21 Terapeutas comparten los hábitos clave de las parejas felices

Pareja
hace 5 horas

Una relación de pareja feliz no es fruto del azar, sino del compromiso mutuo y de una serie de actitudes que, aunque puedan parecer simples, marcan una diferencia profunda en el bienestar emocional de ambos. Estas acciones marcan una gran diferencia en la relación, y los terapeutas lo saben bien. Gracias a su trabajo, tienen una visión clara de lo que realmente ayuda a que una pareja sea feliz y dure en el tiempo.

Con la experiencia que han acumulado en sus consultas, pueden reconocer fácilmente lo que tienen en común las parejas que se llevan bien. Incluso cuando enfrentan dificultades, estas parejas logran mantener una conexión fuerte, sana y positiva. Se trata de observaciones profesionales que pueden servir como guía práctica para quienes desean fortalecer su relación, entendiendo qué elementos favorecen una conexión emocional estable, respetuosa y genuina.

  • Ofrecimientos de atención. Los estudios muestran que este es uno de los mayores factores para predecir si una relación va a durar. Parece algo simple y sin importancia, pero ¿no son siempre las pequeñas cosas las que más cuentan? Cuando ves un TikTok gracioso y quieres mostrárselo, ¿le interesa verlo? Cuando te cuenta cómo fue su día, ¿te da curiosidad y haces preguntas? Cuando tú llegas agotado y te dejas caer en el sillón con un gran suspiro, ¿te pregunta qué te pasa? Puede ser algo tan pequeño como una risa mirando por la ventana o tan grande como un llanto con mocos en el sofá. La gran pregunta es: ¿Ambos responden a los ofrecimientos de atención del otro? Cuanto más constante sea esa respuesta mutua, más probabilidades tienen de mantenerse juntos a largo plazo. Con la conciencia viene el cambio. Puede que hoy ambos sean malos en esto, aunque se amen de verdad. Pero cuanto más presentes estén el uno para el otro en los pequeños gestos, más conexión e intimidad sentirán como pareja. © Majestic-Rhino / Reddit
  • La verdadera clave es cuando las parejas llegan a terapia antes de que la relación esté en una crisis grave. Que haya voluntad de desarrollar habilidades y fortalecer la relación desde temprano. Que ambos asuman la responsabilidad de su propio equipaje emocional y de su salud mental© Fun-Rice-8002 / Reddit
  • Tengo algo de formación en terapia de pareja, aunque no la practico con regularidad, así que tómalo con pinzas: una señal positiva en una relación es cuando ambas personas son capaces de captar el contexto detrás de las quejas del otro y responder desde esa comprensión más profunda. Un ejemplo podría ser: la esposa se queja de que el esposo no sacó la basura a tiempo esa mañana. La respuesta del esposo no se centra únicamente en ese incidente puntual, sino que aborda la visión general de la esposa sobre los tiempos, la puntualidad o la organización, y cómo esas ideas pueden diferir entre ellos. Eso abre la puerta a una conversación más profunda sobre los valores que hay detrás, y sobre posibles puntos en común. Si, en cambio, el esposo se pone a la defensiva y responde con cosas como “bueno, es que estaba ocupado, tenía que irme al trabajo” o “tú tampoco vacías el lavavajillas a tiempo”, entonces hay problemas más serios de fondo. © Pdawnm / Reddit
  • Ser flexible es, en mi opinión, el factor principal. Porque es imposible ser 100 % compatible con otra persona. Por eso, si ambas partes no están dispuestas a colaborar, no importa cuánto se amen: tarde o temprano, la relación se va a terminar. Lo he visto muchas veces, y ya en la primera o segunda sesión con una pareja puedo darme cuenta de si su relación va a funcionar o no. © Acrobatic-Olive3754 / Reddit
  • Soy terapeuta y trabajo con unas cinco parejas a la vez. No puedo decir que haya una señal definitiva de que una relación funcionará. Las relaciones están en constante cambio, y no se puede predecir cómo vamos a cambiar nosotros o nuestras parejas con el tiempo. Pero hay algunas cosas que, según mi experiencia, sí son buenos indicadores: que cada persona en la pareja sea capaz de asumir su parte y reconocer sus errores, en lugar de estar siempre a la defensiva o atacando. Estar a la defensiva hace muy difícil resolver los conflictos. También es clave no tratar la terapia como un tribunal. Muchas parejas actúan como si yo fuera un juez y tuvieran que convencerme de quién tiene la razón. Otro punto importante es que se cuiden mutuamente. Cuando uno llora, una muestra de empatía, como una mano en el hombro o un gesto de comprensión, es fundamental. Si puedes escuchar a tu pareja llorar sin que te importe, en mi opinión, ya no son realmente una pareja. El respeto también es clave. Es lo primero que se pierde en una relación. Siempre animo a las parejas a recuperar el respeto que tenían en la primera cita. No deberías sentirte cómodo insultando o maldiciendo a tu pareja. La lista sigue y sigue. © MidnightFridgeLight / Reddit
  • Trabajo con parejas. Voy a nombrar dos cosas: Que cada persona tenga conciencia de cómo está presente emocionalmente en la relación. Y que exista la disposición de cambiar los comportamientos que están afectando, independientemente de si su pareja cambia o no (es decir, no hacerlo de forma condicionada). © Haunting-Juice-4657 / Reddit
  • Las parejas que funcionan recuerdan por qué se enamoraron. Cuando les pido que me digan algo que aman del otro, las parejas que van bien se iluminan al instante. © DesirableDarling / Reddit
