Yo me hago este peinado muchas veces
7 Errores que debemos evitar para poder hacer ondas con la planchita en nuestro cabello (y que luzcan naturales)
En los últimos tiempos se puso de moda ese estilo de cabello con el cual el pelo se ve onduladamente perfecto. ¿Crees que toma mucho trabajo? ¡No! ¿Crees que necesitas una rizadora o recurrir a la peluquería? ¡Tampoco! Con una planchita de cabello y teniendo en cuenta estos tips y algunos errores que debes evitar cometer (como por ejemplo hacer todas las ondas en el mismo sentido), podrás tener un look con mucho estilo.
Una autora de Genial.guru se animó a probar ella misma los errores más frecuentes que se cometen en este estilo de peinado y aquí verás los resultados. (Aclaración: ¡el cabello de la autora no sufrió ningún daño con estos procedimientos! ¡Tú también puedes intentarlo!).
1. No utilizar un peine


Además de consejos básicos, como no utilizar la planchita en el cabello mojado y ajustar a la temperatura ideal el aparato, el uso de un peine o cepillo es clave. La idea es que puedas ir desenredando el cabello antes de aplicar la planchita. De lo contrario, el resultado no será tan prolijo y corres el riesgo de que tu cabello se enrede en la plancha.
2. Hacer las ondas solo en las puntas


Salvo que quieras lucir un peinado de ese estilo, para que el cabello tenga una textura similar y las ondas no queden artificiales, te recomendamos empezar la onda desde la raíz del mechón, o un poco más abajo, pero no solo en las puntas. De esta manera, cuanto más arriba comiences a formar la onda, más natural será el resultado.
3. Dejar más tiempo del necesario el cabello en la plancha


Que el resultado sea mejor no depende del tiempo que el cabello esté en la plancha. Lo que lograrás si dejas el cabello más tiempo en el aparato es que la onda sea cada vez más marcada. Si quieres lograr un estilo de cabello con bucles, entonces esta es la manera. De lo contrario, para generar ondas más naturales, se requiere solo una pasada.
4. Hacer todas las ondas para un mismo lado


De hacerlo, se obtendrá un resultado mucho más artificial y se perderá esa naturalidad característica de las ondas. Tampoco es necesario hacer una y una. Es suficiente con evitar hacer varias consecutivas para el mismo lado.
5. Separar los mechones en igual cantidad


Al revés que muchos otros peinados, para lograr un buen acabado en este estilo, no es necesario ser milimétrica en el proceso. Al contrario, la desprolijidad hace que se vea más natural. Así como hay que evitar hacer las ondas para el mismo lado, también se debe intentar tomar mechones de cabello de distinto tamaño. Obviamente, de un tamaño adecuado para la capacidad de la plancha, pero no se debe dividir el cabello necesariamente en partes iguales. En este caso, simplemente se fueron tomando sin medir cada uno en particular.
6. No retocar las puntas


Si con una simple pasada estás conforme con el resultado, entonces no hace falta hacer nada. Pero si hay algo que no nos gusta de cómo quedó y no sabemos qué es, prueba chequeando las puntas. Suele ocurrir que queden desprolijas con el mismo movimiento de la plancha. De ser así, simplemente con darle una pasada de retoque solamente a la punta, el resultado cambiará y quedará mucho más prolijo sin perder naturalidad.
7. El peinado final


Hay veces en que las ondas quedan geniales con la primera pasada y no es necesario absolutamente nada más. Pero como cada tipo de cabello es distinto, igual que la planchita que cada una utiliza, puede pasar que las ondas queden mucho más formadas de lo que a una le gustaría. ¿A bañarse y probar de nuevo? ¡Obvio que no! Con un peine, preferentemente de diente medio a fino, puedes peinar tu cabello para desarmar un poco las ondas formadas. También puedes intentarlo pasando tus dedos entre las ondas. De esta manera, el cabello quedará ondulado pero más natural.
¿Has intentado alguna vez peinar tu cabello de esta manera? ¿Cuál fue el resultado?
Comentarios
Antes de usar la plancha hay que ponerse protector de calor

Lecturas relacionadas
15 Historias de personas que vivieron en carne propia las diferencias culturales

12 Casos en los que renunciar al trabajo fue la mejor decisión

15 Personas que no tienen reparos y te dejan sin aliento

15 Regalos tan únicos y memorables que merecen ser recordados por siempre

18 Historias reales que se parecen más a una broma o a un sueño extraño

16 Historias de oficina que parecen sacadas de una telenovela (¡y sin cortes comerciales!)

19 Personas que decidieron ayudar a los demás y acabaron mal

18 Personas que fueron a visitar a amigos con quienes tendrían una deliciosa comida, pero nada salió según el plan

16 Personas contaron cómo sus invitados lograron despertar a la bestia en ellos con su comportamiento

13 Colegas que aportan dinamismo al trabajo diario

18 Personas contaron las cosas que escucharon en otro idioma y que no debían saber

18 Historias de amor reales entre quienes nacieron rodeados de lujo y quienes crecieron en la pobreza
