20 Personas que llevaron lo de ser crédulos a otro nivel y descubrieron ya de grandes que algo no era como pensaban

Por todo el mundo existen edificaciones que desafían los límites del diseño y la arquitectura, demostrando que el espacio no siempre es un impedimento para crear viviendas o lugares funcionales. Desde la famosa Casa Keret en Varsovia hasta la Hollensbury Spite House en Alexandria, estas estructuras ultradelgadas han marcado tendencias y sorprendido a quienes las descubren. Cada una tiene una historia única detrás, muchas veces motivada por la necesidad, la venganza o la creatividad extrema, lo que las convierte en verdaderos testimonios de cómo el ingenio puede transformar cualquier espacio, por más limitado que sea.
La Casa Keret en Varsovia, diseñada por el arquitecto Jakub Szczęsny, es considerada la casa más estrecha del mundo, llenando un vacío entre dos casas. Ubicada en el distrito de Wola, tiene 14 m² y está situada en una parcela que mide 92 centímetros en su punto más estrecho y 152 centímetros en su punto más ancho, pero la casa en sí cuenta con un ancho que varía entre 72 cm y 122 cm. Cuenta con sala de estar, cocina, baño y un dormitorio en un segundo nivel.
Creada para el escritor Etgar Keret, cuya familia tiene raíces polacas, además de ser su residencia ocasional, funciona como un centro creativo para artistas en residencia, promoviendo el intercambio cultural en un espacio único y simbólico.
La Casa Estrecha, ubicada en el Viejo San Juan, Puerto Rico, es una vivienda de dos pisos que destaca por su inusual estrechez, midiendo aproximadamente 1,6 metros de ancho. Originalmente, este espacio era un callejón en desuso hasta que el arquitecto Antonio Álvarez lo transformó en una residencia funcional.
A pesar de sus reducidas dimensiones, la casa cuenta con sala de estar, comedor, cocina, baño y dormitorio. El baño presenta un diseño particular donde el desagüe está ubicado bajo el lavabo, permitiendo que toda el área funcione como ducha. Además, la escalera personalizada con peldaños alternos optimiza el espacio vertical. Actualmente, Álvarez utiliza la casa como galería para exhibir obras de arte local. La fachada de la casa, pintada de amarillo vibrante con una puerta verde, la convierte en un punto de interés llamativo en el Viejo San Juan.
La Estrecha, ubicada en la Plaza Lope de Vega en Valencia, España, es una de las edificaciones más estrechas de Europa, con una fachada de solo 107 cm de ancho. Este edificio de cinco pisos, que originalmente albergaba una joyería en la planta baja y habitaciones en los niveles superiores, compite por el título de la casa más estrecha del mundo con la Casa Keret en Varsovia.
Aunque en los años 80 se eliminó una pared interior para integrarla con un restaurante adyacente, su puerta de entrada y su apariencia exterior conservan su identidad única. Hoy en día, su llamativa fachada roja sigue siendo un punto de referencia en Valencia y atrae la atención de turistas y locales. A pesar de su tamaño, el edificio conserva su historia y sigue siendo un ejemplo de cómo se puede aprovechar el espacio en la arquitectura tradicional de la ciudad.
The Wedge, ubicado en Millport, Escocia, ostenta el récord mundial como la casa con la fachada más estrecha de Gran Bretaña, midiendo solo 1,2 metros de ancho (47 pulgadas). Esta construcción es tan angosta que apenas permite espacio para una puerta delgada en la planta baja y una ventana en el dormitorio superior.
El Sam Kee Building, situado en Vancouver, Columbia Británica, es reconocido internacionalmente por su inusual estrechez, con una profundidad de solo 1,8 metros. Construido en 1913 para la Sam Kee Company, propiedad del empresario Chang Toy, este edificio de dos pisos incluye ventanas que sobresalen en el segundo piso, aumentando ligeramente el espacio interior, y un sótano que se extiende bajo la acera. ¡Ostenta el título Guinness World Records de “edificio comercial más estrecho del mundo”!
La construcción del edificio fue una respuesta de Chang Toy a la expropiación por parte de la ciudad de Vancouver de gran parte de su terreno para el ensanchamiento de la calle, sin compensación adecuada. Originalmente, el piso inferior albergaba tiendas minoristas, mientras que el superior se destinaba a organizaciones sociales y viviendas. El sótano, que se extendía bajo la acera, contenía baños públicos que servían a la comunidad local.
La “Thin House” (Casa Estrecha) se encuentra en el barrio de South Kensington, Londres. Este edificio triangular, construido en el siglo XIX por William Douglas, tiene su punto más estrecho de solo 1,8 metros de ancho. Inicialmente, sirvió como estudios de arte, pero hoy en día alberga apartamentos valorados en, aproximadamente, más de 1 millón de dólares.
