21 Secretos familiares que hubiera sido mejor guardar y tirar la llave

La ropa de segunda mano es una opción sostenible y económica, pero puede esconder insectos como chinches, polillas o escarabajos. Con estos pasos, aprenderás a limpiarla correctamente para evitar infestaciones en tu hogar. La prevención y el tratamiento adecuado son clave para disfrutar de tus prendas sin riesgos.
Revisa cuidadosamente costuras, bolsillos y pliegues en busca de manchas oscuras (excrementos de chinches), huevos blanquecinos o agujeros irregulares (señales de polillas). Usa una linterna para detectar insectos en zonas oscuras. Si encuentras indicios de infestación, evita adquirir la prenda o asegúrate de tratarla antes de llevarla a casa.
Lava las prendas en agua caliente (mínimo 60°C) para eliminar chinches, huevos y bacterias. Si la etiqueta no lo permite, opta por tintorería profesional con tratamiento térmico. Seca en secadora a alta temperatura durante al menos 20 minutos: el calor es más efectivo que el lavado para matar insectos.
Para prendas delicadas como lana, congélalas en bolsas herméticas a −18°C durante 72 horas. Este método elimina polillas, sus larvas y para chinches. Combínalo con un lavado posterior para garantizar higiene completa.
Siguiendo estos consejos, reducirás riesgos y podrás disfrutar de tus hallazgos con tranquilidad. La paciencia y la atención al detalle marcan la diferencia.
¿Qué trucos caseros o métodos infalibles has probado para limpiar y desinfectar tu ropa?