  • Soy consejera y trabajo con parejas. El mayor indicador de éxito, en mi opinión, es la capacidad de asumir buenas intenciones. Por ejemplo: si el esposo se olvida de sacar la basura por la mañana, en lugar de pensar que es flojo o grosero, la otra persona asume una razón positiva (se le olvidó, no se dio cuenta, etc.) y no se lo toma como algo personal. Se parte de la mejor intención hasta que se demuestre lo contrario. El segundo gran indicador es que ambos tengan empatía. Esto, sorprendentemente, falta mucho en mis pacientes. Si no puedes pensar en cómo tu comportamiento afecta al otro, eso se convierte en un problema grave en la relación. Y por último: que una persona sea capaz de asumir la responsabilidad por sus actos y disculparse de verdad, con un cambio real en su comportamiento. Eso marca una gran diferencia. Lamentablemente, la mayoría de las parejas no llegan a mi consulta haciendo estas cosas. Las parejas que sí lo hacen con regularidad... casi nunca necesitan venir a terapia. © Cupcake-the-first / Reddit
  • Lo que realmente importa es qué tan bien pueden superar los momentos bajos y salir fortalecidos, más que cuántos momentos felices tienen juntos. © LovelyyLadii / Reddit
  • Honestamente, la única señal infalible es cuando dejan de llevar la cuenta. Piden perdón de verdad (“lo siento”) incluso antes de pensar en quién tiene razón en la discusión. Todavía pueden reírse juntos en medio de una pelea acalorada. Se llaman a sí mismos un “equipo” y lo dicen en serio. Les importa más “¿cómo solucionamos esto?”, que “¿de quién fue la culpa?” Y sí, todavía sienten mariposas al verse. Si logran dominar esas cosas, estás frente a una pareja que va para largo. © GeraltOR / Reddit
  • No soy terapeuta, pero en la industria de las bodas es bastante conocido que si una pareja se embadurna la cara con pastel en la boda... ¡Es más probable que terminen divorciándose! © sommerofmandi / Reddit
  • Si los ves entrar juntos al gimnasio... es señal segura de que van a funcionar. © ChaoticGoodElbert / Reddit
  • No soy terapeuta certificada, pero he leído muchos libros sobre matrimonio y terapia, y si una persona cree que está bien darle a la otra el “tratamiento del silencio” como forma de castigo, generalmente es el fin de la relación. El libro “Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione” es muy útil para este tema. © Beautiful_Context377 / Reddit
AI-generated image
  • Trabajé como administradora en una clínica con un grupo de psicólogos, y alrededor del 25 % de sus pacientes venían por terapia de pareja. Podías darte cuenta, solo por su actitud y comportamiento en la sala de espera, cuáles matrimonios tenían esperanza y cuáles estaban condenados. En concreto, lo que notaba era que, cuando una de las partes venía a regañadientes y la otra llegaba con algo de esperanza, se iban con un aire de toxicidad... y no volvían para una segunda o tercera sesión. En cambio, cuando veía a dos personas que querían estar ahí, volvían, y hasta se les notaba más unidos después de la experiencia. La verdad, era casi un instinto, una corazonada basada en su forma de estar. © Jaze89 / Reddit
  • Hablan entre ellos cuando discuten durante la sesión, no le hablan al terapeuta refiriéndose al otro en tercera persona. © Ornery-Speed-2088 / Reddit
  • Aunque no soy terapeuta, hay cosas que he notado con frecuencia en los matrimonios que funcionan. Mis abuelos, por ejemplo, llevan casi 50 años casados. Mi abuelo suele tener pequeños gestos de cariño con mi abuela, como cortarle flores de su jardín o decirle de la nada que la ama. No sabría explicar exactamente cómo, pero se nota que la adora profundamente. En una relación, lo que más importa son las pequeñas cosas. Puedes hacer un gran gesto como regalarle un coche a tu pareja (lo cual, claro, sería genial), pero también puedes prepararle su comida favorita o darle espacio cuando lo necesita. Por supuesto, de vez en cuando está bien hacer algo grande. Pero si todo lo que haces es llamativo y exagerado, con el tiempo pierde su valor. © H33_T33 / Reddit
  • Creo que si la pareja es realmente amiga, pueden estar enfrentando problemas, pero si la amistad es la base, eso debería significar que al menos pueden aprender a estar de acuerdo en no estar de acuerdo. © NedTaggart / Reddit
  • Psicólogo aquí: cuando el hombre carece de un ego tradicional. © Dazzling-Location785 / Reddit
  • Tienen un hobby en común. Eso significa que sus gustos son similares y pueden ayudarse y apoyarse mutuamente en esa actividad, ya sea jugar juegos de mesa o ir al gimnasio. © beamerpook / Reddit
  • Tuve una pareja que discutía por las cosas favoritas de cada uno. Él: “mi color favorito es el verde”. Ella: “no lo es, ¡nunca usas verde!”. “Mi comida favorita es el espagueti”. Él: “¡no es así! ¡Yo como más espagueti que tú!”. Estos son ejemplos reales. Estábamos hablando de volver a conocerse después de estar juntos 10 años. Él también la ignoró en San Valentín, después de que ella organizara una hermosa velada romántica después del trabajo. © Dreams0fBees / Reddit

Cultivar una relación feliz requiere intención, constancia y pequeños gestos que suman cada día. ¿Qué podrías empezar a hacer hoy para fortalecer el vínculo con tu pareja?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas