Lo que más me impactó fueron las mandíbulas y dientes del megalodón
15 Hallazgos del pasado que son un millón de veces más geniales que cualquier libro de historia
En el siglo XXI, ya sabemos mucho sobre civilizaciones antiguas y animales extintos, pero este conocimiento es solo una gota en el océano. De hecho, incluso hoy, los arqueólogos continúan haciendo descubrimientos y solo podemos abrir los ojos con sorpresa ante ellos.
Genial.guru quiere mostrarte 15 descubrimientos arqueológicos impresionantes que nos volaron la mente.
1. Un molar de mamut: al menos 4 mil años
Los mamuts alcanzaban los 4 m de altura y pesaban entre 8 y 12 toneladas y, naturalmente, sus dientes tenían un tamaño impresionante. Y estaban equipados con placas de esmalte que ayudaban a los mamuts a masticar alimentos vegetales duros.
2. Alimentos de Pompeya: casi 2 mil años
En el año 79 d. C. se produjo la infame erupción del Vesubio, que cobró más de mil vidas de la antigua ciudad. Pompeya estaba cubierta de ceniza y una capa de piroclasto, que alcanzaba los 6 m de altura y ocultaba por completo algunos edificios. La falta de aire y la humedad permitió que los objetos enterrados e incluso los productos se conservaran en condiciones casi perfectas hasta el día de hoy.
3. Amonites: al menos 66 millones de años
Los moluscos marinos aparecieron en la Tierra hace 409 millones de años y se extinguieron hace unos 66 millones de años, junto con los dinosaurios. Los amonites eran de varios tamaños. Por regla general, las primeras especies eran muy pequeñas, mientras que las últimas alcanzaban los 2 m de diámetro.
4. Tortuga prehistórica de agua dulce: al menos 5 millones de años
Hace poco, los científicos descubrieron el caparazón fosilizado de la tortuga más grande que jamás haya existido en el mundo. La longitud del caparazón de estas criaturas alcanzaba los 2,3 a 3,3 m, mientras que la longitud total del cuerpo de la tortuga laúd moderna no supera los 2,5 m.
5.120 pares de sandalias romanas: unos 2 mil años
Los arqueólogos han descubierto en la ciudad escocesa de Camelon 120 pares de sandalias del Imperio romano. El calzado de 2 000 años de antigüedad está en excelentes condiciones, pero se cree que los romanos lo arrojaron a una zanja porque lo habían considerado gastado.
6. Dinosaurio momificado: al menos 66 millones de años
La momia de Edmontosaurus fue desenterrada en 1908 y se convirtió en el primer espécimen de dinosaurio con piel bien conservada. El hallazgo ayudó a reconstruir el aspecto externo y descubrir que el animal alcanzaba de 12 a 15 m de longitud y pesaba unas 4 toneladas.
7. Erizo de mar: al menos 66 millones de años
Los primeros fósiles de erizos de mar tienen unos 450 millones de años. Este espécimen tiene entre 66 y 100 millones de años y tenía puntas gruesas para caminar sobre el fondo marino. Solo en el período de 66 a 1,8 millones de años atrás la apariencia de los erizos comenzó a cambiar, sus puntas se volvieron pequeñas y sus conchas planas, lo que les permitió vivir en aguas poco profundas.
8. Borealopelta: 110 a 112 millones de años
Este ejemplar es uno de los fósiles de dinosaurio mejor conservados de su tamaño. Se encontraron piezas de armadura, piel e incluso contenido del estómago de la última comida del animal. Gracias a este hallazgo, los científicos pudieron descubrir que el dinosaurio podía alcanzar los 5,5 m de longitud, tenía un tono de piel rojizo y se alimentaba principalmente de helechos.
9. Dinosaurio Chuanjiesaurus anaensis: 174 a 163 millones de años
En 2009, se exhibieron 3 fósiles de dinosaurios en el Museo de Ciencia y Tecnología de China, el más grande de los cuales perteneciente al grupo de los saurópodos, y es absolutamente asombroso. El gigante herbívoro de cuello largo alcanzaba los 27 m de altura durante su vida.
10. Lirio de mar: alrededor de 345 millones de años