La construcción de la Thin House fue una respuesta a la expropiación de propiedades para la ampliación de la estación de metro de South Kensington. El arquitecto George Basevi diseñó originalmente las casas en Thurloe Square con porches columnados, pero la necesidad de espacio llevó a la creación de este edificio único.
En Tokio, Japón, los apartamentos extremadamente pequeños son una solución común debido a los altos precios inmobiliarios y la densidad poblacional. Estos microapartamentos están diseñados de manera eficiente para maximizar el uso del espacio.
El youtuber Tokyo Lens nos muestra este departamento conocido por ser uno de los más pequeños y extraños del país. Mide solo 2,5 metros de ancho en la zona más ancha y el ancho de una persona (unos 40 cm) en la zona más estrecha. El diseño es extremadamente compacto, tiene una mini cocina, un dormitorio, un baño diminuto y un pequeño vestidor.
La Kleine Trippenhuis, conocida como la “Pequeña Casa Trip”, es una de las viviendas más estrechas de Ámsterdam con 2,44 metros de ancho. Situada en pleno centro de la ciudad, se encuentra directamente enfrente de la Trippenhuis, la casa más ancha de la ciudad con 22 metros de ancho. La fachada blanca de la Kleine Trippenhuis está adornada con columnas corintias y detalles arquitectónicos que reflejan su opulento diseño interior.
Este edificio de tres plantas fue construido en el siglo XVII por los hermanos Trip, exitosos comerciantes, quienes también encargaron la construcción de su imponente vecino. Según cuenta la historia, los hermanos construyeron esta diminuta vivienda para su cochero, a quien oyeron decir que sería el hombre más feliz del mundo si pudiera tener una casa tan ancha como la puerta principal de su amo.
Het Kleinste Huis (La casa más pequeña), ubicado en el centro histórico de Ámsterdam, es reconocido como la casa independiente más estrecha de la ciudad, con 2,02 metros de ancho y 5 metros de profundidad. Desde 2014, alberga una tienda de té que ofrece más de 200 variedades de tés y hierbas, junto con accesorios y delicias relacionadas. En los dos pisos superiores, los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de té acompañadas de pasteles caseros en un ambiente íntimo.
La Skinny House, ubicada en el North End de Boston, es una casa de cuatro pisos reconocida como la más estrecha de la ciudad, con un ancho que varía entre 3,16 metros en su parte frontal y 2,82 metros en la parte trasera.
Según la leyenda local, fue construida como una “casa del rencor” por una persona que descubrió que su hermano había edificado una casa grande en el terreno heredado, dejándole solo un pequeño espacio. Para vengarse, construyó esta casa angosta, bloqueando la luz y la vista de la propiedad de su hermano.
La Hollensbury Spite House, es reconocida como la casa independiente más estrecha de Estados Unidos, con un ancho de aproximadamente 2,1 metros. Construida en 1830 por John Hollensbury, un fabricante de ladrillos, la estructura fue diseñada para bloquear el paso de carruajes y evitar que las personas merodearan por el estrecho callejón adyacente a su hogar.
La casa de dos pisos utiliza las paredes exteriores de las viviendas vecinas como sus propios muros laterales. A lo largo de los años, ha servido como escuela y residencia privada. Su fachada de color azul brillante y su historia única la han convertido en una atracción turística, siendo común que los visitantes se fotografíen frente a ella para apreciar su singularidad.
El Skinny Building, oficialmente conocido como el Hendel Building, se encuentra en el centro de Pittsburgh, Pensilvania. Este edificio comercial destaca por su extrema estrechez, con un ancho de solo 1,57 metros, lo que lo convierte en uno de los edificios comerciales más angostos del mundo, rivalizando con el Sam Kee Building en Vancouver.
La parcela donde se erige el Skinny Building fue reducida a su estrecha dimensión en 1903 debido a un proyecto de ampliación de la calle Diamond Street (hoy Forbes Avenue). Posteriormente, en 1926, el comerciante Louis Hendel construyó el edificio, en parte como respuesta a las quejas de otros comerciantes que consideraban que Hendel obstruía la acera con su puesto de frutas.
Esta adorable casita ubicada en Mamaroneck, Nueva York, fue construida en 1932 por el carpintero y contratista Nathan Thomas Seely. La casa de tres pisos cuenta con un ancho de 3 metros y se erige sobre un terreno de 3,8 metros de ancho adquirido a su vecino. La construcción se llevó a cabo utilizando materiales reciclados, reflejando la habilidad y creatividad de Seely para maximizar el uso de un espacio limitado.
Estas casas y edificios nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con el espacio y cómo lo percibimos. ¿Seríamos capaces de vivir en un lugar tan reducido si la necesidad lo exigiera, o preferiríamos buscar algo más amplio, incluso si fuera menos práctico?