterior de la galaxia Vía Láctea. Otros planetas de nuestro sistema solar, como Marte o Júpiter, tienen muchas lunas. Saturno es el planeta que encabeza esta lista, con 82 asombrosas lunas, de las cuales 53 tienen nombre. ¿Tengo que decir toda esa lista de nombres?¿No? Está bien, sigamos adelante.