14 Grandes consejos que podrían hacer que nada detenga la diversión en tus festivales

Consejos
Hace 1 semana

El día más esperado de la temporada se acerca y no ves la hora de estar frente a tus artistas favoritos, bailando o cantando junto a ellos y a tus amigos. Pero lo que creías iba a ser una noche inolvidable, empieza a ir por otro camino cuando algunas inesperadas situaciones comienzan a surgir. ¡No todo está perdido! Una mente precavida puede adelantarse a la situación más insólita, y por ello Genial te trae unos prácticos consejos para asegurar que la música nunca deje de sonar en tus eventos.

¿Qué podría salir mal en un festival?

Al igual que tú, muchas personas están ansiosas por ir al evento y eso no ha pasado desapercibido para el público en general. Desafortunadamente, siempre habrá personas que no se suman a la diversión y que complican la tarde. Un accidente podría llevar a un malentendido, algún grupo podría estar planeado arruinar el festival o simplemente alguien que aún no se adapta a la etiqueta del concierto: muchas de estas pequeñas acciones pueden desencadenar en un problema mayor y necesitas estar listo ante cualquier acontecimiento.

¿Qué precauciones se pueden tomar?

La buena noticia es que tomar ciertas precauciones podría ahorrarte una mala experiencia, y lo mejor de todo es que son cosas sencillas de lograr. Desde revisar boletos hasta escoger la mejor ubicación: todo puede ayudar a que esas horas junto a tus artistas preferidos solo estén llenas de música, baile y diversión.

1. Revisa tus boletos

Antes de asistir al festival, verifica que todo este en orden con tus boletos. Ya sea un boleto físico o digital, comprueba que cumple con las características de uno oficial. Evita comprar boletos de vendedores no oficiales, ya que eso podría traer problemas al momento de registrar tu entrada. Además, no olvides imprimir una copia de los boletos y llevar tu documento de identificación, pues muchos organizadores te lo pedirán como medida de seguridad.

2. Investiga sobre la ubicación y horario del evento

Luego de que hayas comprobado que tus boletos son los indicados, debes investigar sobre la ubicación del festival. Eso te ayudará a identificar los servicios que el lugar ofrece y conocer sus alrededores. Además, también te resultará útil leer las normas del recinto donde se llevará a cabo el evento, pues así sabrás qué productos no tienes permitido llevar. Conocer el horario también te ayudará a identificar la mejor hora para asistir y no perderte ni un segundo de tu artista.

3. Ve con amigos

Ir con alguien que estimas o en quien confías puede hacer del festival una experiencia inolvidable y segura. Como dice el dicho, la unión hace la fuerza y mucho más en un evento lleno de personas que no conoces. Asegúrate de que ambos tienen una buena comunicación y hagan un compromiso de hacer lo mejor para cuidarse entre sí.

4. Establezcan un plan de emergencia

Ahora que tienes alguien con quien asistir al festival, establezcan juntos un plan para estar listos ante cualquier emergencia. Básicamente, necesitan escoger un lugar de encuentro por si se separan y deben decidir a qué hora regresarán a casa. También pueden hacer uso de la tecnología y compartir sus ubicaciones en tiempo real para nunca perderse de vista, o quizás podrían usar alguna aplicación para emitir señales de alerta.

5. Mantén tu teléfono móvil cargado

Antes de asistir, asegúrate de que tu teléfono móvil está totalmente cargado. Muchas de las herramientas que te ayudarán en una emergencia están en tu móvil, y como seguramente lo usarás para grabar o compartir tu experiencia en las redes sociales, lo más seguro es que la batería se acabe rápido. Para evitar una de esas situaciones, procura llevar un cargador portable.

6. Usa ropa cómoda

El festival estará lleno de emociones y movimiento, por lo que lo mejor será que uses el atuendo más cómodo que puedas encontrar. Si es impermeable, mucho mejor; las condiciones del lugar y el clima pueden hacer que todo se sienta húmedo. Procura que tus zapatos sean los indicados, pues es casi seguro que estarás muchas horas de pie.

7. Mantente hidratado

La temperatura puede estar en su momento más alto y el movimiento dentro del festival no contribuirá a que esa sensación de calor baje rápidamente. Es entonces cuando necesitarás algo para evitar un episodio de deshidratación. Asegúrate de tomar agua, ya que es la mejor bebida para promover un funcionamiento adecuado del cuerpo.

8. Lleva un botiquín de primeros auxilios

Muchos eventos tendrán una tienda de atención médica, pero diversas situaciones podrían impedirte llegar a dicho lugar o simplemente podrías enfrentarte a una escasez de medicamentos. Antes de que eso suceda, te será muy útil alistar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos útiles como soluciones salinas, bandas adhesivas o paños húmedos. No olvides que algunas personas son alérgicas a ciertos medicamentos, así que tú y tus amigos deberán compartir esa información para evitar futuras complicaciones.

