Nunca había visto un pudu y son preciosos
12 Animales completamente desconocidos para muchas personas (Pero su encanto puede competir con el de los gatitos)
No cabe duda de que el ornitorrinco y el pangolín son animales inusuales, pero bien conocidos por todos. Al mismo tiempo, la naturaleza ha creado muchos animalitos que son capaces de causar admiración. Por ejemplo, un pequeño venado ladrador con colmillos, un jabalí barbudo, un zorro con grandes orejas y esos son solo una pequeña parte de los animales que te esperan en este artículo. Al final verás un pájaro que resucitó después de cientos de miles de años.
Genial.guru no se cansa de sorprenderse con la variedad del mundo animal y cada vez se vuelve más interesante descubrir algo nuevo.
El cacomixtle
Los cacomixtles habitan en Estados Unidos, México y América Central, pero debido a su modo de vida nocturno y extrema precaución, esta especie de depredadores está poco estudiada. A pesar de su conducta felina, los parientes cercanos del cacomixtle son los mapaches. Es agradable observar a estos animales, pero no tanto escucharlos: el aullido y los gritos chillones que producen pueden sacarte un par de canas.
Pudu
Los venados más pequeños del mundo habitan en Chile. Pero, por desgracia, debido su pequeño tamaño, el pudu se convierte en una presa fácil para depredadores y cazadores furtivos. El ciervo se alimenta de plantas, pero su platillo favorito son las algas marinas, las cuales recolecta de la costa. La verdad es que tal “postre” requiere un riesgo determinado, este pequeño ciervo tiene que bajar de las montañas, lo cual lo vuelve vulnerable ante los cazadores.
El lobo de tierra
El lobo de tierra es el representante más agradable de los hiénidos. Este animal no se alimenta de carroña, sino de termitas y vive en las madrigueras que fueron abandonadas por sus anteriores habitantes. Asimismo, los lobos de tierra son monógamos y son fieles a su pareja durante toda la vida.
El perro rojo
El cuón o perro rojo es un raro habitante de las montañas, y es capaz de subir hasta 4 000 metros sobre nivel de mar. El carnívoro caza artiodáctilos salvajes y no se mete con los animales domésticos. Además, este noble animal es conocido como “el perro cantante del monte” debido al peculiar sonido que produce, el cual no es similar a un aullido normal, sino más bien parece un canto. El perro evita a las personas y no se domestica.
La marta de garganta amarilla
La marta de garganta amarilla es la representante más grande y brillante de las martas. Normalmente, estos animales viven hasta la ancianidad, dado que no tienen enemigos naturales. Esto se debe a que sus depredadores no están interesados en ellas por su fuerte olor y a las personas no les gusta su pelaje, el cual a pesar de su bonito color, al tacto es rígido y desagradable. El único peligro es la reducción de su hábitat de distribución debido a la tala forestal. Las especies jóvenes se acostumbran fácilmente a las personas y les gustan los dulces tales como la pera, frutos secos y miel.
El muntíaco de la India
El muntíaco de la India es un venado omnívoro con alma de perro: puede ladrar y morder a su depredador. Los machos poseen colmillos y pequeños cuernos que a menudo utilizan para conquistar su territorio y hembras. Estos ciervos no aspiran a guardar fidelidad, sino al revés: prefieren tener un harén.
Ursón o puercoespín norteamericano
Al ver a un puercoespín sentado cómodamente en las ramas, te dan ganas de llenar tu pecho de aire y decir: “¡Primavera! Finalmente, los puercoespines llegaron”. En realidad, estos animales viven en los árboles y solamente bajan para tomar agua. Se distinguen de los puercoespines habituales por su pequeño tamaño y espinas más cortas, pero también pueden defenderse: los animales no son ávidos y con placer se despedirán de sus espinas para lanzarlas contra su enemigo.
La civeta africana
