Me enojé con mi amiga en mi boda e hice que seguridad la expulsara

Tal vez, no haya en el mundo otro tema sometido a tantas disputas, mitos y prejuicios, como el de la dieta saludable. ¿Sabías que las galletas de agua son peores para tus dientes que los caramelos; que la tos crónica puede tratarse con chocolate, y que tenemos algo en común con las papas? Bueno, estamos listos para sorprenderte mucho con este artículo.
Genial.guru recolectó 22 hechos increíbles que te ayudarán a organizar tus comidas de manera adecuada y ver tus alimentos favoritos de una forma diferente. Y al final, tendrás un bono interesante que explicará por qué algunos platos se vuelven más sabrosos al día siguiente de haber sido preparados.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) recomienda lavar la fruta antes de las comidas, pero no prohíbe consumir las pegatinas. Estas etiquetas, así como el pegamento que se utiliza para adherirlas, están aprobados por la FDA y son seguras para ingerir. Sin embargo, recomendamos que aún así las quites, por pura seguridad.
Los estudios de la nutricionista Chelsea Amer demuestran que una porción de pizza será una opción de desayuno más equilibrada que los copos de maíz, ya que tiene muchas más proteínas e ingredientes frescos, y menos azúcar que los cereales. La mayoría de estos copos no son nutritivos y no aportan demasiado a nuestro organismo, pero son ricos en azúcares, lo que no es bueno en cantidades grandes.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard demostró que consumir comidas picantes una vez al día puede reducir el riesgo de muerte en un 14%. “Los ingredientes biológicamente activos de los alimentos picantes, como la capsaicina, pueden reducir el colesterol ‘malo’ y mantener un nivel saludable de triglicéridos”, dijo el autor de la investigación, el doctor Lu Qi.
La comida enlatada no es la más saludable. Esta afirmación, en gran parte, es cierta en lo que respecta a la carne, pero no tanto si se trata de pescado. En su elaboración, después de un procesamiento térmico prolongado, incluso las espinas grandes se vuelven blandas y comestibles, lo que significa que se convierten en una fuente extra de calcio.
Un nuevo estudio, publicado por la Academia Nacional de Ciencias, demuestra que el almacenamiento de los tomates a temperaturas inferiores a los 12° C interfiere en su capacidad de producir sustancias que contribuyen a su sabor y aroma. El hecho es que la temperatura baja reduce la funcionalidad de los genes que son responsables del aroma y la maduración de la fruta. Por esta razón, es mejor almacenarlos en un lugar oscuro a temperatura ambiente.
Las fresas contienen un 40% de azúcar, y los limones, casi el doble. No lo notamos por su gran cantidad de ácido cítrico. Es más, esta cantidad de azúcares puede causar obesidad si se consumen demasiado, pero es poco probable que el ácido permita que esto suceda.
Muchos creen que la leche con una larga vida útil tiene muchos conservantes. No es así. El secreto está en el uso de la tecnología de altas temperaturas. El lácteo se lleva muy rápidamente, en pocos segundos, hasta los 135°C, y luego se enfría de golpe. Así, las bacterias “malas” mueren pero se conservan todas las vitaminas. La leche tratada así puede almacenarse en un envase sin abrir por 120 días, y hasta 4 días en el refrigerador luego de abrirse.
La mejor manera de preservar los nutrientes de los alimentos es calentarlos durante el mínimo de tiempo y usar la menor cantidad de líquido posible. Un microondas es el electrodoméstico que mejor permite lograr algo así. “Cuando cocines tus alimentos en un horno de ese tipo, ciérralos herméticamente y agrega poca agua, generando así condiciones óptimas para la evaporación. De esta forma, lograrás retener el máximo de nutrientes”, aconseja la dietóloga matriculada Catherine Adams Hutt.
Si cortas una uva por la mitad y la calientas en un microondas, obtendrás una bola de plasma explosiva. Sucede porque es demasiado pequeña, por lo que las ondas electromagnéticas se concentran demasiado y la hacen estallar. Así que, si por alguna razón te dan ganas de calentar uvas en ese horno, no lo hagas.
El salmón silvestre adquiere su característico color natural debido a la gran cantidad de camarones en su dieta. En condiciones industriales, el pez consume alimentos completamente diferentes y, por lo tanto, se torna blanco o ligeramente rosado. Para darle el tono acostumbrado, los fabricantes utilizan diversos pigmentos para colorear.
Las yemas contienen todas las vitaminas y minerales que son necesarios para una dieta completa y equilibrada. Sí, las claras poseen menos grasas, pero si necesitas muchos nutrientes, opta por las yemas. Contienen más colesterol, pero no te olvides que ese es un nutriente necesario para tus células.
