Esto forma parte de la evolución del mundo
7 Nuevos tipos de personas que nadie hubiera entendido hace 20 años, y a los que ahora nos estamos adaptando
La teoría de las generaciones se estableció firmemente no solo en las ciencias humanas modernas, sino también en la vida cotidiana. Incluso en la fila del supermercado puede escucharse a los boomers indignados de que los zoomers estén completamente descontrolados. Gracias a los medios de comunicación, da la sensación de que lo sabemos todo, tanto sobre nuestros padres como sobre nuestros hijos. Pero mientras leíamos en qué se diferencian los alfa de los millennials, los sociólogos descubrieron entre nosotros a los CARLY, a los HENRY, a los NEET, twixsters y otros.
CARLY
Los especialistas en marketing que estudian activamente a la generación Z crearon una nueva designación para ella: CARLY. Es una abreviatura que significa Can’t afford real life yet (“Todavía no puedo pagar la vida real”). Estamos hablando de jóvenes menores de 25 años que aún no ganan dinero por cuenta propia.
Pero los investigadores están seguros de que muy pronto, los CARLY se convertirán en la generación más grande de consumidores en la historia de la humanidad, por lo que los especialistas en marketing deben estudiar sus gustos. Les encantan los memes, TikTok y la nostalgia, les gusta la “moda fea” y muchos eligen a la ecoactivista Greta Thunberg como modelo a seguir. Los CARLY creen que pueden cambiar el mundo y piensan en lo que dejarán detrás de sí.
NEET (la “generación nini”)
NEET es una sigla de Not in Education, Employment or Training. Se trata de jóvenes que, por diversas razones, no estudian ni trabajan. También se los conoce como la “generación nini”.
Se cree que los NEET aparecen o bien en familias pobres, donde no pueden obtener educación y, como resultado, encontrar un buen trabajo, o, por el contrario, son hijos de padres muy ricos que no tienen motivación para trabajar.
Pero también hay quienes se vuelven nini conscientemente. En una entrevista con Japan Today, Daishi-san, un desempleado de 25 años, declaró que él es el NEET de la próxima generación. Después de ser despedido, el joven decidió que nunca tendría un trabajo fijo, pero realiza con gusto pequeñas tareas por dinero, artículos o servicios. El chico ha desyerbado jardines, fue modelo de fotografía y actor de doblaje, hizo la limpieza en lugar de pagar la renta e incluso actuó como amigo alquilado por hora.
Generación boomerang
Así es como en Occidente llaman a los jóvenes que se graduaron de la universidad en el siglo XXI y lograron vivir de forma independiente, pero regresaron a su hogar paterno. Al mismo tiempo, no viven de su mamá y papá, sino que reponen el presupuesto familiar en igualdad de condiciones. Además, los jóvenes no piensan vivir con sus padres toda la vida, sino que perciben esta situación como un fenómeno temporal.
Los investigadores creen que el surgimiento de la generación boomerang se debe a factores económicos. Al vivir con sus padres, los jóvenes ahorran mucho en renta y facturas de servicios públicos. Además, la edad para contraer matrimonio ha aumentado y, por lo tanto, ha disminuido el incentivo para organizar un hogar separado.
Los expertos consideran que el boomerang es un ejemplo único de asistencia mutua entre generaciones. El hecho es que la diferencia cultural entre padres e hijos es cada vez menor. Escuchan la misma música, ven las mismas películas e incluso tienen los mismos puntos de vista políticos. Esta cercanía fortalece a las familias
Twixters
Al igual que la generación boomerang, los twixters suelen vivir con sus padres. Pero si los primeros lo hacen solo por razones económicas, los segundos simplemente se niegan a crecer. Los twixters pueden alquilar su propio departamento e incluso tener un trabajo, pero dependen económicamente de la generación mayor. Su objetivo es minimizar el estrés y tener el mayor tiempo libre posible.
