15+ Novias que dijeron “sí” a sus vestidos en tiendas de segunda mano y nunca se arrepintieron

Los héroes y villanos más icónicos de Marvel se han vuelto tan populares, que la franquicia de Los Vengadores ha roto récords de taquilla y conquistado a millones de fans en todo el mundo. Para dar vida a estos personajes legendarios, nuestros actores favoritos pasan por largas sesiones de maquillaje y transformación, hasta el punto de volverse casi irreconocibles en pantalla.
Thanos hizo su primera aparición en Los Vengadores (2012), interpretado por el doble de acción Damion Poitier. Sin embargo, en las últimas cuatro películas, Josh Brolin asumió el papel del villano definitivo de Marvel. Para dar vida a Thanos con un realismo impresionante, los cineastas utilizaron tecnología avanzada de captura de movimiento, que permitió mapear digitalmente las expresiones faciales y movimientos de Brolin, creando así una presencia imponente y realista en pantalla.
Lee Pace es casi irreconocible como Ronan el Acusador en Guardianes de la Galaxia. Su transformación incluyó una impactante tonalidad azul en la piel, lentes de contacto color púrpura intenso, y una capucha oscura que alteró por completo su apariencia. El elaborado maquillaje y vestuario convirtieron a este carismático actor en uno de los villanos más intimidantes del universo Marvel.
La actriz escocesa Karen Gillan dio vida a Nébula en las películas de Guardianes de la Galaxia y Los Vengadores. Para transformarse en la temible hija de Thanos, tuvo que raparse la cabeza y someterse a uno de los procesos de maquillaje más complejos de toda la franquicia. El equipo tardaba alrededor de cuatro horas en colocar sus prótesis especiales, y solo 30 minutos en quitarlas. Una entrega total al personaje, que la hizo casi irreconocible en pantalla.
Sí, el Agente Smith de Matrix, Hugo Weaving, originalmente interpretó a Red Skull en Capitán América: El primer vengador. Sin embargo, en Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame, el papel fue asumido por Ross Marquand. Convertirse en este temible villano sin nariz no fue nada sencillo: ambos actores tuvieron que someterse a más de tres horas de maquillaje y prótesis para lograr la inquietante y cadavérica apariencia de Red Skull.
Michael Rosenbaum, conocido por su papel en Smallville, interpretó a Martinex, uno de los Devastadores, en Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Su personaje cobró vida gracias al uso de CGI avanzado, lo que permitió a los cineastas conservar sus expresiones faciales mientras le daban una apariencia cristalina y futurista. Esta tecnología logró integrar, a la perfección, su actuación con los impresionantes efectos visuales de la película.
La actriz francesa Pom Klementieff debutó en Marvel en Guardianes de la Galaxia Vol. 2 como Mantis, la empática alienígena con apariencia de insecto. Para transformarse en su personaje, usó grandes lentes de contacto negros y pequeñas prótesis en la frente. Gracias a los efectos especiales, estas prótesis se extendieron digitalmente hasta convertirse en las antenas características de Mantis, completando así su aspecto único y de otro mundo.
En Avatar, la transformación de Zoe Saldana en Neytiri se logró completamente mediante CGI y captura de movimiento. Sin embargo, en Guardianes de la Galaxia, su papel como Gamora requirió un enfoque mucho más práctico. Maquilladores profesionales dedicaban alrededor de cinco horas al día para aplicar capas de pintura corporal verde y detalles minuciosos que daban vida a la feroz hija de Thanos, convirtiéndola en uno de los personajes visualmente más impactantes del universo Marvel.
El exluchador, fisicoculturista y competidor de MMA, Dave Bautista, interpretó a Drax el Destructor en Guardianes de la Galaxia. Para lograr su impactante apariencia, los maquilladores pasaban horas cubriendo su cuerpo con pintura gris aplicada con aerógrafo antes de colocar cuidadosamente cicatrices rojas de silicona que completaban la transformación. Este meticuloso proceso convirtió a Bautista en el feroz, y al mismo tiempo adorable, guerrero intergaláctico que los fans admiran.
Michael Rooker, conocido por sus papeles como Merle Dixon en The Walking Dead y Yondu en Guardianes de la Galaxia, se sometió a una transformación exhaustiva para convertirse en el Devastador de piel azul. Para dar vida al guerrero Zatoan de Centauri-IV, los maquilladores aplicaron seis capas de maquillaje azul vibrante, le colocaron una dentadura postiza bastante incómoda y lentes de contacto rojos muy llamativos. El resultado fue la inconfundible y temible apariencia de Yondu, potenciada aún más por la carismática interpretación de Rooker.
