Yo siempre adopté a perros jóvenes
10 Puntos que debemos valorar si estamos pensando en llevar a casa a un can adulto
Al igual que la mayoría de las situaciones o decisiones de la vida, adoptar a un perro adulto tiene sus ventajas y desventajas; y, por supuesto, lo mismo ocurre cuando se trata de un cachorro. Si tu idea es adoptar a un perro mayor, lo importante es considerar qué características debería tener el can para adaptarse lo mejor posible a nuestro estilo de vida. Y, a su vez, si las condiciones que le ofrecemos al animal serán o no beneficiosas para él.
Si estás sopesando la posibilidad de la adopción de un perro ya adulto, Genial.guru te muestra algunos de los puntos que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión. Eso sí, adoptar a un peludo siempre será la mejor opción.
Ventajas
1. El tamaño de nuestro amigo ya estará definido
Una de las preguntas más formuladas a la hora de adoptar un perro es “¿cuánto crecerá?”. La decisión de llevar a casa un can suele depender del tamaño que alcanzará la mascota, ya que muchas veces, el espacio del que se dispone no es suficiente. Cuanto más grande sea el perro, más difícil es que sea adoptado. Aunque, con independencia de su tamaño, todo perro merece un hogar y una familia que lo quiera; entonces, si te decides por adoptar un perro adulto, tendrás la certeza de que ya no crecerá más.
2. El perro ya tiene su propio carácter y personalidad
A diferencia de los cachorros, los perros adultos ya tienen un carácter y una personalidad definida que será fácil de conocer o identificar, o que la persona encargada del refugio podrá explicarnos. Teniendo en cuenta su personalidad, el tipo de vida y el hogar con el que contamos, podemos decidir y ser conscientes de si somos adecuados para él, y él para nosotros.
3. La etapa de los destrozos ya pasó
Los perros adultos ya han pasado y superado la fase de morder o destrozar los muebles, los zapatos o cualquier cosa que encuentren a su paso. Por lo tanto, a menos que el can no haya sido enseñado previamente o que tenga algún tipo de desorden, podremos estar tranquilos en lo que respecta a la integridad de nuestro hogar y de lo que contiene.
4. Agradecimiento infinito y eterno
Por lo general, la adopción de cachorros es mucho mayor que la de los perros adultos o ya ancianos. Desconocemos lo que un perro mayor ha podido vivir desde su nacimiento hasta el día en que lo conocimos, y muchas veces sus historias de vida son complejas y tristes. Por tal motivo, desde el momento en que salgan del refugio para ir a una casa, estarán eternamente agradecidos y verán en nosotros a sus salvadores. Podemos estar seguros de que tendremos a un fiel y amoroso amigo de por vida.
5. Adaptación al nuevo hogar
Un perro adoptado que sale de un refugio estará sumamente agradecido por tener un nuevo hogar. Lo habitual es que los canes adultos se adapten más fácil y rápidamente a su nuevo espacio y al entorno.
A tener en cuenta
6. Su estado de salud
Un perro adulto puede tener afecciones, enfermedades o patologías previas y es necesario tenerlo en cuenta antes de adoptarlo, ya que si decidimos llevarlo a casa, debemos ser conscientes de que requiere de más atención y cuidados que un perro que goza de buena salud. Por otra parte, cuando adoptamos a un perro adulto en una asociación protectora, podemos estar prácticamente seguros de que tendrá puestas las vacunas necesarias, el chip (si es requisito en el país) y que estará debidamente desparasitado (aunque nunca está de más preguntarlo). De ser así, podremos salir a la calle con el perro sin mayor preocupación o temor.
7. Educados vs. no educados
A menos que el perro no haya tenido anteriormente una familia o que haya tenido una en la que no recibía los cuidados y la atención que merecía, lo más probable es que nuestro amigo peludo ya esté educado. Si es así, sabrá perfectamente dónde y cuándo hacer sus necesidades, por lo que no tendremos que preocuparnos por posibles sorpresas o por que no sepa cómo comportarse en el interior de la casa.
8. Relaciones y sociabilización
Otro de los aspectos a los que debemos prestar mucha atención es la capacidad que tiene el perro de relacionarse y de sociabilizar, ya que por su historia pasada, puede presentar dificultades o temores. Este tipo de canes suelen mantener buena relación con otros animales, ya que han convivido con muchos de ellos en el refugio, pero es necesario cerciorarnos de ello, sobre todo si tenemos niños pequeños u otras mascotas en casa.
9. Aman el juego
Que sea un perro adulto no implica que haya abandonado el juego y que ya no esté dispuesto a pasar grandes ratos divirtiéndose mientras corre, persigue pelotas o a otros perros. Quizá no tenga la misma energía revolucionaria e imparable de un cachorro, pero eso no quiere decir que no amen los juegos y la diversión.
10. Hogar adecuado
Finalmente, si decidimos llevar a nuestro nuevo amigo de cuatro patas a casa a pesar de ser un adulto, debemos ofrecerle un hogar y un ambiente adecuado. Es decir, es importante tener una correa, un collar, platos para su comida, algunos juguetes, una cama caliente o un lugar acogedor en el cual pueda descansar y, sobre todo, dedicarle el tiempo necesario y darle mucho amor.
¿Cómo y por qué decidiste adoptar una nueva mascota? ¿Cuáles son los motivos por los que adoptarías a una mascota adulta? Comparte con nosotros las imágenes de tus peludos rescatados.
Comentarios
Lo mejor es la tranquilidad que tienen a esas edad
Es una ventaja que no destrocen tus cosas
Los perros adoptados son superagradecidos
No sé si adoptaría a una mascota adulta. Me daría pena que se muriese pronto :(

Lecturas relacionadas
12 Secretos que pondrían los pelos de punta hasta a los más valientes

10+ Familias con historias tan impactantes que podrían volverse virales

17 Personas que dejan a sus hijos al cuidado de los abuelos sin contar con todos los riesgos

15+ Incidentes embarazosos que ocurrieron a personas debido a su ropa

Después de lo que hizo mi suegra en Acción de Gracias, decidí no organizar más celebraciones en mi casa

15 Personas cuyas parejas son tan peculiares que resultan difícil creer que exista alguien así

14 Personas que se encontraron con algo tan misterioso que se les pusieron los vellos de punta

19 Niños que lograron dejar a sus padres con los pelos de punta

13 Historias de citas en las que las cosas no salieron según lo planeado

14 Personas cuyas expectativas de unas relajadas vacaciones se alejaron drásticamente de la realidad

Test: Pon a prueba tu conocimiento y responde cuál es el nombre colectivo de estos 13 animales

17 Hombres que hacen cosas especialmente raras
