Por qué las personas realmente ahorrativas se esfuerzan por ganar más en lugar de limitarse

Cultivar plantas trepadoras es una de las formas más sencillas y bellas de transformar tu hogar y darle un toque natural. Te servirán tanto para decorar un rincón soleado o una terraza con sombra, y cubrirán tus muros, pérgolas y cercos creando un ambiente acogedor y fresco.
En esta guía, descubrirás 10 opciones de enredaderas fáciles de cuidar, que además se adaptan a varios tipos de exteriores. También, te daremos consejos prácticos sobre cómo plantarlas y podarlas para disfrutar de su belleza a largo plazo.
La buganvilla (Bougainvillea), conocida por su abundante floración y su capacidad para cubrir grandes superficies, es una de las plantas trepadoras más populares y apreciadas en jardines de climas cálidos.
Originaria de Brasil, Bolivia y Perú, se caracteriza por sus brácteas (hojas modificadas) que, aunque no son flores en sí mismas, adquieren colores vibrantes como el rosa, púrpura, rojo, naranja, blanco o amarillo. Esta trepadora requiere poca agua, crece rápido y es ideal para cubrir muros, pérgolas o cercos.
Si además de un jardín bonito, acogedor y perfumado también quieres atraer abejas, mariposas y colibríes, la madre selva (Lonicera japonica) puede ser la trepadora ideal para ti. Esta planta, que alcanza los seis metros de altura, se caracteriza por sus flores aromáticas en tonos blancos y amarillos que se agrupan en racimos y atraen polinizadores.
Florece principalmente en primavera y verano, y es una planta bastante resistente, ideal para quienes buscan una opción de crecimiento rápido para cubrir muros y cercas con una capa densa de hojas y flores.
Si no resistes el aroma dulce de las flores, el jazmín de leche, también conocido como jazmín estrellado o jazmín de China (Trachelospermum jasminoides) puede ser la opción perfecta para tu jardín. Además, es una planta resistente que de adapta bien a los ambientes con sombra parcial y no requiere mucho mantenimiento.
Esta enredadera perenne originaria de Asia se caracteriza por sus flores blancas que crecen en grupos y desprenden una fragancia muy intensa y dulce que se hace más fuerte durante la noche. Sus hojas son verde brillante, y en algunos casos, adquieren un ligero tono rojizo en invierno.
También conocida como pasiflora (Passiflora caerulea), es una enredadera resistente que se adapta bien a suelos ácidos y drenados. Sus flores exóticas son llamativas y, aunque esta variedad en particular no produce frutos comestibles, otras especies del mismo género, como la Passiflora edulis, dan maracuyá.
Debes plantarla en un lugar con soporte adecuado, como un enrejado, cerca o pérgola, para que se trepe fácilmente y despliegue sus encantos.
Si buscas una planta que cubra paredes o muros en un área con poca luz, la hiedra (Hedera helix) cumple muy bien esa función. Es de bajo mantenimiento y muy resistente, perfecta para climas templados y húmedos.
Sus hojas tienen un borde dentado y pueden ser verdes, amarillas o presentar matices diferentes según las condiciones de luz. La hiedra es conocida por su capacidad para adhesión, ya que sus raíces aéreas se aferran a las superficies, lo que le permite trepar fácilmente por muros, cercas y árboles.
Si buscas una enredadera para macetas, la dipladenia (Mandevilla) crece muy bien en espacios reducidos, con sol parcial, y ofrece flores en tonos de rosa, rojo y blanco.
Es una enredadera tropical y subtropical muy apreciada por su capacidad para trepar y cubrir estructuras con la que puedes decorar tu jardín o terraza.
Su follaje es perenne en climas cálidos, con brillantes hojas verde intenso. Si bien puede perder las hojas durante invierno en climas más fríos, su floración es profusa cuando llega la primavera y el verano.
La hortensia trepadora (Hydrangea anomala subsp. petiolaris) tiene la capacidad de trepar y cubrir superficies verticales, lo que la convierte en una buena opción para embellecer muros, pérgolas y cercas.
Es una planta perenne que puede alcanzar hasta 12 metros de altura si encuentra un soporte adecuado, como un muro o una pared. Su crecimiento es moderado, pero constante, y sus flores, que aparecen principalmente en primavera y verano, pueden adquirir un tono blanco, rosado o lila.
Si quieres añadir un toque romántico y elegante a tu jardín o fachada, las rosas trepadoras (Rosa sp.) tienen tallos largos y flexibles que pueden alcanzar varios metros de altura si se les proporciona un soporte adecuado, como enrejados, pérgolas, muros o cercas.
A diferencia de otras enredaderas como la hiedra o la glicina, no tienen zarcillos ni raíces aéreas para sujetarse, por lo que necesitan tutores o soportes para trepar. Según la variedad, producen flores de diversos tamaños y colores. Algunas brotan una vez al año, mientras que otras lo hacen de forma continua durante la temporada cálida.
La glicina (Wisteria spp.) es una planta trepadora con hermosas flores colgantes y una fragancia dulce. Su espectacular floración primaveral cubre pérgolas, enrejados y muros, y crea un imponente efecto visual que se aprecia a la distancia. La glicina se desarrolla como arbusto o árbol pequeño si se le deja crecer libremente.
Se caracteriza por sus flores en forma de racimo que pueden ser de diferentes colores, como morado, azul, blanco y rosado. Estas tienen un aroma dulce y son muy atractivas para las abejas y otros polinizadores.
La enamorada del muro (Antigonon leptopus) es una planta trepadora muy apreciada en jardines y espacios exteriores por su facilidad de cultivo y su resistencia.
Esta trepadora crece rápidamente y alcanza entre seis y 10 metros de altura. Se caracteriza por sus flores pequeñas en tonos que varían entre el rosado, el blanco y el rojo intenso, dispuestas en racimos. A menudo se utiliza para cubrir muros, vallas y cercas, pero también puede treparse por arcos y pérgolas.
¡Anímate a transformar tu jardín! Ya sea que busques un rincón lleno de flores o una pared verde que aporte frescura a tu fachada, siempre hay una planta perfecta para cada espacio. ¿Tienes alguna trepadora en casa? Comparte tus fotos y cuéntanos en los comentarios cuáles son tus favoritas. ¡Tu jardín puede ser la próxima inspiración para otros amantes de las enredaderas!