La actriz australiana Elizabeth Debicki se transformó en Ayesha, la Gran Suma Sacerdotisa Dorada de los Soberanos, en Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Para lograr su impactante apariencia metálica, los maquilladores pasaron horas cubriendo todo su cuerpo con pintura dorada brillante. Además, utilizó lentes de contacto dorados, completando así el aspecto majestuoso y sobrenatural de la poderosa líder de los Soberanos.
El actor y músico estadounidense Chris Sullivan, dio vida al amenazante cyborg Taserface en Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Su transformación requirió varias horas en la silla de maquillaje, donde los artistas aplicaron capas de pintura morada, le colocaron lentes de contacto brillantes y dientes postizos plateados para completar su intimidante y desgastada apariencia de combate. El resultado fue un villano impactante e inolvidable dentro del universo Marvel.
James Spader dio vida al temible Ultron en Avengers: era de Ultrón. Aunque el personaje fue creado completamente mediante CGI, Spader desempeñó un papel fundamental al aportar la captura de movimiento para los gestos y desplazamientos de Ultron. Su distintiva voz y su manera de actuar le dieron a este villano de inteligencia artificial una presencia escalofriante pero carismática, convirtiéndolo en uno de los antagonistas más memorables del universo Marvel.
El actor, guionista y comediante neozelandés Taika Waititi no solo dirigió Thor: Ragnarok, sino que también dio vida a varios personajes utilizando tecnología de captura de movimiento. Interpretó al adorable gladiador Korg, proporcionó los movimientos de la tercera cabeza (la derecha) del alienígena Surtur e incluso hizo de doble de Hulk en varias escenas. Si bien estos personajes fueron completamente generados por computadora, la expresiva interpretación y el característico humor de Waititi lograron que se sintieran reales e inolvidables dentro del universo Marvel.
El actor y guionista Michael James Shaw apareció en Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame como Corvus Glaive, uno de los leales generales de la Orden Negra de Thanos. Aunque Shaw aportó la interpretación, su personaje fue creado mediante efectos especiales. Gracias a la tecnología de captura de movimiento, el equipo de efectos visuales pudo mapear sus movimientos y expresiones, transformándolo en el siniestro guerrero con lanza que luchó junto a Thanos en su misión por dominar el universo.
El actor australiano Ben Mendelsohn interpretó a Talos, el líder de los Skrulls, en Capitana Marvel. Para transformarse por completo en el alienígena cambiaformas, tuvo que soportar largas horas de maquillaje, llevar una elaborada prótesis de silicona en la cabeza, orejas puntiagudas postizas y llamativos lentes de contacto. Los detallados efectos visuales ayudaron a dar vida a Talos, convirtiéndolo en uno de los personajes más memorables del universo Marvel.
Paul Bettany formó parte del Universo Cinematográfico de Marvel mucho antes de convertirse en Visión. Originalmente, prestó su voz a JARVIS, la inteligencia artificial que asistía a Tony Stark en las películas de Iron Man y Los Vengadores. Cuando asumió el papel de Visión, la transformación fue mucho más compleja. Su apariencia requirió más de tres horas de maquillaje, incluyendo una elaborada máscara roja y prótesis de silicona. Para completar el aspecto de Visión, los artistas de efectos visuales también añadieron retoques digitales que dieron vida al elegante y futurista diseño del androide.
En Guardianes de la Galaxia Vol. 2, la estrella del pop Miley Cyrus prestó su voz a Mainframe, un avanzado sistema de inteligencia artificial. Vin Diesel, conocido por dar voz a Groot, llevó su papel a otro nivel al decir “Yo soy Groot” en 15 idiomas diferentes para dar vida al querido personaje con forma de árbol en todo el mundo. Por su parte, el ingenioso y carismático Rocket Raccoon cobró vida gracias a la voz de Bradley Cooper, quien aporta profundidad y humor al personaje. Mientras tanto, en Thor: Ragnarok, el imponente demonio de fuego Surtur fue interpretado por Clancy Brown, una leyenda del doblaje conocido también por dar voz al Sr. Cangrejo en Bob Esponja.
¿Quién es tu actor favorito del universo de superhéroes?