De niña siempre quise ser astronauta :)
11 Curiosidades sobre los astronautas que viajan al espacio
Ir al espacio se ha convertido para muchos en un deseo o un sueño por cumplir, en un gran anhelo de infancia y también de adultez. No podemos negar que ver ante nosotros un espacio infinito lleno de cosas por descubrir y explorar, ver el mundo desde una perspectiva distinta, debe de resultar totalmente hermoso, enloquecedor y único, pero quizá nos faltan datos de lo que supone hacer un viaje por el espacio.
En Genial.guru queremos contarte algunos datos curiosos no tan conocidos sobre la vida de un astronauta en el espacio exterior.
1. Todo cambia para el sentido del gusto
El sentido del gusto es uno de los aspectos que los astronautas ven alterados durante su estancia en el espacio. Piensan que este hecho puede estar relacionado con la degradación de los alimentos o a que los fluidos del cuerpo se ven afectados por la gravedad reducida, pero el hecho es que la comida no les sabe igual.
2. El agua se vuelve un bien escaso y muy preciado
El agua es un bien bastante reducido en el espacio, ya que casi todo el agua que tienen en la nave proviene de la Tierra. Por este motivo deben repartirla y racionarla con cuidado y minuciosidad, sobre todo a la hora del aseo personal: los astronautas humedecen un paño con jabón para hacer espuma y poder bañarse o usan jabón líquido que no requiere de enjuague.
3. Querer llorar y que la gravedad no te deje
Se puede llorar en el espacio, pero no se llora igual que en la Tierra. A causa de la escasa gravedad, las lágrimas no se derramarán, sino que se quedan pegadas al lagrimal hasta que se retiran con la mano o se secan.
4. Atarse los zapatos es una odisea innecesaria
La escasa gravedad aparece de nuevo para jugar en contra de los astronautas a la hora de ponerse los zapatos. Este hecho junto con la escasa necesidad de usar cualquier tipo de calzado en el espacio, hace que la mayor parte del tiempo vayan descalzos y que cuando usan, sean botas especiales apara solventar el problema con la gravedad.
5. Sueño intermitente
La hora de dormir en el espacio es algo realmente complicado. Los astronautas carecen de peso y por eso duermen en cualquier orientación posible, y deben atarse para no chocar o golpearse con cualquier objeto que se encuentre a su alrededor. Además, suelen tener pequeñas cabinas propias en las que duermen dentro de un saco, y desde donde verán salir y ponerse el sol cada 90 minutos. Un sueño profundo y reparador debe ser más que difícil.
6. Ir al gimnasio en el espacio
Hacer ejercicio en el espacio es tan importante para un astronauta como lo puede ser dormir o comer, para evitar serios daños sobre su estado físico y mental. Estar en un espacio tan reducido durante tanto tiempo puede tener consecuencias, es por eso que los astronautas siguen una estricta rutina de ejercicio que les hará más sencilla su vuelta a la Tierra.
7. Un corazón al despegar y otro distinto al aterrizar
No hablamos en sentido figurado o poético, sino que hablamos de hechos reales. Durante su estancia en el espacio, la forma del corazón de un astronauta cambia volviéndose más esférico a causa de la ingravidez.
8. Si quieres crecer puedes viajar al espacio
La ingravidez también tiene sus efectos sobre la columna de los astronautas, que vuelven más altos de su viaje por el espacio, ya que se reduce la presión. Sin embargo, estos cambios no duran para siempre, en cuanto regresan a la Tierra y la gravedad ejerce su presión, vuelven a su estatura habitual.
9. Ir al baño en el espacio tiene su truco
Ir al baño es algo complejo cuando debes hacerlo en el espacio exterior, es por eso que en las misiones cortas los astronautas llevan una especie de pañal. Sin embargo, en las misiones largas deben hacer frente a unos retretes que carecen de agua y que succionan los desechos.
10. Adiós uñas
Un gran número de los astronautas que han ido al espacio han reportado la posterior caída de las uñas de las manos e incluso heridas en las mismas. Esta pérdida se debe al gran peso y presión (trata de imitar la densidad de la atmósfera de la Tierra) que los guantes que usan ejercen sobre sus manos.
11. El espacio y su característico olor
Algunos de los astronautas que han tenido el privilegio de ir al espacio, han afirmado que tiene un olor característico que se asemeja al olor de la pólvora y del metal.
Realmente impresionante, ¿no crees? ¿Cuál de estos datos te ha parecido más sorprendente? ¿Conoces otras curiosidades sobre los astronautas? Cuéntanos si te animarías a viajar al espacio y a vivir todas estas curiosidades.
Comentarios
Qué horror no poder dormir

Lecturas relacionadas
11 Niñeras que terminaron en situaciones más dramáticas que una película de Hollywood

17 Familiares que parecen haber perdido en algún lugar el gen de la decencia

Mi abuela me dejó una herencia y lo que planea mi prometido hacer con ella no tiene vergüenza

17 Hombres que están muy orgullosos de sus parejas ya que son un verdadero tesoro

Arruiné la boda de mi compañero de trabajo e hice que lo arrestaran

15 Personas cuyo descaro ha alcanzado proporciones que superaron todos los límites

14 Padres que ocultaron con maestría secretos que cambiaron la vida de sus hijos

18 Historias sobre lo difícil que es repartir equitativamente las tareas domésticas

15 Personas que se enfrentaron a un descaro tan escandaloso que les dieron ganas de gritar de indignación

16 Padrastros y madrastras que demuestran que el amor a un hijo va más allá de la sangre

18 Personas que urgentemente necesitan un antídoto contra la tacañería

13+ Historias perturbadoras que revelan la peculiar forma en que ven los niños el mundo