9. Reconoce las salidas de emergencia

Al llegar al lugar del festival, lo primero que debes hacer es reconocer las salidas de emergencia y las ubicaciones más seguras. Deberás hacer todo esto antes de que inicie el evento principal, pues para entonces no podrás tener tanta libertad para explorar tus alrededores. De ser posible, lee sobre las instrucciones de evacuación.

10. Identifica los lugares con señal móvil

Muchas veces, la señal móvil se perderá dentro del recinto o en un mar de gente. Para evitar que eso te suceda, también deberás identificar los mejores lugares para obtener señal móvil y planear cómo llegar a ellos fácilmente en caso necesites comunicarte con urgencia.

11. Escoge una ubicación segura

Muchos desean estar en la mejor ubicación para poder admirar a sus estrellas favoritas en todo su esplendor. Ese lugar suele estar en medio del recinto y, por ende, lleno de personas que como tú desean ver a su ídolo. Quizás lo mejor sea evitar ese espacio e ir a lugar más seguro, como aquellos que están más cerca de las salidas de emergencia o esas ubicaciones con menos personas.

12. Instala una tienda

Antes de tomar este consejo, asegúrate de que el festival te permite traer tu propia tienda. Una vez estés seguro de que es posible, escoge un modelo que puedas armar fácilmente y verifica que tienes todas las herramientas necesarias para instalarlo. Como ya habrás verificado el horario de apertura del recinto, entonces sabrás la mejor hora para llegar y colocar tu tienda sin interrupciones.

No olvides añadir un elemento que la haga resaltar, ya que así te será más fácil encontrarla. Al final de todo esto, puede que la tienda te parezca el lugar más seguro del evento y quizás lo sea, pero no está de más ser cauteloso con tus objetos valiosos. Nunca dejes nada importante dentro de la tienda; tus objetos siempre estarán más seguros contigo, vigilándolos de cerca.

13. Limpia tu ubicación antes de irte

Una buena práctica de etiqueta es limpiar el lugar que ocupaste durante todo el festival. No solo es un acto de buena convivencia: limpiar tu ubicación ayudará a reducir el impacto ambiental del evento, ya que la cantidad de desechos producidos podría afectar el ecosistema del lugar. Procura que cada tipo de desecho tenga su propia bolsa o vaya al contenedor de reciclaje correcto. Recuerda que los restos de comida no pueden reciclarse y no olvides priorizar el uso de objetos reutilizables.

14. Planea tu regreso

Ya sea que el festival haya terminado de día o de noche, evita regresar solo a casa. Reúne a tus amigos, comprueba que todos estén ahí y tomen juntos un transporte público. Será mucho más sencillo designar un conductor, pero esta persona debe haber descansado bien y estar completamente alerta en la carretera. Si crees que pasar la noche en un alojamiento será mucho mejor para todos, procura que el taxi que tomes a dicho hospedaje sea uno debidamente autorizado.

Objetos que podrían ser muy útiles

Como ya hemos mencionado antes, un cargador portable puede ser muy útil en medio de un festival. Sin embargo, no es el único objeto que puede salvarte en un momento crítico:

  • Una mochila pequeña: debe ser lo suficientemente grande para que puedas guardar lo esencial, pero también lo suficientemente ligera como para que no interrumpa tu movimiento. Lo ideal es llevar una que puedas usar cruzada sobre el hombro.
  • Tapones de oído: la música y el ruído pueden sonar muy fuerte y terminar por dañar tus oídos. Por ello, unos tapones de buena calidad son siempre útiles, ya que reducirán el sonido, pero no lo eliminarán por completo.
  • Una botella de agua: llevar tu propio recipiente de agua te ayudará mucho en cuestiones de hidratación. Las botellas descartables suelen estar un poco caras en medio del evento, pero con un recipiente reutilizable podrás volver a llenar tu botella sin costo alguno.
  • Un protector solar: estar bajo el intenso sol puede dejarte unas dolorosas quemaduras en la piel, así que un protector solar es la mejor herramienta para evitar terminar el festival con una mala sensación.
  • Un paraguas o traje impermeable: nunca sabes cuándo una lluvia inesperada puede arruinar tu día. Lo mejor será llevar algún objeto que evite que tu traje se moje por completo —¡y evadir un resfriado!
  • Toallas: no importa cuán larga sea tu estadía en el festival, una toalla podría salvarte de una infección de piel. Por otro lado, hará el aseo mucho más fácil e incluso puedes usarla para dormir o para cubrirte del sol.

Los festivales son siempre una experiencia inolvidable, y aún más si terminan bien. Procura identificar qué acciones debes llevar a cabo antes del evento y cuáles debes tomar durante este, ya que así evitarás pasar alguno de estos consejos por alto. ¿Tienes algún truco para hacer de tus festivales aún más inolvidables y prácticos? ¿Qué consejo te resultó más útil? ¡Comparte con Genial tus trucos para una experiencia mágica!

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas