10 Postres con legumbres tan ricos que nadie adivinaría el ingrediente secreto

Cocina
hace 10 horas

Puede que al pensar en postres, las legumbres no figuren en la lista de ingredientes estrella, pero cuando se usan con astucia en recetas dulces, estas humildes aliadas tienen el poder de transformar cualquier postre en algo extraordinario. Pero la sorpresa es doble: además de su habilidad para realzar sabores y texturas, las legumbres son auténticos tesoros nutricionales.

¿Legumbres en postres?

Las legumbres, esas joyas nutritivas que siempre hemos asociado a platos reconfortantes y salados, ahora conquistan el mundo de los postres con una propuesta deliciosa. Esta incorporación no es solo una moda pasajera; es una estrategia inteligente para aumentar la ingesta de fibra y proteína vegetal de una manera exquisita.

Además, poseen un sabor neutro que se complementa a la perfección con ingredientes dulces, intensificando su sabor sin imponer el suyo propio. El resultado es un abanico de postres más nutritivos, ideales para quienes buscan opciones sin gluten o con menor contenido de grasas saturadas.

1. Mousse de chocolate con frijoles negros

Ingredientes:

  • 2 tazas de frijoles negros cocidos
  • 4 dátiles sin semilla
  • 1/2 taza de leche entera
  • 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 o 3 cucharadas de jarabe de arce, al gusto
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla

Preparación:

  1. Cocinar los frijoles, escurrir y enjuagar bien. Luego, añadir a una licuadora.
  2. Añadir los dátiles, la leche, el cacao en polvo, el jarabe de arce y el extracto de vainilla a la licuadora. Triturar hasta obtener una consistencia suave, raspando los bordes si es necesario.
  3. Enfriar ligeramente antes de consumir, si se desea. Servir con toppings, como frutas, a elección.

2. Bocaditos de masa de galleta de garbanzos

Ingredientes:

  • 1 lata de garbanzos
  • 1/3 taza de mantequilla de maní natural
  • 1/4 taza de harina de avena
  • 1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 taza de jarabe de arce
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • 1/4 taza de chispas de chocolate amargo (más extra para decorar)

Preparación:

  1. Cubrir una bandeja para hornear con papel pergamino y reservar.
  2. Añadir los garbanzos con sal a un procesador y procesar hasta que quede completamente suave, raspando los lados de vez en cuando.
  3. Transferir a un recipiente pequeño y agregar las chispas de chocolate. Usar una cuchara para hacer bolitas y colocarlas en la bandeja para hornear.
  4. Estirar cada una con las manos.
  5. Colocar algunas chispas de chocolate sobre cada una. Congelar durante al menos 30 minutos o hasta que esté sólido antes de comer.

3. Galletas chocolatosas de frijoles negros

Ingredientes:

  • 1 lata de frijoles negros
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas extracto de vainilla
  • 1/2 taza de azúcar granulada
  • 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/3 de taza de chocolate sin azúcar
  • 6 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • chips de chocolate

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 190 °C. Cubrir una bandeja para hornear con borde con papel pergamino y reservar.
  2. Procesar los frijoles negros, la mantequilla y el huevo hasta que la mezcla quede casi suave.
  3. Añadir la vainilla, el azúcar, el bicarbonato, la sal y el chocolate derretido y volver a batir hasta que quede suave.
  4. Añadir el cacao en polvo y batir hasta que la mezcla esté bien integrada. Agregar chispas de chocolate a gusto y mezclar con la mano hasta que las chispas estén distribuidas uniformemente en toda la masa.
  5. Usar una cuchara para galletas o dos cucharas, tomar porciones de masa y colocarlas separadas, aproximadamente 5 centímetros una de otra, en la bandeja para hornear preparada.
  6. Extender cada porción de masa para galletas con una cuchara humedecida. Espolvorear la parte superior de cada trozo de masa con unas cuantas chispas de chocolate más.
  7. Colocar la bandeja para hornear en el refrigerador para enfriarla durante unos 10 minutos.
  8. Hornear hasta que las galletas adquieran una apariencia crujiente y estén casi firmes al tacto, aproximadamente 18 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar.