A pesar de una historia tan larga, los lirios modernos han conservado la apariencia de sus antepasados prehistóricos. Ambos tienen un tallo que se adhiere a una superficie dura, un cuerpo en forma de cáliz con una boca en el medio y brazos ramificados.
11. Pan del Antiguo Egipto: 3 369 a 3 406 años
Los panes se encontraron en la tumba de un arquitecto que servía al faraón Amenofis III. El pan estaba perfectamente conservado porque los egipcios momificaban no solo los cuerpos, sino incluso los alimentos: los trataban con sal y los secaban lentamente, los vendaban y los cubrían con resina. La gente creía que en la otra vida podrían usar todo lo que tenían durante su vida terrenal.
12. Pie de un Megalapteryx: al menos 520 años
Un tipo de ave moa no voladora existía cuando las personas ya estaban esparcidas por toda la Tierra. Megalapteryx tenía menos de 1 m de altura y pesaba de 17 a 34 kg, tenía una naturaleza dócil, por lo que se convirtió en una presa fácil para la tribu maorí. Esto llevó a la extinción de esta especie alrededor del año 1500 d. C. Los científicos lograron encontrar varios restos con músculos, plumas y piel preservados.
13. Diprotodon: 44 mil a 1,6 millones de años
Son los marsupiales más grandes de toda la historia de la Tierra: podían alcanzar los 3 m de longitud y 2 m de altura. Los parientes más cercanos del Diprotodon son los uómbats y los koalas modernos. Los arqueólogos han descubierto muchos fósiles que han ayudado a recrear la apariencia del Diprotodon. Por ejemplo, en el Museo de Sídney se exhibe la reconstrucción más realista del animal.
14. Huevos de dinosaurio fosilizados: al menos 66 millones de años
Los primeros huevos de dinosaurio documentados científicamente se remontan a 1923, y los científicos han hecho descubrimientos similares constantemente desde entonces. Los huevos más antiguos descubiertos tienen unos 190 millones de años. Las muestras de la foto han sido identificadas como huevos de velociraptores, tiranosaurios y varias otras especies, por lo que su edad oscila entre los 75 y los 66 millones de años.
15. Mandíbulas y dientes de megalodón: 3,6 a 23 millones de años
Solo se han encontrado fragmentos de los restos del tiburón gigante, por lo que no se conocen con certeza su apariencia y tamaño máximo. Los científicos sugieren que la longitud máxima del megalodón fue de 14,2 a 16 m, mientras que el gran tiburón blanco moderno crece hasta unos 4 a 5 m. En la segunda foto se muestra el diente del megalodón junto a los dientes de un gran tiburón blanco.
¿Qué asombrosos artefactos del pasado has visto con tus propios ojos? ¿Quizás incluso encontraste alguno de ellos tú mismo?
Comentarios
Impresionante el molar de mamut
Me impactó el tamaño de la tortuga prehistórica
Pues las sandalias romanas no se ven ni tan mal para el tiempo que pasó
Muy curioso el lirio de mar

Lecturas relacionadas
Mi padre descubrió que no soy su hija biológica e hizo de mi vida un infierno

Una artista crea cómics honestos sobre su relación, y muchas parejas se reconocen en sus dibujos

15+ Veces en que una simple limpieza se convirtió en un drama familiar

13 Personas que descubrieron que no toda amistad es para siempre

20 Tuits con interesantes giros de trama que nos hicieron querer leer más y más

18 Veces en que juzgaron a otros por su apariencia y se equivocaron por completo

18 Personas cuentan cómo se enteraron de que su gran amor era en realidad un “cucaracho”

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

19 Veces en que lo más inesperado animó un día normal de oficina

20 Usuarios que presenciaron cómo la vida impartió una lección de humildad a aquellos que lo necesitaban

11 Historias con giros tan salvajes que ni Hollywood se atrevería a escribirlos

15 Historias inexplicables que te pueden poner la piel de gallina incluso en pleno verano
