8 Consejos de crianza que podrían ayudarte para que tus hijos no se conviertan en unos narcisistas

Con la ayuda del maquillaje, puedes tanto mejorar tu rostro como arruinarlo. Para conseguir que los cosméticos aporten solo hermosura, enfatizando tus puntos fuertes y disimulando las imperfecciones, es importante conocer los errores más típicos, así como la manera de evitarlos.
Genial.guru averiguó para ti qué trucos ayudarán, no solo a dominar la edad, sino también a deshacerse de un par de años con un par de retoques.
Si la primera opción te parece demasiado complicada, entonces puedes hacerlo más fácilmente. Como ya seguramente sabrás, el principal secreto de una piel joven es fruto de una cuidadosa hidratación. Esto ya se mencionó en el párrafo anterior. Sin embargo, muchas bases de maquillaje, por el contrario, tienden a resecar la piel. Para hacer que el rostro se vea fresco y liso, debes dar preferencia a las bases de maquillaje con efecto humectante, las cuales, por sus propiedades, se aplican a la piel en una capa uniforme sin acumularse en las arrugas, enfatizándolas todavía más de esta manera. Y además, no seas perezosa y aplícate mascarillas caseras o profesionales.
Con la edad, las cejas tienden a arquearse y volverse más finas. Menos mal que arreglarlo es bastante sencillo: básicamente, no debes exagerar con la depilación, manteniendo una forma bastante amplia. También es muy importante elegir el color correcto para teñirlas. Negro o negro-azulado, aplicados en unas cejas ultrafinas, por norma general, suelen eliminar del rostro cualquier toque de frescura juvenil. Es mejor decantarse por tonos más claros y naturales. Y si tus cejas son, de por sí, de un color negro intenso, entonces mejor que no las cubras completamente con sombras, sino que las retoques cuidadosamente con un lápiz, dibujando los pelillos que faltan, dándoles forma.
Un ojo delineado uniformemente por todos sus bordes, entre los artistas de maquillaje, incluso recibió en broma el nombre de “ojo en un marco”. Sin embargo, la prohibición principal hace referencia, precisamente, a delinear el párpado inferior, ya que hace los ojos más pequeños, cansados y sin vida propia. Para no añadirte años de más, se debe intentar hacer que la mirada sea más abierta. Pero, si todavía te sientes incómoda sin delinear el párpado inferior, es mejor recurrir a las sombras y difuminarlas bien en dirección hacia la esquina exterior del ojo: esta es la mejor alternativa a una línea recta y tupida.
El mismo efecto de un rostro cansado y descuidado lo provocan las sombras sin difuminar. Aplicadas con una capa gruesa y sin delicadeza, se ven ásperas y de poca monta, añadiendo al momento varios años más. Por lo tanto, es importante prestar especial atención a cómo se forman los bordes de las sombras en los párpados. Por ejemplo, en la imagen de arriba, todo está elaborado profesionalmente y el resultado es cuanto menos obvio.
Las pestañas, al igual que las cejas, con el paso de los años se vuelven menos espesas y “caen” notoriamente. Pero tratar de reponerlas aumentando las capas de mascarilla es una decisión desafortunada, ya que el resultado suele verse absurdo y además el exceso del rímel seguramente caerá, “decorando” así los párpados y la piel por debajo de los ojos..
Para obtener una mirada fresca, joven y abierta, lo mejor es utilizar métodos modernos de rizar y laminar las pestañas. Pero si esto no va contigo, opta por una mascarilla de pestañas aplicada correctamente: no te olvides de rizar las pestañas justo antes, aplicar una o dos capas como máximo, evitando irregularidades y “bolitas”, así como separar las pestañas con un pincel especial para que encuadren los ojos de una manera uniforme, sin pegarse ni formando las denominadas “patas de araña”.
Esperamos que esta información haya resultado útil para ti. Cuéntanos, ¿cuáles de estas reglas ya aplicas y qué más podrías añadir a esta lista?