12 Personas compartieron su inolvidable experiencia de visitar al médico

No es ningún secreto que en Hollywood abundan las películas sobre el amor romántico. Historias que tratan sobre encontrar a la pareja ideal y cómo una relación podría ser la pieza faltante en nuestras vidas. Aunque una buena historia de amor siempre es bienvenida, no siempre buscamos un príncipe azul o una damisela a quien salvar. A veces, el abrazo de un padre, la llama de la pasión por el arte o el cariño de alguien que nos acompañe a través de los problemas son lo que queremos ver y lo que necesitamos en nuestras vidas. Por eso, hoy te traemos esta lista de 10 películas que exploran otros aspectos del amor que no siempre se muestran en la pantalla grande.
Esta película de 1991 sigue a dos amigas que emprenden un viaje de fin de semana para relajarse y pasar tiempo juntas lejos de sus vidas normales, pero las cosas pronto dan un giro inesperado y sus planes se salen de control. Por más que Thelma y Louise intentan retomar el control, cada cosa que hacen solo las mete en más problemas, pero al menos se tienen la una a la otra.
Su amistad y el cariño que se tienen es lo que las motiva a llegar al final de su aventura, y a pesar de las emociones complicadas que las agobian a lo largo de la historia, la compañía de la otra hace que todo valga la pena.
Una historia con el amor por la familia al centro, Big Fish cuenta la historia de Will y su padre, Edward, quienes tienen una relación complicada porque Will cree que las historias que su padre cuenta sobre su vida son mentiras exageradas. Todo cambia cuando Edward es diagnosticado con una enfermedad terminal, y Will se anima a reconectar con su padre, escuchando sus historias una vez más y descubriendo las verdades que se ocultan en ellas.
Edward y Will hacen las paces, y su historia sobre la reconciliación emocional muestra la importancia de la familia y del amor que, a pesar de todo, se mantiene firme a través del tiempo.
Julie, la protagonista de esta película noruega, transita la vida sin tener una idea clara de lo que quiere hacer o cómo se ve su futuro. Julie cambia de profesión, de trabajo e incluso de novio, mientras intenta encontrar las respuestas a las preguntas que la persiguen. En esta película, no hay un gran conflicto que dirija la narrativa y tampoco hay un final concreto. Simplemente, se trata de un momento de la vida de Julie que tenemos el placer de observar.
La motivación de Julie es encontrar el significado en lo mundano, actuando de forma impulsiva, a veces irracional, pero siempre humana y motivada por el amor propio.
En el pueblo ficticio de Everington, un niño de 11 años llamado Billy Elliot descubre su pasión por la danza cuando su padre lo manda a clases de boxeo. Billy pronto se da cuenta de que el deporte no es lo suyo, pero el ballet sí. Su padre se niega a dejarlo practicar en un principio por los estereotipos negativos asociados con la danza, pero al ver el talento y amor de su hijo por el arte, comienza a apoyar sus sueños y no descansa hasta verlo triunfar.
Billy Elliot sigue su corazón sin importarle lo que los demás dirán de él y logra alcanzar sus metas gracias a la pasión que lo guía: la danza y el amor por el arte.
Esta película biográfica retrata la vida de Chris McCandless, quien después de graduarse de la universidad, se da cuenta de que la vida en sociedad no es el sueño de su vida, así que deja sus pertenencias materiales y a su familia para vivir una vida sedentaria. Con nada más que su corazón como guía, Chris aprende a sobrevivir con los recursos de la naturaleza hasta su último aliento.
El amor que siente por el mundo exterior, así como el desencanto que siente hacia la vida moderna, lo animan a seguir su instinto a pesar de los peligros.
Cuando la pequeña Olive, la protagonista de esta película, se entera de que ha sido seleccionada para participar en un concurso de belleza, toda su familia se une a la aventura y la acompañan a través de varios estados hasta alcanzar su destino en California. Sin embargo, el viaje está lejos de ser fácil, y los miembros de la familia deben apoyarse los unos a los otros para sobrellevar los obstáculos en el camino.
Aunque el final del concurso de belleza no es lo que esperaban, el final de la aventura los deja con algo más importante y duradero: la certeza de que el amor que existe entre ellos es más grande que cualquier otra cosa.
Una película que muestra la importancia de los vínculos en los momentos difíciles, Ya te extraño sigue a dos amigas de la infancia, Milly y Jess, que se encuentran en momentos cruciales de sus vidas. Ambas han estado ahí la una para la otra a través de los altibajos hasta que una noche llena de complicaciones causa una grieta en su relación. Sin embargo, su relación y el amor que se tienen es tal que perdura a pesar del tiempo y la distancia.
Cuando Milly más necesita una amiga, Jess está ahí para sostener su mano hasta el último minuto, y Jess se da cuenta de que su mejor amiga sigue acompañándola, incluso si ya no está en carne y hueso.
Aunque La llegada sí muestra una relación romántica entre los protagonistas Louise e Ian, su historia de amor no es el centro de la trama. Ese puesto se lo lleva la relación entre Louise y su hija, Hannah. Tras la llegada de una especie alienígena a la tierra, Louise es enviada a estudiar el lenguaje de los visitantes, comprendiendo a través de él una nueva forma de entender el mundo. Louise desarrolla la habilidad de ver el pasado, el presente y el futuro al mismo tiempo, pero no deja que este conocimiento limite sus acciones o las decisiones que toma.
En cambio, Louise se da cuenta de que el amor existe más allá de los límites del espacio y el tiempo, y acepta la vida con los buenos momentos, pero también con todas sus complejidades.
Otra historia sobre la importancia de los vínculos familiares, Aftersun retrata las vacaciones de verano de Sophie y su padre, Calum. La relación entre ambos está lejos de ser ideal, pero a través de aventuras, regaños y recuerdos, podemos ver el amor que hay entre ellos y lo mucho que el uno significa para el otro.
Puede que conozcas Interestelar como una película sobre exploración espacial, pero en el corazón de esta película habita una historia de amor y familia. Cooper tiene que viajar al espacio en busca de un nuevo planeta que habitar, dejando atrás a sus hijos, una de ellos Murphy, con la promesa de que volverá. El tiempo pasa diferente en la tierra y el espacio, pero el recuerdo de su familia se mantiene en la mente de Cooper incluso a través de las estrellas.
Murphy, en vez de dejarse llevar por la tristeza de ver marchar a su padre, usa el amor que siente por él como motivación para estudiar el espacio y continuar con la misión de Cooper hasta lograr el éxito.
Desde el amor de un padre por su familia hasta las amistades que nos acompañan hasta el final de la aventura, estas películas son una prueba de que el amor está presente en muchos aspectos de la vida. Una relación romántica es solo una forma de vivir el amor, y aunque a veces parece ser la más popular, definitivamente no es la única. ¿Cuál de estas películas has visto y cuál te gustaría ver? Y más importante, ¿cómo vives el amor?