20+ Personas que simplemente querían hacer una buena acción pero se metieron en problemas

Quienes amamos ver películas, disfrutamos enormemente de ese cúmulo de colores, actores, efectos y escenarios que hacen vibrar nuestros más profundos sentidos. Y para que las disfrutes aún más, te compartimos algunos datos curiosos de las cintas mejor votadas según IMDb.
El actor Stellan Skarsgård, quien interpretó al villano Baron Vladimir Harkonnen en Duna, pasaba 8 horas diarias sentado en una silla para que los encargados de maquillaje le dieran su característico aspecto lleno de prótesis.
El personaje de Linda, interpretado por Thandiwe Newton, se basó en la combinación de las dos mujeres en la vida del verdadero Chris Gardner: su primera esposa, Sherry Dyson, y la mamá de sus hijos, Jackie Medina.
Sherry procedía de una familia acaudalada, por lo que normalmente iban a fiestas en casa de su primo Robert Alexander. En una de esas fiestas, Chris Gardner conoció a Danny Glover y Samuel L. Jackson antes de que fueran famosos.
El amor de Dev Patel y Freida Pinto trascendió fuera de la pantalla. Después de haberse conocido en el set de Quisiera ser millonario, comenzaron a salir, manteniendo su relación en privado por algún tiempo. Posteriormente, confirmaron que estaban juntos y duraron aproximadamente 7 años. En 2014 terminaron su larga relación, pero afortunadamente quedaron como buenos amigos.
La ropa de Nina (Natalie Portman) va cambiando de color de acuerdo a cómo se va desarrollando su personaje en la historia.
Al inicio, se la ve vistiendo colores claros (rosa pastel o totalmente de blanco). Después, conforme va practicando más para interpretar al cisne negro, comienza a utilizar grises oscuros y, después de haber salido de fiesta con Lilly (Mila Kunis), comienza a utilizar el color negro, simbolizando su transición.
Los efectos visuales de la película fueron realizados únicamente por 9 personas que incluían a los dos directores. La mayoría de las tomas fueron realizadas por un grupo de 5 amigos que no estudiaron efectos visuales en una escuela, sino que aprendieron de tutoriales gratuitos que encontraron en línea.
Todas las escenas en las que Joel (Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslet) se encuentran a bordo de un tren, se grabaron en un tren real en movimiento. Además, la escena en la que Kate le da un golpe a Carrey fue improvisada por la actriz, por lo que la expresión de sorpresa de Carrey fue totalmente genuina.
En la película, los dos personajes principales parecen ser prácticamente de la misma altura; sin embargo, si observamos detenidamente, podremos notar que el Dr. Brown tiene un aspecto un poco encorvado. Este surgió a raíz de la diferencia de estatura considerable que en realidad tienen ambos actores, pues Michael J. Fox mide 1,63 m y Christopher Lloyd, 1,85 m.
Cuando el director Robert Zemeckis notó el contraste de la estatura que los separaba, y para que esta no se notara tanto, hizo un bloqueo en el que ambos estaban constantemente separados y en profundidades de cámara distintas. Para primeros planos, Lloyd debía encorvarse para aparecer en cuadro con Fox. Este mismo efecto se usó para las secuelas.
En un inicio, se le ofreció el papel principal a Mel Gibson; sin embargo, este lo rechazó porque consideraba que era demasiado mayor para interpretar a Maximus (tenía 43 años en ese entonces).
La pintura que muestra la mamá del personaje de Joe Pesci durante la cena en su casa es en realidad un cuadro pintado por la madre del autor Nicholas Pileggi, autor del libro Wiseguy, que inspiró la película.
Al autor de la novela homónima, Chuck Palahniuk, se le ocurrió precisamente la idea de la trama después de haber sido golpeado durante un campamento al quejarse con unos campistas cercanos sobre el ruido de su radio.
Cuando llegó a su trabajo, quedó sorprendido al ver que nadie le preguntó sobre lo que le había pasado y, por el contrario, solo le preguntaron cómo había estado su fin de semana. Palahniuk asumió que había obtenido esta respuesta porque sus compañeros de trabajo no se preocupaban lo suficiente como para conectarse con él a nivel personal, siendo esta la base de su novela.
En un principio, Uma Thurman rechazó el papel de Mía Wallace, pero Quentin Tarantino ansiaba tanto tenerla como parte del elenco que terminó leyéndole el guion por teléfono hasta que finalmente la convenció para que asumiera el papel.
Durante la épica batalla en la Puerta Negra se requirieron muchos extras, por lo que se llamaron a cientos de soldados de Nueva Zelanda. Al parecer, estaban muy entusiasmados, tanto así que durante la escena de la batalla siguieron rompiendo las espadas y lanzas de madera que les habían dado.
El vestuario y maquillaje que utiliza el Guasón cuando se hace pasar por enfermera puede estar relacionado con la idea descartada de la novela gráfica Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth. En ella, el Guasón vestiría como Madonna, pero al final no se usó porque los creadores creyeron que no sería buena idea hacer a un villano con ese estilo.
Durante la escena en la que Don Vito Corleone (Marlon Brando) regresa a su casa y su gente lo sube cargado por las escaleras, Marlon les jugó una broma, pues puso peso debajo de su cuerpo en la cama en la que lo llevaban para que les fuera más difícil cargarlo.
La escena en la que Red (Morgan Freeman) se encuentra en el patio de la prisión lanzando una pelota de béisbol tardó nueve horas en ser filmada. Freeman lanzó la pelota durante todo ese tiempo sin queja alguna y al día siguiente se presentó a trabajar con un cabestrillo en su brazo izquierdo como consecuencia.
¿Cuáles consideras que son las mejores 5 películas que has visto y qué crees que las hace tan especiales?