
10 Hábitos de cocina que no sabíamos que podrían ser peligrosos
Cocinar en casa tiene muchas ventajas. Algunas investigaciones sugieren que consumir comidas preparadas en el hogar con más frecuencia ayuda a satisfacer todas las necesidades dietéticas necesarias. Sin embargo, es realmente importante seguir ciertas reglas para mantener tus alimentos seguros para comer.
En Genial.guru, hemos decidido profundizar un poco más en el tema y averiguar qué tipo de errores cometemos más a menudo al momento de la cocción de los alimentos.
Es imposible reconocer las bacterias peligrosas, ya sea por la apariencia o el sabor de los alimentos. Sin embargo, incluso una pequeña cantidad de tales bacterias puede conducir a una intoxicación alimentaria grave. Para evitarlo, desecha cualquier producto si tienes alguna duda sobre si se está estropeando.
1. Descongelar la carne afuera
El rango de temperatura que se considera riesgoso para almacenar alimentos varía entre 5 °C a 60 °C. A esta temperatura, las bacterias alimentarias nocivas pueden crecer rápidamente. Es por eso que siempre debe descongelar la carne solo en el refrigerador o en el microondas.
2. Lavar la carne cruda
Tenemos la idea de que cuando enjuagamos algo, lo limpiamos; sin embargo, esto no es cierto en el caso de la carne. Los especialistas no recomiendan lavar aves, carne de res, cerdo, cordero o ternera cruda antes de cocinarla. La razón de esto es porque las bacterias de la carne pueden propagarse fácilmente a otros productos, superficies y utensilios.
3. Enfriar la comida antes de ponerla en el refrigerador
Esta regla se debe a la misma razón por la cual descongelar la carne afuera es una mala idea: las bacterias crecen rápidamente a temperaturas de 5 ° C a 60 ° C. Es por eso que puede ser realmente peligroso dejar productos perecederos fuera del refrigerador por más de una hora o dos.
4. Probar comida para verificar si está estropeada
Es imposible reconocer las bacterias peligrosas, ya sea por la apariencia o el sabor de los alimentos. Sin embargo, incluso una pequeña cantidad de tales bacterias puede conducir a una intoxicación alimentaria grave. Para evitar esto, debes desechar cualquier producto si tienes alguna duda sobre si está en mal estado.
5. Probar masa cruda
Nunca debes comer huevos crudos de ninguna forma. Existe una alta posibilidad de que contengan la bacteria conocida como salmonella, que es bastante peligrosa para las personas. Además de esto, nunca debes probar la masa cruda, incluso sin huevos, porque la harina puede transportar E. coli, lo que puede causar diferentes infecciones.
6. Marinar carne o pescado afuera
Este es otro error típico en la cocina que puede provocar intoxicación alimentaria. Nuevamente, recuerda siempre el rango de temperatura riesgoso para el crecimiento de bacterias. Cuando marinas la carne fuera del refrigerador, violas esta regla.
7. Cocinar la carne o el pescado a temperaturas no adecuadas
Los alimentos se consideran seguros solo cuando se calientan a ciertas temperaturas. Esta es la mejor manera de asegurar que todas las bacterias se hayan ido. Para asegurarte de que el pescado o la carne estén bien cocidos, puedes usar un termómetro de cocina.
8. No lavarse las manos antes de cocinar
Las bacterias viven en todas las superficies, incluso en nuestras manos. Imagina cuántas cosas tocas durante el día, y cuando comienzas a cocinar sin lavarte las manos, puedes transferir todas esas bacterias a tu comida. ¡Y no olvides lavarte las manos cuando hayas terminado!
9. Comprar pollo inyectado con salmuera o agua
Muchos fabricantes de aves de corral inyectan salmuera o agua a su carne para aumentar el peso de sus productos. En primer lugar, estos productos no son tan seguros, así que presta atención al comprar un pollo y lee cuidadosamente los ingredientes agregados. Estas cosas adicionales también pueden influir en el sabor de tu comida.
10. Exponer la miel a altas temperaturas
Según algunas investigaciones, la exposición de la miel a altas temperaturas puede conducir a una disminución de su calidad y a un aumento de algunos compuestos cancerígenos. Por lo tanto, es mejor no agregar miel al té o comidas calientes.
¿Tiene tus propios consejos de cocina para que los alimentos sean más seguros? ¡Comparte tus respuestas con toda nuestra comunidad Genial.guru, en la sección de comentarios!
Comentarios


Lecturas relacionadas
9 Cosas inesperadas que indican si un matrimonio será duradero

16 Lectores de Genial que quedaron atónitos por la honesta pero rara forma de ser de sus pequeños

Un texto veraz sobre el hecho de que, a veces, los hombres pueden ser verdaderos maestros en el arte de sacarnos de quicio

Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

Hombre quedó desfigurado tras hacerse más de 30 cirugías para verse como Ricky Martín

20+ Historias sobre personas que no intentan fingir nada de sí mismas

17 Personas que se toparon con tanta falta de tacto que todavía no pueden recuperarse

20 Chicas que tan solo cortaron su flequillo y se ven como si se hubieran sometido a una cirugía plástica

Mi esposa quiere agradarle a mi mamá, pero se esfuerza tanto que es vergonzoso

15 Conversaciones en las que las personas definitivamente noquearon a sus interlocutores

Test: ¿puedes adivinar cómo se llaman las crías de estos animales?

8 Colores que pueden sumarnos años al instante y 8 que pueden quitarlos
