Un test para comprobar tu habilidad para notar detalles pequeños

La mayoría de las personas fantasea con la prosperidad, pero son pocas las que logran hacer esos sueños realidad. Trabajan con sudor en sus frentes, se niegan a sí mismos muchas alegrías para ahorrar otro centavo extra, pero al final, acaban en el mismo lugar donde empezaron. Con frecuencia, el obstáculo principal responde a determinadas actitudes psicológicas que te impiden avanzar por el camino deseado.
En Genial.guru decidimos contarte más sobre esas trampas de la mente que nos impiden hacernos ricos.
Solo una persona inteligente sabe que no sabe nada. Estamos en esta vida para aprender algo nuevo cada día. Más conocimiento implica más oportunidades, especialmente en esta era de acelerado desarrollo de las nuevas tecnologías.
Puedes trabajar sin vacaciones y también todos los fines de semana, 20 horas al día, sin parar. Pero si tus esfuerzos no rinden y no hay expectativas de obtener frutos en el futuro, entonces ya es hora de cambiar de estrategia. Piensa en qué se puede modificar para garantizar un buen resultado. Tal vez, deberías echar un vistazo con sentido crítico a tu trabajo, mirar las propuestas de los competidores, y hacer cursos de formación avanzada con el objeto de aspirar a una remuneración más alta.
Las personas con éxito dicen "no" en la mayoría de los casos. Aprenden a priorizar, a rechazar, y a no ceder si es necesario. No tengas miedo de no caer bien a alguien. Actúa atendiendo a tus propios intereses. Sé un líder.
Los errores son necesarios. Nos enseñan qué funciona y qué no. Y no intentes hacer todo de manera individual atendiendo al razonamiento de "quién, si no yo". "Divide y vencerás": este sistema es mucho más efectivo. Busca profesionales. Confía y apóyate en ellos
Ese es exactamente el tipo de actitud que acarrea la pobreza. Si piensas solo en centavos, no podrás obtener millones. Simplemente, no podrás pasar de una escala a otra. No tengas miedo de invertir en ti mismo, en tu desarrollo, y en tus negocios. Solo las inversiones generan dividendos.
Trata siempre de proporcionar un servicio perfecto a los clientes, pero si tienes la posibilidad, renuncia a aquellos que solo te hacen perder tu tiempo y tu salud. Dichas personas cuestan demasiado a las empresas, y los recursos que se gastan en ellas podrían utilizarse de manera más eficiente para mejorar el negocio.
Lo principal es ser, no parecer. Muchas personas entusiastas y ocupadas simplemente no necesitan este tipo de autoafirmación. Busca en Google las fotos de algunos multimillonarios. La mayoría de la gente de bajos ingresos tratan de parecer mucho más prósperas de lo que realmente son. Este es un hábito típico de los pobres: gastar dinero en aparentar, en vez de invertirlo en su propio desarrollo o negocio.
¿Alguna vez has sido un indigente? Si es así, entonces tenemos buenas noticias para ti. Cientos de personas sin hogar han cambiado sus vidas convirtiéndose en millonarios, o incluso multimillonarios. Por supuesto, algunos tienen la suerte de nacer en una familia adinerada y heredar el patrimonio de alguien. Pero estar sin hacer nada, soñando con que, de repente, aparezcan unos parientes ricos, o lamentarte de que tus padres no tengan dinero, es penetrar en un callejón sin salida.
Recuerda la historia de la rana que se ahogaba en un tarro de leche. Cada negocio comienza desde cero.
¿Qué te ayuda a ti a alcanzar el éxito?