A mí me funciona lo del chicle
12 Trucos psicológicos que podrían contribuir a facilitarte el día a día
La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano, los procesos mentales y las percepciones, entre muchas otras cosas; y para ello se sirve de diferentes tipos de terapia, técnicas y algunos trucos. Hoy en día, también podemos hacer uso de algunos de estos consejos psicológicos para mejorar nuestra cotidianidad, nuestras relaciones sociales y a nosotros mismos.
¿Crees que estas técnicas funcionan? ¿Cuáles son tus mejores trucos?
1. Compromiso gradual


Este truco consiste en iniciar pidiéndole a la otra persona o personas que te ayuden o hagan un favor sencillo, para luego pedirles algo más complicado. Es decir, es más fácil que alguien acceda a apoyarte con algo más complejo si inicias con una petición más fácil y menos costosa.
2. Mastica chicle para los nervios


Si en algún momento te sientes muy nervioso o intimidado ante una determinada situación o persona, utiliza el truco de mascar chicle. Según este estudio, una encuesta patrocinada por el Wrigley Science Institute mostró que masticar chicle ayuda a mujeres y hombres de entre 18 y 49 años a lidiar con el estrés diario y a sentirse más relajados. ¡Adiós, nervios!
3. Guarda silencio para obtener más información de tu interlocutor


Si has formulado algún tipo de pregunta (cualquiera que sea) y esperas una respuesta más completa o minuciosa que la que te proporciona la otra persona, solo espera y guarda silencio. Ante el silencio, tu interlocutor comenzará a ponerse nervioso y a hablar y añadir datos sin pensar, incluso algunos que quizá no esperabas obtener.
4. Di no al uso de muletillas


El uso repetido, continuado e indiscriminado de muletillas al terminar una frase —tales como “um”, “em” o "este"— son un indicativo de falta de confianza y de nerviosismo. Trata de evitar este tipo de palabras y, en su lugar, guarda silencio o toma agua para tratar de recordar lo que ibas a decir y recuperar la calma.
5. Quién te mira cuando todos ríen


Si te encuentras en una reunión de trabajo, de amigos o familiar, fíjate en qué persona te observa cuándo todos ríen. La persona que te mira mientras ríe o mientras el resto del grupo lo hace es la que siente más afinidad por ti y a la que más le agradas.
6. Intercambia el “tengo que hacerlo” por “quiero hacerlo”


Cambia tu propio vocabulario y, en lugar de decir “tengo que hacer esto”, di “quiero hacer esto”. Este simple cambio en el léxico hará que te sientas más capaz y confiado para realizar esa tarea pendiente.
7. Asiente con la cabeza


Si durante una conversación asientes constantemente con la cabeza, la otra persona se mostrará más receptiva y abierta a todo lo que digas. Sucede lo mismo cuando se realiza una pregunta; si asentimos mientras la hacemos, es más probable que obtengamos una respuesta afirmativa o acorde a nuestras expectativas.
8. Pregúntale al interlocutor sobre sí mismo


Por lo general, a las personas nos encanta hablar sobre nosotras mismas y nuestras vidas; por eso, si le preguntas a tu interlocutor acerca de sí mismo, estará encantado. Utilizar este truco ayudará a que otras personas te vean más positivamente y como alguien amable.
9. El cansancio puede ser tu mejor aliado


Si quieres que la probabilidad de conseguir aquello que te propones o recibir la respuesta que esperas sea más elevada, espera a que la otra persona esté cansada. Cuando una persona está cansada, está más distraída y tiene menos ganas de discutir, pelear o iniciar un debate sobre algo, por lo que ese es el momento ideal para las peticiones.
10. Pregunta sobre lo que acabas de escuchar


Cuando la persona con la que hablas termine de hacerlo, trata de formular al menos una pregunta acerca de lo que acaba de contarte. Esto le mostrará al interlocutor que de verdad lo estabas escuchando; es una forma de mostrar interés y de reafirmar la información que acabas de recibir. Además, conseguirás que la otra persona se sienta importante. Esta técnica es conocida como parafrasear.
11. La regla de los cinco minutos


Si estás considerando seriamente si hacer algo o no porque estás cansado, o simplemente no tienes ganas, aplica esta regla y pregúntate: “¿Me llevaría más de cinco minutos?”. Por mucha pereza que sientas y muchas ganas que tengas de hacer otra cosa, comprométete a dedicarle tan solo cinco minutos. Una vez iniciada la actividad, lo más probable es que llegues a finalizarla.
12. Contagio emocional


Cuando estás rodeado de personas con las que mantienes una buena relación, trata de mostrarte positivo y feliz. Esto hará que se produzca el llamado “contagio emocional” y que aquellos que están a tu alrededor se sientan felices y optimistas.
Comentarios
Tendré que probar ;)
Voy a fijarme en el truco 5
Yo la 10 la hago mucho
La regla de los 5 minutos la voy a poner en práctica

Lecturas relacionadas
El encuentro entre Jennifer Garner con su ex Ben Affleck que causó controversia entre sus seguidores

12 Situaciones laborales que acabaron en risas inesperadas

Eché a la calle a mi hija embarazada de 16 años porque no voy a criar a otro bebé

20 Vestidos de famosas tan despampanantes que solo queremos contemplarlos con todo lujo de detalles

15 Entrevistas laborales que tomaron un giro inesperado

15+ Pruebas de que un acto bondadoso es capaz de darle color incluso al día más gris

20+ Personas que decidieron evitar endeudarse celebrando su boda y encontraron formas poco convencionales de ahorrar

15+ Veces en que una simple limpieza se convirtió en un drama familiar

La exesposa de mi marido está embarazada y estoy enfadada porque nos trae un montón de problemas

17 Personas contaron cuáles fueron los eventos más espeluznantes de sus vidas, a los que no pudieron encontrarles una explicación lógica

15 Historias sobre personas que metieron la pata y armaron un alboroto de la nada

17 Pruebas de que todos los hombres del mundo se parecen un poco
