20+ Personas que decidieron usar un sitio de ventas y terminaron completamente estupefactas

Comunicarse y establecer una relación con la gente puede ser un reto para todos a veces. Ya sea en el lugar de trabajo, en la comunidad o con la familia, aplicar estos trucos psicológicos puede ayudarte a tener una relación fluida con las personas que te rodean.
En Genial.guru hemos enumerado algunos movimientos que pueden marcar la diferencia a la hora de crear una buena comunicación con los demás.
El lugar donde te sientas en una mesa puede decir mucho de ti. Si quieres enfrentarte a alguien, sentarte al lado de esa persona puede colocarte en una posición menos opositora. Por otro lado, sentarse enfrente de alguien, sobre todo en las salas de conferencias o en las mesas de oficina, puede hacer que la otra persona se sienta amenazada. Esto se puede aplicar no solo en el lugar de trabajo, sino también en las reuniones familiares, como las cenas.
Una postura segura es el lenguaje corporal que gobierna la forma en que pensamos y nos sentimos sobre nosotros mismos. Al ocupar un espacio y adoptar una postura poderosa, podemos sentirnos poderosos y seguros de nosotros mismos. Las investigaciones demuestran que quienes adoptan una postura poderosa se sienten más seguros y rinden más en las entrevistas que quienes no lo hacen. Por eso, muchos deportistas y oradores han utilizado este truco psicológico en su beneficio.
El color de tu vestido o tu traje refleja el tipo de persona que eres y el trabajo al que aspiras. El azul marino denota calidez y confianza, y es un buen color para los profesores. El gris desprende una sensación de fiabilidad, y el negro es elegante y con clase, lo que encaja bien en los puestos relacionados con la moda.
Mirar a los ojos a una persona es una señal de atención al mantener una conversación. Sin embargo, puede resultar difícil e incómodo para ambas partes sostener la mirada deliberadamente. Según un estudio, puedes intentar evaluar el color de los ojos de la otra persona cuando la estés mirando, ya que te parecerá más natural y menos incómodo.
Hay personas que son malas recordando nombres, y hay otras que los recuerdan y nos llaman por ellos. Nosotros preferimos a estos últimos, por supuesto. Saber el nombre de la gente es la primera señal de que alguien le presta atención a lo que dices y de que te recuerda. Esto te hace fácilmente simpático y popular entre la gente que conoces.
Cuando estés en un grupo de personas y quieras saber quién está cerca de quién, intenta observar con quién se ríen. La clave es descubrir a quién miran primero cuando se ríen, porque es más probable que se sientan atraídos por esa persona y que se sientan más cómodos con ella.
Aunque puede parecer mejor tener un número ilimitado de opciones para elegir, la verdad es que también puede hacer que te cueste decidirte. Para ayudarte a tomar mejores decisiones, trata de reducir tus opciones a un máximo de 4. Esto te permitirá considerar cada una cuidadosamente y asegurarte de que has tomado la decisión correcta.
Ayudar a la gente y hacerles favores a los demás es algo bueno, pero si quieres caerle bien a alguien de inmediato, intenta pedirle un pequeño favor. Hacerlo demuestra que confías en ellos y los valoras lo suficiente, lo que, a su vez, los hace sentirse bien porque te han ayudado.
Puedes utilizarlo con dos fines. En primer lugar, si quieres evitar que alguien se te acerque, mantén los brazos y las piernas cruzados para formar una barrera entre tú y esa persona. Si quieres parecer accesible y abierto a las ideas, no cruces los brazos ni las piernas para dar una sensación de “bienvenida”.
Nadie quiere empezar una conversación sintiéndose frío, así que será mejor que te calientes las manos antes de estrechar las de otra persona cuando la conozcas. Una de las cualidades de un buen apretón de manos es tener las manos cálidas, ya que muestra un ambiente amistoso, mientras que un apretón de manos frío puede desprender un aire de desconfianza.
¿Qué truco crees que puedes utilizar para mejorar tu vida diaria? ¿Puedes compartir algún otro consejo? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!