17 Diálogos entre padres e hijos que no podrían haber sido más imprevisibles

Desde películas de comedia, cintas animadas hasta aventuras épicas: Jack Black siempre ha estado ahí para convertir cualquier escena en un momento inolvidable —y gracioso— del cine. Su carrera ya lleva décadas de éxitos y muchos nos hemos acostumbrado a sus hilarantes apariciones en una que otra cinta, pero lo que muchos ignoramos son los fascinantes detalles de la juventud y vida cotidiana, tan icónica como cualquiera de sus películas. Acompaña a Genial a descubrir el lado menos conocido de Jack y deja que su amable sonrisa te alegre el día de nuevo.
Las primeras y más recordadas apariciones de Jack Black se remontan a inicios de los años 90. Pequeños papeles en series como los Expedientes secretos X o películas como ¡Marcianos al ataque!, serían el primer escalón en una exitosa escalera al estrellato.
Como Jack ya demostraba cierto talento para la música, fue seleccionado para ser el coprotagonista de la película Alta fidelidad, estrenada en el año 2000. La cinta —que sigue la vida de un grupo de melómanos— fue un éxito total, lo que le abrió las puertas a grandes proyectos en todo Hollywood. Pero no solo la pantalla grande lo quería entre sus filas: en esta rápida escalada hacia el estrellado, Jack participó en programas de TV populares como ¿Quién quiere ser millonario?, y en la función especial del aclamado musical Jesucristo Superstar de Andrew Lloyd Webber.
Conforme pasaban los años, su figura se volvió simplemente icónica y sus apariciones llegaron a otros géneros como un documental sobre el cambio climático, transmitido por el canal de National Geographic, o el video musical de la banda Gorillaz, quienes promocionaban su nuevo sencillo titulado Humility.
En octubre del 2003, Jack Black tomó el papel de un guitarrista de rock que decide hacerse pasar por profesor de música en la escuela local. Una serie de situaciones coloca a los alumnos en una competencia de bandas, un suceso que cambiaría la vida de cada uno de los personajes de la recordada Escuela de rock.
Uno de sus roles más queridos llegaría gracias al cine de animación: 2008 marcaría el inicio de las aventuras cinematográficas de Po, un oso panda elegido como el nuevo Guerrero dragón, el héroe de un remoto pueblo inspirado en la antigua China y uno de los personajes más recordados de Jack Black.
Un total de 16 años han pasado entre la primera película de Kung Fu Panda y su cuarta entrega, pero los años 2020 han traído más personajes icónicos. Entre ellos está Bowser, el villano de Super Mario Bros.: la película de 2023. Más aún, este año otro gran papel toca la puerta de Jack. Se trata de Steve, el personaje principal de Minecraft y coprotagonista de la recién estrenada película basada en el videojuego—¡pero de esta aventura hablaremos luego!—.
Con tantos roles únicos e hilarantes, uno podría creer que nada más podría superar la valla. Pero Jack Black siempre tiene una manera de sorprendernos y en esta lista de datos curiosos sabrás por qué. Desde su juventud hasta los proyectos menos conocidos, Jack esconde un mundo de fascinantes datos que quizás pocos conocían:
Cuando era joven, el deseo de hacer felices a sus padres llevó a Jack a estudiar en la Universidad de California en Los Ángeles, pero su estadía ahí solo duró dos años. Al inicio, Jack pensó que podría seguir una carrera exitosa en la universidad, pero su amor por la actuación hizo que finalmente dejara todo para sumergirse en el mundo del arte.
Como mencionamos, los primeros papeles más recordados de Jack podrían encontrarse en algunas series o películas de los 90. Lo cierto es que Jack llegó a la pantalla chica cuando tenía 13 años y el medio fue un comercial de la famosa marca Atari, que promocionaba su nuevo videojuego Pitfall!. Algo aún más insólito es que Jack aparece vestido como un explorador de la jungla, similar a su personaje en la película de Jumanji: En la selva.
Mike White, el guionista de la película Escuela de Rock, solía ser el vecino de Jack en Los Ángeles. Usualmente, Jack daba sus ideas sobre un buen argumento para una película, pero mientras Mike leía aquellos libretos, una idea comenzaba a desarrollarse en su mente. Vivir cerca de Jack lo ayudó a imaginar el argumento principal de Escuela de Rock, ya que la idea de su amigo como profesor de una escuela le parecía simplemente hilarante. Al final, la idea le gustó a los productores y el papel principal fue directo a Jack, la inspiración de todo el proyecto.
Muchos quizás no lo sepan, pero la otra pasión de Jack es la música. Su banda Tenacious D, que comparte con Kyle Gass, mezcla lo mejor del rock y la comedia. Juntos han ganado el Grammy a mejor interpretación de metal y una de sus creaciones forma parte del repertorio disponible en el videojuego de Guitar Hero III: Legends of Rock. Su música también ha sido parte de muchas películas, como el cover de Baby One More Time que hicieron para la cuarta entrega de Kung Fu Panda.
