20 Almas inocentes que desataron toda su furia interior, pero solo consiguieron generar risa

Algunas celebridades prefieren tomar seudónimos o simplemente abreviar sus nombres largos para que suenen mejor, como lo hizo Tom Cruise. La mayoría de las veces, las estrellas usan para este propósito sus apodos de infancia, los nombres o apellidos de sus ídolos, y algunas veces se trata de pura casualidad, como sucedió con Stevie Wonder, Lady Gaga y Dita von Teese.
Genial.guru te tiene preparada una colección especial que reúne a los portadores de seudónimos más famosos. Podemos asumir que algunos de ellos van a ser una verdadera sorpresa para ti.
Cuando Steveland Hardaway Morris, de 11 años, audicionó para Berry Gordy, el director general de una compañía discográfica, durante la audición Gordy exclamó que el niño era una verdadera maravilla y le recomendó que tomara este seudónimo (en inglés wonder significa “maravilla”).
Antes de convertirse en Lana Del Rey, la cantante actuó bajo su nombre corto Lizzy Grant y fue conocida bajo el seudónimo de Sparkle Jump Rope Queen. Su nombre artístico actual, Elizabeth Woolridge Grant lo inventó en uno de sus viajes a Miami, y fue inspirado por el habla española de sus amigos cubanos.
Stefani Joanne Angelina Germanottaa obtuvo su seudónimo al comienzo de su carrera cuando empezó a trabajar con el productor musical Rob Fusari (2006). La llamó en broma Lady Gaga cuando la cantante imitó el estilo de la interpretación de Freddie Mercury interpretando la canción Radio Ga-Ga.
Nicolas Cage decidió tomar un seudónimo para no ser identificado con su tío famoso, el director Francis Ford Coppola. Bueno, el actor se inspiró en el héroe de los cómics de Marvel Luke Cage.
Thomas Cruise Mapother IV, conocido por el público como Tom Cruise, nació en la familia del ingeniero Thomas Cruise Mapother III y la actriz Mary Lee Pfeiffer. Decidió acortar su nombre, creyendo que es demasiado sofisticado para un actor.
Para la audiencia estadounidense fue bastante problemático pronunciar el nombre real del actor de origen belga. Entonces Jean-Claude Camille Françoisis Van Varenberg decidió tomar un seudónimo y eligió el nombre de su amigo fallecido.
Mickey Rourke nació en una familia de orígenes franceses e irlandeses. Su padre, Philip Andre Rourke, era un ferviente seguidor del jugador de béisbol Mickey Mantle y algunas veces llamaba a su hijo con el nombre de este atleta. Más tarde, el actor se acostumbró tanto al hecho, que decidió tomar este nombre oficialmente.
El nombre Farrokh significa “feliz”, “hermoso”, y el apellido, Bulsara, se le dio al niño en honor a la ciudad ubicada cerca de Bombay. Comenzó a llamarse Freddie durante sus años escolares, pero en 1972 inventó el apellido Mercury en honor al planeta Mercurio.
En 1991, la bailarina Heather Renée Sweet tomó el nombre de Dita en honor a la popular actriz alemana de la década de 1920 Dita Parlo. Pero el apellido Von Teese apareció a finales de los años noventa. Una vez, cuando la revista Playboy solicitó su nombre completo, la bailarina abrió de inmediato un directorio telefónico y eligió el nombre Von Teese al azar. Sin embargo, los editores cometieron un error y publicaron su foto con el nombre de Dita Von Teese. Así nació el seudónimo de la estrella de burlesque.
Primero, la actriz italiana tomó el seudónimo de Sofia Lazarro. A principios de la década de 1950, por insistencia de su esposo Carlo Ponti, lo cambió por Loren, en consonancia con el nombre de la entonces popular actriz sueca Marta Toren.
El actor francés de origen español nació en la Casablanca marroquí. En 1960, la familia se mudó a Francia, donde Juan Moreno-Herrera Jiménez posteriormente modificó el nombre de Juan al estilo francés y tomó el apellido de familia Moreno, eliminando las dos primeras letras.
La actriz estadounidense Winona Ryder nació en la familia de Cynthia Palmer y Michael Horowitz, un hombre de origen judío. De hecho, el nombre de la actriz suena como Uinona, y tomó su apellido artístico en honor a Mitch Ryder, el cantante favorito de su padre.
El nombre de Hulk se quedó con Terry Gene Bollea en 1978, cuando participó en un talk show y se sentó junto al actor de la serie “Hulk: el hombre increíble”, el culturista Louis Ferrigno, y se veía mucho más grande que él. El nombre de Hogan se le ocurrió al promotor de culturista Vincent James McMahon.
Ya a los 17 años, Mark Sinclair era un chico bastante grande. Su físico le permitió trabajar de portero en un club de Manhattan llamado “Tunnel”. Luego se le ocurrió un seudónimo corto Vin Diesel y comenzó a raparse la cabeza.
Caryn Elaine Johnson recibió su apodo Whoopi en la infancia: los niños se burlaban de ella llamándola whoopee cushion (en español: cojín de pedorreta). Y el apellido Goldberg fue recomendación de su madre.
El actor de origen indio-judío tomó el seudónimo a fines de la década de 1970, temiendo que su nombre real bastante exótico afectara a su carrera cinematográfica. En su juventud, su padre, Rahimtulla Harji Bhanji, tenía los apodos Benji y King Gloves; después de acortarlos, el actor recibió un nombre europeo Ben Kingsley.
Desde la infancia, Destiny Hope Cyrus era una niña sonriente, por lo que fue apodada Miley (un derivado de Smiley — “sonriente”). El segundo nombre, Ray, decidió tomar prestado de su abuelo, un importante político llamado Ronald Ray Cyrus.
¿Qué nombres reales de las estrellas te impresionaron más? ¿O tal vez conocías algunos de ellos?