14 Personas que tuvieron un trabajo que les hizo querer huir de él a toda velocidad

Me llamo Irina, he vivido en Corea del Sur durante tres años. Comencé a estudiar el idioma coreano por aburrimiento. En mi país, se pueden recibir cursos gratuitos organizados por la embajada. Después, todo ocurrió rápidamente; apareció el interés y me fui por "medio año" a Seúl para realmente aprender el idioma. Finalmente, me quedé allí por dos años, y después de regresar a casa, entendí que quería volver. Y nuevamente estoy en Seúl.
Especialmente para Genial.guru, recolecté observaciones propias sobre diferentes aspectos de la vida en el país de la frescura de la mañana y algunos rasgos peculiares de los coreanos.
Las letras en el idioma coreano se unen por sílabas en columnas (máximo 4 signos): la primera y la segunda letra se encuentran en la parte superior de izquierda a derecha, la tercera y la cuarta en la parte inferior. En los periódicos y en los textos científicos todavía se utilizan caracteres chinos, pero cada año se utilizan menos. Si vas a Corea por más de una semana, estaría bien aprender el abecedario, facilita la lectura de señales y mapas. Se puede hacer por Internet, un poco de práctica y todo saldrá bien. Pero esto no es necesario: en los lugares turísticos y en el transporte, las señalizaciones también están en inglés.
Los nombres también tienen escritura y significado chino. Estos a menudo constan de tres símbolos (raramente de dos y más raro de 4). El apellido es el primer símbolo, todo lo que viene después es el nombre. Al realizar la transliteración del nombre con las letras latinas, la mayoría prefiere escribirlo en tres sílabas (Mun Je In). Se utiliza ampliamente el sistema de inscripción al estilo occidental (el nombre en una sola palabra), y la variante de la escritura del nombre con guion. Escribirlo junto puede provocar dudas sobre cómo se lee el nombre (por ejemplo, Dongyeon es Don-gyeon o Dong-yeon), por eso, muchos dan preferencia a la división de las sílabas.
La pregunta que me hacen frecuentemente (después de la pregunta que si vivo en Corea del Norte o del Sur) es si los coreanos comen perros. Mi respuesta es sí. Aunque ahora los perros no entran en la carta de la mayoría de los restaurantes y para los jóvenes es algo mal visto. Han quedado pocos restaurantes que ofrecen sopa de carne de perro, y a los coreanos les da vergüenza este tema debido a la censura "occidental". Pienso que dentro de 10 años, no existirán en general. Es difícil encontrar restaurantes donde sirvan carne tradicional de perro, pero la publicidad de comida rápida occidental literalmente se puede encontrar en cada esquina.
A menudo veo comentarios de que en Corea toda la comida es picante, demasiado simple y demasiado rara.
No estoy completamente segura de que entienda bien por qué la comida coreana la llaman extraña. Los cereales, las verduras, las frutas y la carne son los mismos ingredientes como en cualquier lado. La excepción es la carne de perro, la cual ya casi nadie come, y los escarabajos es como comer papas en el parque.
El nuevo año del calendario lunar o también seol-nal es una de las celebraciones más importantes del año. En la mesa se pueden encontrar muchos platillos tradicionales, pero en primer lugar, obligatoriamente se come sopa con una bola de masa de harina de arroz. Un plato equivale a un año. Si has comido una porción, has cumplido un año más. Los niños a veces comen muchas porciones para madurar rápido. Cuando me propusieron la segunda porción, yo la rechacé, aduciendo que no quería envejecer y a los coreanos les gustó mi broma.
En los supermecados y las tiendas, como en cualquier lado, hay una multitud de productos habituales para nosotros por precios bastante aceptables. El total de la factura está en won surcoreano, 1000 won son menos de 1 USD. El total de la factura es 47 110 won, que es casi 50 USD.
La comida tradicional de Corea que más me gusta es la pasta con hielo. Es tan placentero comerla en la temporada de calor. Es mejor que otros platillos para saciar la sed, en verdad. Ayuda mucho en junio y julio, cuando hace mucho calor y el clima es sofocante.
La moda de cirugía plástica poco a poco está desapareciendo. O les enseñaron a hacerla mejor. Por lo menos, cada vez veo menos y menos rostros y pómulos hinchados. Los coreanos son hábiles para la producción de la cosmética de cuidado y series multifacéticas para la piel. La nueva tendencia es ponerse menos maquillaje y tener una piel más sana, una respuesta alentadora. Sin embargo, la moda de tener cejas gruesas como oruga, como las de "los niños", parece que se quedará todavía por un par de años más.
Los coreanos valoran mucho el colectivismo. "Nosotros" es su peculiaridad nacional. Ellos incluso no dicen, por ejemplo, "mi mamá", sino dirán "nuestra". Nuestra mamá, nuestro hijo y nuestra casa. El pronombre "mi" se utiliza con menor frecuencia. Este rasgo se refleja mucho en el amor de los coreanos hacia todo lo de moda y de tendencia. Especialmente entre los jóvenes, que tienen los mismos pantalones y las mismas tendencias en el maquillaje.
En la vida cotidiana, los surcoreanos raramente mencionan a sus vecinos norteños, solamente si empiezan a hablar de un tema en especial. En el ambiente de los coreanos jóvenes, con los cuales me comunico, casi no hablan de esto, pero me parece que la mayoría estarían a favor de unirse, si tuvieran la elección. Mientras tanto, en las calles de Seúl se puede encontrar a este doble, ya saben quién es.