La civeta africana es un depredador universal, el cual puede alimentarse de pequeños animales, carroña y también es capaz de capturar serpientes. Además, las plantas no son ajenas en su alimentación. Al sentir peligro, aumenta significativamente de tamaño levantando su pelaje. Este animal se puede domesticar si lo crías desde una temprana edad.
El jabalí barbudo
El jabalí barbudo se distingue por su cantidad de pelaje y una complexión esbelta (de acuerdo con los estándares de los jabalíes). Estos animales son activos durante el día y viven en grupos. Su conducta migratoria es única, ya que se unen hasta cientos de animales y realizan viajes juntos en búsqueda de comida. Los jabalíes tienen casi de todo en su alimentación, en particular, raíces, insectos y carroña. También, frecuentemente siguen a los monos para recoger las frutas que son tiradas al suelo por los primates.
El cerdo hormiguero
El cerdo hormiguero es el mejor cavador del mundo, incluso en un terreno duro es capaz de cavar un hoyo profundo en unos minutos. El animal es discreto, pero a veces se puede observar tomando el sol cerca de su madriguera. Por cierto, precisamente las madrigueras del cerdo hormiguero se convierten en casa para muchos animales, en particular para el perro rojo, el cual mencionamos anteriormente. Además, el perro sigue al cerdo hormiguero con intenciones egoístas: el carnívoro espera que el “cavador” desentierre el termitero y para que él pueda disfrutar de sus habitantes. Los perros como tal no tienen tantas fuerzas para abrir un termitero.
El zorro orejudo
El zorro orejudo tiene 48 dientes, pero son pequeños y su dentadura es débil. Tal peculiaridad es culpa de la evolución y el deseo del animal de cambiar su alimentación. A diferencia de otros zorros, los orejudos prefieren los insectos y las frutas en lugar de carne, y durante muchos años, debido a tal alimentación, sus dientes cambiaron de apariencia y se hicieron más débiles y pequeños.
La musaraña elefante de Peters
La musaraña elefante de Peters en realidad es un macroscelídeo y, como verás, no se parece a un elefante. Lo único que tienen en común es su nombre. Al igual que los elefantes, no pueden trepar árboles. Las musarañas elefantes viven en pequeños nidos en la tierra y toda la vida ocupan solo un territorio. El animal no se domestica.
Bono: regreso natural de una especie extinta
El rascón de Cuvier se extinguió como especie hace más de cientos de miles de años. Pero gracias a la evolución iterativa, se produjo una “resurrección”, es decir, la especie nuevamente apareció como resultado del desarrollo de un antepasado directo o uno muy parecido. Posiblemente seamos testigos del regreso de otros animales... solo esperamos que no sean los tiranosaurios.
¿Qué animal de esta lista te pareció el más fascinante?
Comentarios
Genial lo del Rascón de Cuvier ;)
A mí me impresionó el cerdo homiguero
Me gustó mucho la civeta africana
Es la primera vez que oigo hablar y veo a un cacomixtle, y me ha encantado

Lecturas relacionadas
Fotos de cosas absurdas que te dejarán sin palabras

Me niego a pagar las facturas médicas de mi nuera sin dinero, no soy una institución benéfica

15+ Mujeres que escandalizaron a los demás con su comportamiento

18 Historias con un desenlace tan repentino que no queda más que tomar nota y hacer un guion de película

10+ Historias reales tan escalofriantes que hacen que cualquier ficción de terror parezca un cuento para niños

20+ Coincidencias afortunadas que no pudieron ser más que un regalo del cielo

18 Historias a las que es difícil encontrar una explicación lógica (algunas ponen la piel de gallina)

10+ Personas que han descubierto el lado oculto de su pareja

18 Visitas incómodas al ginecólogo que solo quedó decir “trágame tierra”

17 Padres cuyo amor abriga mejor que una manta suave en una noche fría

14 Amigos tan “extraordinarios” que hacen que cualquier enemigo parezca una nimiedad

20+ Usuarios contaron por qué juraron que no volverían a ayudar ni siquiera a las personas más cercanas