A menudo se los critica por el hecho de que, en busca de sí mismos, se permiten vivir del trabajo de sus padres. Sin embargo, si tienen la oportunidad de no tomar el primer empleo que encuentran y sumergirse de lleno en una relación solo para volverse independientes más rápido, ¿acaso es realmente malo? Lo principal es no seguir siendo twixter para siempre.
Singletons
Hasta mediados del siglo pasado había muy pocas personas solteras, y estas eran principalmente las que habían perdido a su marido o a su esposa. Ahora hay cada vez más y más solteros, e incluso obtuvieron su propio término: los singletons. Estos son, por regla general, residentes de grandes ciudades que abandonaron deliberadamente la vida familiar de forma temporal o permanente.
Son selectivos, y no quieren cambiar sus hábitos y estilo de vida. Los singletons ideológicos fundamentalmente no solo no quieren formar una familia, sino que a menudo tampoco hacen amigos ni mantienen relaciones familiares para que no surja la necesidad de contar con la opinión de nadie.
Ser un solitario es económicamente beneficioso, por lo que su número está creciendo. Un singleton tiene más tiempo para trabajar y ganar más dinero. Por lo tanto, a menudo son consumidores exigentes, y se complacen a sí mismos con productos caros y de alta calidad.
Nómadas digitales
Cualquiera que pueda trabajar de forma remota puede convertirse en un nómada digital, y cada vez hay más especialistas de este tipo. Se espera que para 2035, uno de cada tres empleados no necesite una oficina.
La principal forma de existencia de estas personas es viajar. Publican imágenes coloridas de cómo yacen con una computadora portátil en la orilla del océano, lo que hace que todos los demás los envidien. Pero ¿es tan maravillosa la vida de los nómadas del siglo XXI?
Algunos empleadores creen que el empleo a distancia es una excelente condición de trabajo, por lo que un nómada digital a menudo recibe menos dinero que un trabajador de oficina. Según un estudio de 2017, los trabajadores autónomos estadounidenses ganan menos de 30 000 USD al año, una cantidad desproporcionadamente pequeña en comparación con los trabajadores de oficina a tiempo completo. Son los bajos ingresos de los nómadas los que explican el hecho de que sus destinos principales sean los económicos Tailandia o Bali.
HENRY
Esto es lo opuesto a CARLY. Y también una abreviatura: High earner not rich yet (“Buen ingreso, pero aún no rico”). Esta es la definición de los millennials con altos ingresos. No escatiman en complacerse con el ocio y el cuidado personal de calidad, pero al mismo tiempo viven de sueldo a sueldo. A diferencia de las personas realmente ricas, la mayor parte de los ingresos de los HENRY se destina a sus necesidades diarias, y no les queda nada para invertir.
Comentarios
Las generaciones nuevas viven con sus padres porque no pueden permitirse tener casa propia

Lecturas relacionadas
18 Personas contaron las cosas que escucharon en otro idioma y que no debían saber

Dos gemelos adoptaron una alimentación diferente para ver los resultados en sus organismos

15+ Veces que la suerte llegó sin previo aviso

16 Divorcios tan épicos que hicieron que la boda pareciera solo un ensayo

20+ Personas que se enfrentaron a pruebas indestructibles de que la estupidez humana no tiene límite

15+ Personas contaron cómo ahorran y, sabes qué, hay mucho que aprender de ellas

12 Momentos laborales que fueron puro caos y tensión

No quise que la esposa de mi ex asistiera a la graduación de mi hijo, y el resultado fue devastador

17 Historias que demuestran que, a veces, romper lazos con seres queridos es más fácil que deshacer una telaraña

Cuido los hijos de mi nuera como un favor, pero ella quiere imponerme condiciones

11 Características que distinguen a la gente verdaderamente rica de los que fingen serlo

14 Veces que ser inquilino fue peor que ser Don Ramón con Doña Florinda de vecina
