Wow! Sería increíble que creasen una ciudad a partir de plásticos :O
10 Ideas frescas que hacen nuestro planeta más limpio (Algunas ya forman parte de tu vida)
Una botella de plástico se utiliza, de media, durante 15 minutos, tarda en descomponerse 200 años y en el mundo se venden un millón de ellas por minuto. Tan solo el 9 % del plástico utilizado se recicla, el 12 % se quema, el resto acaba en vertederos y en el océano, así como en el agua potable, comida y en el organismo de animales y humanos. Pero este es solo uno de los muchos tipos de contaminación de la Tierra. Parece que para cada uno de nosotros ha llegado el momento de reflexionar sobre cómo participar para salvar nuestro planeta.
Genial.guru te trae hoy proyectos medioambientales exitosos que fueron inventados por personas comprometidas con resolver el problema de la contaminación. Tal vez tú también hayas participado en alguno de ellos con tan solo haber tirado una botella de plástico en un contenedor especial o entregado cosas innecesarias en un punto de reciclaje.
1. Zapatos hechos de botellas de plástico recicladas
La marca Rothy’s fabrica zapatos a partir de botellas de plástico recicladas. Especialmente populares son las zapatillas de ballet multicolores lavables que, por ejemplo, Meghan Markle se puso durante una visita a Australia. Esta empresa ya ha reciclado 25 millones de botellas de plástico.
2. Muebles infantiles con juguetes de plástico rotos
El proyecto holandés EcoBirdy fabrica muebles infantiles a partir de juguetes rotos. Además de su producción, la empresa lanzó un proyecto educativo sobre las consecuencias y daños provocados por el plástico e instaló en kínders contenedores especiales donde los más pequeños pueden depositar sus juguetes rotos. En total, la compañía ya ha procesado 25 toneladas de juguetes.
3. Bicicletas, gracias a las botellas de PET recicladas
La empresa brasileña Muzzicycles produce bicicletas, cuyo chasis se fabrica a partir de botellas de plástico recicladas. Cada uno de ellos alberga 200 unidades. Las bicicletas son más ligeras que las convencionales y más económicas de producir. La garantía del producto es de 100 años.
4. Una máquina dispensadora que reparte alimentos para mascotas si se deposita en ella una botella de plástico
La empresa turca Pugedon produce máquinas para recoger botellas de plástico y de vidrio. Dicho mecanismo funciona con energía solar y, a cambio del material reciclable, entrega comida para perros o gatos.
5. Una ducha tipo spray que ahorra un 70 % de agua
La empresa estadounidense Nebia inventó un sistema de ducha que ahorra hasta un 70 % de agua. Este fue desarrollado por ingenieros de la NASA, Tesla y Apple, y en vez de los chorros de agua habituales, se basa en el principio de rociar gotas diminutas. El invento cuenta con inversores famosos, como el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.
6. Casas de cáñamo
Hempcrete es un material de construcción ecológico a partir de una mezcla de partículas de cáñamo y cal. Es ligero, retiene bien el calor y regula la humedad. Siendo fácil de trabajar, resulta adecuado para la mayoría de las condiciones climáticas. Las paredes de una casa de este tipo son capaces de absorber dióxido de carbono de la atmósfera, por lo que la cal se va calcinando gradualmente, haciendo que la casa sea cada vez más sólida con el paso del tiempo.
7. Carreteras de plástico
PlasticRoad es una empresa holandesa que fabrica módulos de construcción a partir de plástico reciclado. Es más sencillo y económico construir carreteras a partir de ellos que utilizando asfalto: los módulos pesan poco y se pueden unir fácilmente entre sí. Además, son huecos, por lo que en su interior se pueden instalar tuberías y cables. Dichos caminos se mantienen bien durante varias décadas y luego se pueden desarmar y volver a procesar. El primer carril bici con módulos de plástico ya se construyó en la ciudad holandesa de Zwolle.
8. “Madera” a partir de periódicos
El diseñador holandés Mieke Meijer se sentía indignado con las ediciones no vendidas de los periódicos porque, para imprimirlos, ¡se talan bosques! Por eso inventó una “madera de periódico” (Newspaper Wood): material a partir de periódicos viejos y pegamento orgánico, que por su apariencia y resistencia recuerda a la madera: se puede cortar, pulir y perforar. Ahora, con este se fabrican muebles y objetos para la decoración de interiores.
9. Retirada y reutilización de cosas ya innecesarias
El servicio ruso “Svalka” (Vertedero) se dedica a retirar cosas innecesarias, ya sean muebles y equipos electrónicos viejos, ropa, libros, vajilla y juguetes. Solo necesitas recopilar todo en una montaña en tu departamento o garaje y llamar al servicio: el personal acudirá allí y se lo llevará todo de una vez. Estas cosas acaban siendo restauradas para venderse en mercadillos y una parte de la ganancia se destina a obras de caridad.
10. “Atrapaplásticos” en el océano
El plástico que flota en el océano pesa como 1 000 torres Eiffel. Para recogerlo, son necesarios 79 mil años. Pero el holandés de 24 años, Boyan Slat, inventó una trampa para atraparlo: un sistema en forma de U con flotadores que puede captar el plástico que flota en la superficie del océano. Con la ayuda de 60 de estas trampas, Boyan espera recoger toda la basura en 20 años. El principio de funcionamiento en el que se basa su invento lo puedes ver aquí. El proyecto involucra a inversores de renombre, como por ejemplo, el cofundador del sistema de pago PayPal, Peter Thiel. En septiembre de 2018, se instaló sobre el agua el primer “atrapaplásticos”. Se prevé que cada varios meses un barco recepcionará todo ese plástico recogido para enviarlo a reciclar.
Bono: ciudad flotante offshore, a partir de plástico
La compañía australiana Freischärler propuso otra forma de combatir la contaminación en el océano: el proyecto de una ciudad flotante construida con el plástico del océano con la ayuda de impresoras 3D y drones. La United Plastic Nations (UPN), que se asemeja a un iceberg con una parte superficial y otra submarina, se convertirá en una zona offshore (independiente de otros países) donde las plantas se cultivarán utilizando el método de acuaponía y todos los residuos se reciclarán por completo.
Y dónde acabará hoy tu botella de plástico con agua mineral, ¿a la izquierda o a la derecha?
¿Qué te han parecido estos inventos? ¿Cuál te sorprendió más?
Comentarios
Todas estas ideas me parecen extraordinarias para ayudar con la contaminación.
Lo mejor es el proyecto The Ocean Cleanup.
Es increíbles todo lo que se puede crear con materiales de deshecho.

Lecturas relacionadas
10+ Modelos de zapatos obsoletos que se pueden encontrar en casi todos los guardarropas (y deben ser reemplazados)

20+ Famosos que tuvieron una transformación radical con el paso del tiempo (algunos lucen mucho mejor ahora)

16 Historias extrañas que ni siquiera Sherlock Holmes podría explicar

Cómo lucen y qué hacen 16 años después los actores de “Como si fuera la primera vez”

14 Personas que lograron superar el umbral de la pobreza contaron lo que más les asombró

14 Personas que se encontraron con algo tan misterioso que se les pusieron los vellos de punta

15 Bromistas que se burlan de su edad en lugar de lamentarse sobre los “mejores años que se han ido”

18 Personas que han tomado un taxi y ahora tienen una historia que contar

20 Pruebas de que la relación entre hermanos es el amor bien condimentado con humor picante

17 Pruebas de que todos los hombres del mundo se parecen un poco

15+ Historias sobre personas realmente inadecuadas

15 Personas cuyas parejas son tan tacañas que el mismísimo Rico McPato les tendría envidia