A primera vista, podría parecer que Jack Black solo disfruta de la comedia, la música y el cine. No obstante, las rutinas de ejercicio y los consejos fitness no se escapan de él. En el pasado, ha realizado diversos videos con sus rutinas preferidas e incluso ha intentado replicar la rutina de entrenamiento de Chris Hemsworth. En Instagram también podemos encontrarlo haciendo ejercicio y, aunque la sospecha de una broma bien elaborada no se descarta, lo cierto es que se ha tomado el tiempo de trabajar esos músculos.
Al ver el éxito de su banda, todos creeríamos que Jack siempre fue un prodigio de la música. La verdad es que aprendió a tocar la guitarra a los 23 años. De hecho, cuando conoció a Kyle Gass —el otro miembro de la banda—, Jack solo sabía cantar. Kyle fue quien le enseñó a sacar las mejores notas a la guitarra, a pesar de que muchos consideraran que ya era demasiado tarde para Jack.
Con una personalidad tan graciosa y alocada, es difícil imaginar a una familia tan dedicada a la ciencia y la disciplina. Pero la realidad supera la ficción, otra vez. La madre de Jack Black es Judith Love Cohen, una conocida ingeniera aeroespacial cuyos trabajos más tarde servirían a grandes proyectos como el telescopio espacial Hubble o el programa Apolo de la NASA. Su padre, Thomas William Black, también participó en los mismos proyectos y en la creación de satélites.
La personalidad de Jack Black siempre lo hace el alma de las fiestas, pero uno de sus grandes temores son los shows de entrevistas. Para Jack, existe mucha presión al participar en uno de estos programas, ya que siente que debes mostrar algo novedoso al público. Por ello, Black se prepara para estos shows al menos un mes antes, de modo que la presentación sea todo un éxito.
No todo puede ser comedia en la vida y Jack Black lo sabe muy bien. Uno de sus compromisos más serios está en la lucha contra el cambio climático. Como lo habíamos mencionado antes, ha participado en un documental que intentan concientizar al público sobre este grave problema. Además, suele apoyar iniciativas del mismo corte en su cuenta de Instagram y en 2021 le dio voz a un dinosaurio en la campaña contra el cambio climático que inició las Naciones Unidas.
De alguna forma, muchas ideas locas pasan los controles y llegan a producirse. Una de esas ideas locas incluía a Jack Black y a una motocicleta parlante en una serie comedia titulada Heat Vision and Jack. Aquí el actor interpreta a un astronauta retirado que ganó superpoderes gracias a la energía solar. Su compañero es una motocicleta, interpretada por Owen Wilson, cuya habilidad de hablar tiene un peculiar origen: en realidad es un humano que se fusionó con una moto al ser impactado por un rayo láser. Esta serie no pasó del piloto, pero el pasar de los años la ha hecho un clásico que muchos admiran.
La película de Nacho Libre está llena de momentos cómicos y situaciones insólitas, pero detrás de este ambiente hilarante está el lado más profesional de Jack Black. El actor se tomó su papel en serio y por ello entrenó con un verdadero luchador que le enseñó todos los trucos de la lucha libre. Lo más llamativo es que Jack no sabe quién fue la persona que lo entrenó, ya que el luchador siempre mantuvo su identidad secreta.
YouTube se ha vuelto una parte importante del internet y Jack Black no ha dudado en unirse. Su canal, titulado Jablinski Games, sigue al actor en diferentes aventuras o en alguna que otra reseña sobre un videojuego. Básicamente, es un videoblog personal donde podemos ver a Jack en un día casi normal de su vida.
Los que aman The Office conocen este dato, pero por este lado del mundo muchos nos perdimos la espectacular aparición de Jack Black en un doble episodio especial de The Office. El capítulo fue transmitido luego del Super Bowl y es aquel donde sucede el icónico simulacro de incendio.
En ese episodio, luego de varias situaciones causadas por el simulacro, Andy, Jim y Pam ven una película en la que los protagonistas son Jack Black, Jessica Alba y Cloris Leachman. La situación en esa cinta es muy similar a la situación de los padres de Pam, que solo conoce Jim, causando una reacción muy graciosa en Andy, que cree que sus compañeros son unos genios del cine.
Este 2025 llegó con otro increíble rol para Jack Black. En la reciente cinta Una película de Minecraft, Jack interpreta a Steve, el personaje predeterminado del videojuego Minecraft. El Steve de Black tiene un poco de historia de fondo: se trata de un vendedor de pomos de puerta que ha pasado años viviendo en el juego.
La película es todo un éxito e incluso ha desatado una tendencia en TikTok, por lo que Jack ha tenido que pedirle a muchos que no se dejen llevar por la emoción. Mientras todo esto sucede, la cinta ya tiene un proyecto de secuela y se ha convertido en el segundo título más exitoso en la lista de las películas basadas en videojuegos.
Jack Black siempre será recordado por sus graciosas escenas en la TV y en el cine, y es posible que tu cariño hacia el actor ya te haya hecho conocedor de alguno de estos datos insólitos. ¿Tienes algún otro dato que agregar? ¿Cuál es tu película favorita de Jack Black? Deja un mensaje en honor a Jack en los comentarios y volvamos a vivir sus momentos más icónicos.