Pues yo siempre escuché que China es el país más poblado
12 Mitos sobre diferentes países que sus habitantes ya están cansados de oír
Estamos acostumbrados a tener una idea fija de diferentes países basándonos en películas, noticias o por las historias que nos cuentan nuestros amigos. Pero pocas personas se detienen a pensar que las películas son ficción; las noticias, parciales; y las vacaciones de una semana de nuestros colegas viajeros, muy poco tiempo para crearse una opinión objetiva acerca de un país extranjero.
Así las cosas, a menudo, mucho de lo que supuestamente sabemos sobre otros Estados y sus habitantes resulta ser irreal, o cuanto menos, una exageración. Genial.guru está dispuesto a refutar 12 mitos populares sobre esta cuestión.
Mito 1. China es el país más densamente poblado del mundo
Típico paisaje chino.
La mayor parte de personas en el mundo vive en China, pero su densidad de población está lejos de ser la más alta. En cuanto a este indicador, este país está por debajo de Alemania, Italia e incluso la región de Rusia, excluyendo la capital.
La realidad es que, además de una gran cantidad de habitantes, la República Popular de China ostenta uno de los territorios más grandes del mundo. Y alrededor de 2/3 de este territorio está ocupado por montañas y desiertos.
Mito 2. El sumo es el deporte más popular de Japón
En los últimos años, la lucha tradicional japonesa recupera terreno perdido. Pero, no en vano, el sumo sigue siendo muy inferior en cuanto a popularidad. En Japón existe un deporte rey: el béisbol. De todas las personas que, de algún modo, sienten devoción por el deporte en este país, casi la mitad se decanta por este.
Mito 3. India es el país de los budistas
Mito 4. Los italianos comen lo que quieren y cuánto quieren, pero no engordan
Por supuesto, el problema de la obesidad en Italia no es tan acuciante como, por ejemplo, en Estados Unidos. Pero los cuentos de que todos los italianos se comen a diario un gran plato de pasta, se beben una botella de vino y al mismo tiempo permanecen esbeltos, son muy exagerados.
Según las estadísticas, uno de cada cinco italianos sufre de obesidad. Y el registro de obesidad infantil en la península itálica es uno de los peores de Europa.
Mito 5. Inglaterra es el país de las lluvias
Por supuesto, es imposible calificar a Gran Bretaña como una zona seca, pero también su “temporada de lluvias” está muy exagerada. Aunque el clima en algunas áreas de la isla es realmente húmedo, en Londres, por ejemplo, al año llueve menos que en Moscú o San Petersburgo.
Mito 6. Todos los habitantes de Emiratos Árabes Unidos son increíblemente ricos
La población autóctona de Emiratos Árabes Unidos, por norma, realmente vive en la abundancia. Pero alrededor del 85 % de los residentes permanentes del país son inmigrantes. Incluso entre los árabes que viven en EAU, más de 2/3 provienen de países vecinos.
Los inmigrantes ocupan la mayoría de los empleos. Si los especialistas en tecnología informática (IT) y los altos directivos pueden permitirse un nivel de vida digno, los trabajadores ordinarios y empleados de oficina comunes en este país tan caro, a veces, viven en condiciones a los que no envidiarían ilegales de otras grandes ciudades.
Mito 7. La capital de Brasil es Río de Janeiro
Río de Janeiro realmente fue la capital del país durante casi 200 años, pero en 1960, la capital pasó a ser una nueva ciudad construida especialmente para tal fin: Brasilia. En la actualidad, Río no es siquiera la ciudad más poblada del país, dando paso a otra: São Paulo.
Mito 8. En Alemania, todos son muy puntuales y todo funciona a rajatabla
La puntualidad forma parte de la cultura tradicional alemana, pero, al igual que en el resto del mundo, en Alemania las fronteras culturales se borran y las tradiciones nacionales se olvidan. Al igual que en otros lugares, algunos grandes proyectos en este país terminan mucho más tarde de lo previsto. Además, según las estadísticas, aproximadamente un tercio de todos los trenes en Alemania llegan con retrasos.
Mito 9. Tauromaquia: un espectáculo muy popular entre los españoles
Las corridas de toros todavía se celebran de manera regular en muchas ciudades españolas, pero su popularidad entre la población local desciende. Una parte importante de los visitantes al espectáculo son turistas. El parlamento de Cataluña, por ejemplo, debido a la presión de los activistas, acabó prohibiendo las corridas de toros en la región, incluida Barcelona.
Mito 10. Australia es un país de verano eterno
La mayor parte de la población australiana vive en el sur del país en ciudades como Sídney, Melbourne, Canberra y Adelaida. Por ejemplo, en la capital, Canberra, la temperatura en invierno regularmente cae próxima a los 0° C. Además, una gran parte del continente está ocupado por montañas, que en invierno se cubren de nieve.
Mito 11. Rumania es un país gitano
Algunos creen que la mayoría de la población del país es gitana. Otros están convencidos de que los rumanos y los gitanos son pueblos con raíces en común. Tanto los primeros, como los segundos, están equivocados.
En primer lugar, rumanos y gitanos albergan orígenes completamente diferentes y hablan idiomas que no se parecen siquiera entre sí. Los primeros son los europeos originales que hablan un idioma próximo al italiano y al español. Los segundos son descendientes de inmigrantes de la India. En segundo lugar, la proporción de gitanos en la población rumana es solo del 3 %.
Mito 12. El pimiento chile obtuvo su nombre de un país sudamericano
El nombre de este pimiento picante proviene de los antiguos aztecas, que vivían en el territorio del México en la actualidad. Fueron los primeros en usar esta planta en el mundo de la medicina y para la cocina. El estado de Chile se encuentra a muchos miles de kilómetros de México y en la antigüedad estuvo habitado por otros pueblos que hablaban una lengua diferente.
En muchos idiomas modernos, los nombres de esta planta y del país latinoamericano incluso se escriben de manera diferente. Por ejemplo, en inglés, el pimiento rojo picante es chili, y el país es Chile.
¿Qué otros estereotipos sobre diferentes países conoces? ¿Qué mitos sobre tu tierra te has visto obligado a oír?
Comentarios
Siempre creí en el mito 3
Es cierto que se suele hablar de Londres y su clima lluvioso casi siempre
Generalizar nunca es buena idea. No puede representar a un país entero
Pensé que la 12 sí era real

Lecturas relacionadas
15+ Padres adoptivos compartieron cómo es criar a los hijos de otras personas

12 Secretos familiares dignos de una película de suspenso

21 Usuarios cuyas premoniciones fueron más acertadas que las de Alice Cullen

11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

12 Apodos que se pegaron a sus dueños tanto como el hollín a una sartén

16 Historias de usuarios que tuvieron una experiencia divertida con una persona rica

14 Personas que no aprobaron la nueva pareja de su ser querido

13 Personas que se encontraron en una situación para la que la vida no les había preparado en absoluto

15+ Historias sobre personas realmente inadecuadas

12 Hombres atrapados en enredos sentimentales difíciles de creer

14 Amigos tan “extraordinarios” que hacen que cualquier enemigo parezca una nimiedad

15 Cómics sobre cómo sería nuestra vida si nunca nadie mintiera
