Yo no visito al bebé si no me lo dicen sus papás antes
6 Motivos por los que no puedes visitar a un recién nacido y sus padres, y 6 motivos por los que sí deberías
La llegada de un bebé es un acontecimiento que nadie se quiere perder. Ya sea la familia, los amigos, o hasta los vecinos, todos quieren conocer al nuevo miembro de la casa. Sin embargo, para los nuevos padres, el nacimiento de un hijo no solamente es una experiencia mágica y transformadora, también es una adaptación difícil y agotadora.
Genial.guru comparte algunos consejos que todos deberíamos seguir para alivianar a la nueva familia y ayudar en lugar de complicar el momento.
1. Visita a los padres solo si es para ayudarlos


La etapa de recién nacido de un bebé es sumamente cansada. Los nuevos padres necesitan tiempo de soledad con su bebé para adaptarse, generar vínculos, establecer la lactancia y descansar en breves periodos. Llegar de imprevisto, esperar que los padres sean anfitriones y quedarse mucho tiempo no son buenas ideas. En cambio, puedes llamar para preguntar si necesitan ayuda, llevarles comida o ayudarles a lavar algunos platos.
2. No tomes al bebé en brazos ni lo llenes de besos


No llegues a casa de los nuevos padres esperando tomar al bebé en brazos y llenarlo de besos. Esta práctica no solo es antihigiénica, también es una absoluta falta de respeto por la intimidad de la nueva familia. El bebé siempre debe estar con su madre, pues es su lugar seguro. Si eres una persona muy cercana a ellos (y además te encanta el olor a bebé) puedes ofrecerte a acomodar la ropa del recién nacido. Nunca hacen falta manos.
3. No compartas tu experiencia, solo si te lo piden


Platicar sobre tu experiencia, sobre cómo fue el nacimiento de tu hijo o el de tu amiga, no aporta mucho a los nuevos padres, mucho menos a una mamá en posparto. Tu opinión es valiosa solo si te la piden y cada familia toma sus propias decisiones en función de lo que es mejor para su vida. Lo que sí puedes hacer es, con tu experiencia, hacerles compras que les ayuden o faciliten la rutina: pañales, crema para rozaduras, algún aceite relajante para la mamá, etc.
4. No regales cosas que interfieran con los deseos de los padres


No regales productos que los padres no hayan dicho antes que necesitan. Por ejemplo, biberones o fórmula; es posible que ellos quieran establecer la lactancia primero o que, de hecho, decidan lactancia exclusiva. Evita interferir con sus nuevas decisiones lo más que puedas. En su lugar, puedes ayudarles a llevar alimentos saludables (como frutas) a la mamá, ya cortados, para que pueda comerlos fácilmente.
5. Nunca deberías ir a ver a un recién nacido si estás enfermo


Ningún nuevo padre necesita que su bebé recién nacido caiga enfermo. Por ello, los cuidados de un bebé recién nacido deben ser estrictos. Si te sientes mal, con solo “un poco” de picor en la garganta o nariz, lo mejor es que te quedes en casa y esperes a estar repuesto para ir a ver al bebé. En cambio, puedes enviar flores, o comida a domicilio. Siempre hay formas de expresar nuestro cariño y compañía aun a la distancia.
6. No visites a la familia si no tienes un vínculo estrecho


Las visitas, en general, no son una buena idea, pero si además no eres un contacto cercano al bebé, entonces mejor no vayas. El periodo de posparto es un momento delicado para la madre, quizá pasó por un parto duro e intenso o una cesárea incómoda, y no se siente bien para ver a nadie; o tiene que dar pecho y obviamente prefiere hacerlo en privado. Si no tienes una relación estrecha, pero quieres felicitar a los nuevos padres, es suficiente un mensaje y con el tiempo esperar a que el periodo de recién nacido pase.
¿Qué otro consejo darías a quienes quieren apoyar a unos nuevos padres a adaptarse a su nueva vida?
Comentarios
Yo tampoco
Hay personas que se toman demasiadas confianzas con los recién nacidos
Es maravilloso cuando te visitan para ayudar con las tareas del hogar.
Intento hacer eso con mis amigos que tienen recién nacidos, se que es de gran ayuda
Evito encontrarme con nadie si estoy enfermo
Yo también, aún más hoy en día

Lecturas relacionadas
13 Anécdotas que reflejan la esencia de los triunfos y fracasos cotidianos

15+ Personas que no tenían ni idea de quién era realmente su cónyuge

13 Historias de personas que se enfrentaron a la traición de un ser querido, pero sobrevivieron

12 Vacaciones que empezaron con ilusión y terminaron con arrepentimiento

12 Historias oscuras que se vuelven aún más aterradoras cuanto más las analizas

16 Personas que sintieron la esencia de las palabras “el secreto siempre se descubre tarde o temprano”

10 Historias que demuestran que un día de trabajo común puede ser más extraño que una película

18 Veces que subirse al transporte público lleno pasó de lo incómodo a lo inolvidable

11 Historias de mujeres cuya férrea paciencia está a punto de quebrarse

21 Lectores de Genial cuentan por qué quedaron pasmados al conocer a sus recién nacidos

16 Historias sobre cómo las relaciones con los ex y sus familias son toda una montaña rusa

18 Historias que nos harían sospechar si ocurrieron en realidad o fueron solo un sueño