4. Muffins de lentejas, manzana y canela

Ingredientes:

  • 1/2 taza de semillas de calabaza sin cáscara
  • 1/3 taza de lentejas rojas secas
  • 2/3 taza de manzana rallada
  • 1/3 taza de aceite
  • 1/3 taza de azúcar morena
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 1/2 tazas de harina integral blanca
  • canela extra y azúcar para espolvorear

Preparación:

  1. Poner las lentejas en una olla pequeña con 2 tazas de agua. Tapar y dejar que hierva. Abrir la tapa, reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 5 minutos. Escurrir.
  2. Procesar las semillas hasta que estén finamente picadas. Agregar las lentejas cocidas, la manzana rallada, el azúcar moreno, el aceite y el huevo y procesar hasta que quede suave.
  3. Agregar la canela, la vainilla, la harina y el bicarbonato de sodio y procesar hasta que se combinen.
  4. Verter la mezcla en moldes para muffins engrasados. Mezclar un poco de azúcar y canela en un bol y espolvorear sobre los muffins. Hornear a 190 °C durante 20 minutos.

5. Pastel de chocolate de porotos negros

Ingredientes:

  • 400 gramos de frijoles negros
  • 5 huevos grandes
  • 1 cucharada de extracto puro de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • 6 cucharadas de aceite de coco
  • 1/2 taza de miel
  • 6 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170 °C. Al mismo tiempo, engrasar un molde para pastel y espolvorear con cacao en polvo, golpeando para distribuir uniformemente.
  2. Cocinar los frijoles. Escurrirlos y batir los frijoles hasta que queden suaves.
  3. Añadir 3 huevos, la vainilla y la sal, y seguir mezclando. Cuando la mezcla esté suave, añadir el aceite de coco y la miel. Incorporar los 2 últimos huevos.
  4. En un recipiente aparte, tamizar el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio y el polvo para hornear y luego agregar a los ingredientes húmedos. Batir aproximadamente 1 minuto a velocidad alta hasta obtener una consistencia suave y agradable.
  5. Verter la mezcla en el molde y golpear contra la mesada unas cuantas veces para eliminar las burbujas. Hornear durante 40-45 minutos.
  6. Cuando la superficie esté redondeada y al insertar un palillo salga este limpio, el pastel ya está listo. Dejar reposar el pastel durante la noche o al menos 8 horas. Finalmente, cubrir con un glaseado a elección.

6. Brownies de lentejas

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas rojas
  • 1 1/2 tazas de agua
  • 1 taza de jarabe de arce
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de semillas de chía (remojadas en 1/2 taza de agua tibia)
  • 1/4 taza de leche de almendras sin azúcar
  • 1/2 taza de mini chips de chocolate
  • 1/2 taza de harina de almendras
  • 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de café instantáneo en polvo
  • 1/2 taza de nueces pecanas crudas picadas

Preparación:

  1. Enjuagar las lentejas rojas y cocinarlas. Cuando estén listas, dejarlas enfriar en el refrigerador.
  2. Precalentar el horno a 180 °C y preparar un molde para brownies con papel pergamino.
  3. En un recipiente, añadir las lentejas, el jarabe de arce, el extracto de vainilla, las semillas de chía remojadas y la leche de almendras. Mezclar y triturar todo bien con las manos o un machacador de alimentos.
  4. Derretir las chispas de chocolate en un recipiente apto para microondas durante 30 segundos. Luego, verter la mezcla en la masa con una cuchara y mezclar bien.
  5. Agregar la harina de almendras, el cacao en polvo, el polvo para hornear, la sal y el café en polvo.
  6. Por último, incorporar las nueces picadas y, con una cuchara, verter la masa en el molde preparado.
  7. Hornear durante 35 minutos. Cuando esté listo, meter en el refrigerador durante 20 minutos o toda la noche. Cortar y disfrutar.

