Yo lo sufro pero aún así me pude quedar embarazada.
10 Razones para tener cuidado con el síndrome de ovario poliquístico
Por esta razón, Genial.guru quiso investigar y reunir en este artículo las informaciones principales para disipar todas las dudas que tengas al respecto.
1. ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal de las mujeres en edad reproductiva, cuya característica es el aumento de la producción de hormonas masculinas.
2. ¿Cómo se diagnostica?
Para realizar un diagnóstico preciso, es necesario descartar cualquier otra patología y que la paciente presente dos o tres síntomas a la vez:
- Aumento del volumen ovárico (o microquistes);
- Ausencia o irregularidad menstrual;
- Ausencia de ovulación;
- Exceso de peso;
- Acné;
- Exceso de vello en el rostro, barriga y senos;
- Caída de cabello;
- Resistencia a la insulina;
- Problemas de fertilidad.
3. 2,5 millones de nuevos casos por año
El 18 % de mujeres en edad fértil sufren de esta enfermedad. En Brasil, por ejemplo, se han registrado cerca de 2.5 millones de nuevos casos por año.
4. Puede convertirse en cáncer
El SOP causa una gran irregularidad menstrual en el 85 % de mujeres jóvenes, pero este trastorno puede manifestarse de muchas otras formas. Además, está asociado con un mayor riesgo de contraer otras enfermedades como cáncer de endometrio (tumor localizado en las paredes internas del útero), infarto y diabetes.
5. Es esencial cambiar tu estilo de vida
El método principal y, por ende, más efectivo para tratar el SOP es un cambio de estilo de vida. Debes alimentarte bien y realizar actividades físicas: esto puede revertir muchos de los síntomas, entre otras cosas porque el aumento de peso puede empeorar este trastorno.
En vez de remedios, los ginecólogos “prescriben” hacer ejercicio. En efecto, el deporte es el tratamiento de primera línea en la mayoría de los casos. No es necesario realizar horas de entrenamiento para alcanzar los beneficios del ejercicio físico, basta con dejar el sedentarismo y realizar algún tipo de actividad al menos tres veces por semana.
6. ¿Los anticonceptivos son el único tratamiento para el SOP?
Los anticonceptivos orales constituyen el tratamiento más utilizado para tratar el síndrome de ovario poliquístico, y generalmente son seguros y eficaces siempre y cuando la paciente no tenga mayores comorbilidades metabólicas, es decir, dos o más enfermedades al mismo tiempo.
Sin embargo, aunque se recomienda el anticonceptivo para regular la menstruación y las hormonas, algunas mujeres no desean usar la píldora debido a sus efectos secundarios. La buena noticia es que se puede optar por otros tratamientos, y es el médico quien podrá definir la mejor manera de controlar esta enfermedad.
7. Factores de riesgo cardiovasculares
Este trastorno hace que la grasa, la adiposidad central (abdomen), la testosterona, la glucosa postprandial, los triglicéridos, el colesterol total y el LDL aumenten. Así pues, las mujeres que sufren este síndrome y tienen sobrepeso son más propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares que aquellas que presentan un IMC normal.
8. Riesgo de diabetes
El SOP provoca resistencia a la insulina e hiperandrogenismo. Estos dos factores están asociados al aumento del riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Este mismo cuadro hiperinflamatorio del organismo puede afectar igualmente las funciones autoinmunes y favorecer la aparición de enfermedades a nivel de la tiroides, respiratorias, litiasis biliar y cáncer.
9. ¿Cómo ayuda la pérdida de peso?
Los cambios de hábitos de vida, es decir una dieta equilibrada y el ejercicio físico son el mejor tratamiento para tratar este trastorno. La pérdida de peso favorecerá:
- La disminución de andrógenos circulantes (hormonas masculinas);
- Mejora del perfil lipídico. Se deben realizar estudios que consisten en una serie de exámenes de laboratorio para diagnosticar irregularidades en lípidos tales como el colesterol y los triglicéridos.
- Disminuye la resistencia periférica a la insulina.
- De esta forma ayudarás a disminuir el riesgo de aterosclerosis, una enfermedad vascular crónica, y de diabetes; además tu ciclo ovulatorio se regularizará.
10. El SOP no significa infertilidad
Un total de 50 % a 80 % de las pacientes comienzan a ovular cuando se trata el síndrome, y al menos la mitad de ellas queda embarazada.
Desafortunadamente, esta es una enfermedad que afecta a muchas mujeres. ¡No esperes a que los síntomas empeoren, consulta al médico lo antes posible!
¿Cuántas veces al año vas al médico? ¿Conoces a alguien que haya sufrido de este síndrome? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y no dejes de estar atenta a tu cuerpo! Como dice el refrán, “es mejor prevenir que lamentar” 😉
Comentarios
Conozco varias mujeres que sufren de ovario poliquístico y lo pasan fatal en cada menstruación.
A mí tuvieron que extirparme un quiste porque estaba creciendo bastante rápido.
Es increíble la cantidad de cosas en las que afecta el ovario poliquístico.
Es recomendable acudir asiduamente al ginecólogo, sobre todo si sufres esta patología.
Yo tengo ovarios poliquisticos pero menstruo normalmente con cólicos muy fuertes pero en realidad no me sabía q es grave el asunto..puesto q sufro de cólicos desde la primera menstruación.

Lecturas relacionadas
20+ Usuarios comentan cómo se viven las citas amorosas una vez que cumples los 30

Mi novio me llamó por accidente, y lo que le escuché decir me dejó con la boca abierta

10 Relatos tan intensos que harían temblar hasta al más duro

19 Almas comparten las rarezas cotidianas que son como una pequeña bocanada de felicidad

12 Experiencias verídicas tan intensas que no creerás que aún no son una serie

15 Frases fuera de lugar que todavía persiguen a quienes las dijeron

12 Personas cuya vida da más vueltas que una telenovela

Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo

12 Veces que la confianza en un ser querido terminó mal

17 Hallazgos de objetos extraños que solo Internet pudo identificar

18 Mujeres que se casaron con alguien rico para tener seguridad económica cuentan cómo les fue

11 Secretos familiares tan impactantes que merecen su propia película