La nuez moscada actúa sobre el cuerpo como un alucinógeno, si la usas en grandes cantidades. Puede causar náuseas, mareos y problemas para pensar. Con ella, la regla “cuanto más, mejor” no funciona, y la dosificación de esta especia en los platos debe observarse estrictamente.
Si te gusta comer sushi con wasabi, debes saber que, muy probablemente, lo que te sirven simplemente es rábano picante coloreado. En la mayoría de los casos, el que se sirve fuera de Japón es una mezcla de lo mencionado anteriormente, mostaza y colorante para alimentos. Incluso en ese país, la demanda de wasabi real es tan alta que lo más probable es que te sirvan una mezcla en lugar del producto natural.
Un pimiento búlgaro rojo mediano contiene, aproximadamente, 152 mg de vitamina C. Es decir, una medida y media más que una naranja mediana. En el pimiento verde hay un poco menos, alrededor de 95 mg, pero dado que una persona necesita cerca de 75 mg de vitamina C por día, cualquiera de estas opciones cubre por completo la tasa diaria.
“Cuando se consume, el chocolate revitaliza, y cuando se aspira su aroma, tranquiliza”, dice el psicólogo británico Neil Martin. “Pero solo cuando se trata de chocolate real”. Neil llevó a cabo un estudio con un grupo de voluntarios, y concluyó que ese olor calma el sistema nervioso y alivia el estrés mucho más que el aroma de cualquier otro producto.
Los estudios británicos han demostrado que un compuesto a base de teobromina, un derivado del cacao, puede convertirse en un remedio muy eficaz para el tratamiento de la tos crónica. No tiene efectos secundarios asociados con los medicamentos estándar, y en el futuro, serán más eficaces que las medicinas tradicionales.
Unos científicos de Alemania, dirigidos por Dan Frost, descubrieron que el aceite de maní contiene mucho carbono, lo que significa que puede ser transformado en diamantes. Para hacerlo, primero hay que eliminar por completo todo el oxígeno del producto y someterlo a una gran presión, para que el proceso de conversión se lleve a cabo. Dado que toda la comida (y, para el caso, todos los seres vivos) contienen carbono, este estudio permitirá crear piedras preciosas de diferentes objetos en el futuro. Aunque, por supuesto, que los naturales seguirán siendo los más valiosos.
El carmín es un colorante alimentario muy popular, que se obtiene de las chinches de cochinilla aplastadas. Se encuentra en varios dulces y otros productos, y algunas veces, hasta en los cosméticos. Muchas empresas buscan sustitutos para él, no porque sea nocivo, sino porque los vegetarianos no consumen este tipo de productos.
No te disuadiremos sobre que los dulces son dañinos para los dientes. Pero hay que recordar que hay muchos productos que son más peligrosos que los caramelos. Por ejemplo, galletas de agua. Lo cierto es que lo que destruye las muelas no es el azúcar, sino el ácido. Cuando los restos de los bizcochos de agua se adhieren a los dientes, se genera un excelente ambiente para el desarrollo de las bacterias productoras de ácido.
A pesar de que la sal marina se promociona como la más saludable y la más beneficiosa, en su composición no difiere en nada de la sal dietética habitual: tiene los mismos nutrientes y la misma cantidad de sodio. A la de mesa también se suele agregar yodo, para la salud de la tiroides.
La diferencia está en el método de producción: la sal marina se obtiene por la evaporación del agua del océano o del mar, y la de mesa, generalmente, se extrae de depósitos subterráneos.
Una investigación de Boeing ha demostrado que tenemos algo en común con las papas: la capacidad de absorber y reflejar las ondas de radio. Debido al alto contenido de agua y una composición química particular, este tubérculo puede absorber la señal inalámbrica de Internet. El uso en los aviones de bolsas con papas, en lugar de pasajeros, ayudó a la compañía a encontrar y eliminar puntos débiles en las señales durante los vuelos.
En el mundo hay más de mil variedades de bananas, pero todas son copias genéticas de un banano “Cavendish”. Se clonan por falta de semillas, para continuar la producción. Esta homogeneidad genética es muy peligrosa, porque si los bananos son atacados por cualquier parásito o enfermedad, absolutamente todas se verán afectadas, lo que eventualmente puede llevar a su desaparición completa.
Muchas amas de casa han notado más de una vez que algunos de sus platos se vuelven más deliciosos al día siguiente, mucho más que inmediatamente después de la cocción. Hay muchas razones para esto. El plato se vuelve más sabroso, se impregna mejor con la salsa, las especias se mezclan y dan un sabor más delicado. Hasta hay listas enteras de comidas que se vuelven mucho más ricas al día siguiente. Entre ellas está la lasaña, la pasta y las albóndigas.
¿Cuál de estos hechos te sorprendió más?