7. Blondies de frijoles

Ingredientes:

  • 1/2 tazas de frijoles amarillos o blancos
  • 1/2 taza de avena instantánea tradicional
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 taza de jarabe de arce
  • 1/4 taza de mantequilla de maní
  • chocolate al gusto
  • sal marina en escamas, para cubrir (opcional)
  • 1-2 cucharadas de leche a elección, si es necesario

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 175 °C. Al mismo tiempo, escurrir y enjuagar bien los frijoles.
  2. Licuar la avena en un procesador o una licuadora hasta obtener una consistencia de harina.
  3. Añadir todos los ingredientes, excepto el chocolate, la sal marina en escamas y la leche, a una licuadora y triturar hasta obtener una mezcla suave. Si no licúa bien, añadir 1 o 2 cucharadas de la leche para facilitar la mezcla.
  4. Cuando la masa esté suave, colocar en un recipiente. Agregar el chocolate que se prefiera y revolver para integrar.
  5. Engrasar bien un molde para hornear con aceite, o cubrir con papel pergamino.
  6. Verter la masa y cubrir con sal marina en escamas o añadir más chocolate por encima.
  7. Hornear aproximadamente 18 minutos o hasta que los bordes estén firmes. Dejar enfriar un poco para que los blondies conserven su forma.

8. Pastel de vainilla con frijoles blancos

Ingredientes:

  • 1 lata de frijoles blancos
  • 3 cucharadas de aceite de coco derretido
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • edulcorante estevia
  • 3/4 taza de yogur griego
  • 1/4 de cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170° C.
  2. Procesar los frijoles hasta que queden suaves y cremosos.
  3. En un recipiente, mezclar el resto de los ingredientes. Luego, agregar los frijoles.
  4. Engrasar un molde para pastel y verter la masa. Hornear durante 40 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, este salga seco.
  5. Retirar del horno y dejar reposar 20 minutos para que enfríe antes de retirar del molde.
  6. Combinar el yogur y el edulcorante y untar sobre el pastel como glaseado. También se puede cortar en capas horizontales y untar un poco entre ellas.

9. Pastel de zanahorias con lentejas

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas marrones cocidas
  • 2 tazas de harina integral
  • nueces a gusto
  • 4-5 zanahorias grandes, peladas y cortadas en trozos
  • 4 huevos
  • 1 taza de aceite de canola
  • 1 lata de ananá triturada en jugo
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharaditas de canela
  • 1/4 cucharadita de sal de mesa

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170 °C. Engrasar tres moldes para hornear redondos de 9” (22-23 cm) con mantequilla, manteca vegetal o aceite en aerosol.
  2. En un procesador, picar las nueces hasta obtener la consistencia deseada y ponerlas en un recipiente aparte.
  3. Colocar las zanahorias peladas y picadas en el procesador de alimentos y procesar hasta que estar finas, hasta obtener 2 tazas.
  4. Añadir los huevos, el aceite de canola, las lentejas y la piña triturada a las zanahorias. Procesar durante 2 minutos. En el recipiente con las nueces, agregar la harina integral, el azúcar, el polvo para hornear, el bicarbonato, la canela, la sal.
  5. Hacer un hueco en la mezcla de harina y añadir los ingredientes húmedos. Repartir la masa uniformemente entre los tres moldes y hornear durante 40-50 minutos.
  6. Dejar que los pasteles enfriar durante 20 minutos antes de sacar de los moldes. Luego, glasearlos con queso crema.

10. Helado de chocolate y garbanzos

Ingredientes:

  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 1 1/2 de chocolate (preferiblemente amargo)
  • 2 tazas de leche (puede ser láctea o no láctea)
  • 1/3 taza de mantequilla
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • 1/4 taza de cacao en polvo
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal

Preparación:

  1. Mezclar el cacao en polvo, la fécula y la taza de leche en una cacerola pequeña.
  2. Dejar que hierva a fuego lento, luego reducir el fuego y cocinar hasta que espese, aproximadamente de 1 a 2 minutos. Batir constantemente hasta obtener una consistencia similar al pudín.
  3. Reservar la mezcla del pudín y licuar la taza de leche restante con los garbanzos, el azúcar, la mantequilla de girasol, la vainilla y la sal.
  4. Derretir el chocolate y agregarlo a la licuadora. Agregar también el pudín y licuar hasta que esté bien integrado.
  5. Por último, congelar toda la noche hasta que tenga la consistencia de un helado suave.

¿Cuál es tu versión saludable favorita de una receta popular?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas