8 Cosas sobre tu cuerpo que podrían predecir una vida más larga

Curiosidades
hace 21 horas

Los hábitos saludables no son el único factor que puede alargar tu vida, ciertos signos pueden indicar longevidad. Por ejemplo, puede que tengas un cuerpo corpulento y un apetito desbordante, pero si apenas tienes grasa en el vientre, podría ser una ventaja significativa para llegar a los 100 años.

1. Eres mujer

Los científicos sugieren que, de media, las mujeres viven entre 6 y 8 años más que los hombres. Esta diferencia de longevidad puede atribuirse a ventajas biológicas de las mujeres, así como a diferencias de comportamiento entre ambos sexos.

2. Aparentas más joven

Un interesante estudio realizado por científicos daneses hizo un seguimiento de 187 parejas de gemelos entre 2001 y 2013. Al final, observaron que el gemelo que parecía más joven tendía a tener una vida más larga.

3. Diste a luz a tu hijo después del 33

Algunos investigadores han llegado a la conclusión de que tener un hijo después de los 33 años puede indicar una mayor longevidad. Lo relacionan con el aparato reproductor de la mujer, sugiriendo que si envejece lentamente, el resto del cuerpo también lo hace.

4. Tu índice de masa corporal está entre 18,5 y 25

Según este estudio, la obesidad puede acortar la esperanza de vida. Los científicos también señalaron que un índice de masa corporal (IMC) normal oscila entre 18,5 y 25, lo que se considera el intervalo óptimo para mantener una buena salud. Un IMC con sobrepeso se sitúa entre 25 y 30, mientras que la obesidad se clasifica como un IMC entre 30 y 35.

Cómo calcular tu índice de masa corporal:

El IMC es una fórmula que estima la masa corporal en función del peso y la estatura. Se calcula dividiendo el peso de un adulto en kilogramos por su estatura en metros al cuadrado. Para mayor comodidad, puedes utilizar una calculadora de IMC en línea.

5. No tienes grasa en el abdomen

La grasa abdominal, incluso en individuos sin sobrepeso, puede contribuir a las enfermedades cardíacas e impactar en la esperanza de vida. Esta conclusión procede de investigadores que estudiaron a pacientes entre 2000 y 2016. Además, identificaron la grasa abdominal como especialmente peligrosa. También observaron que el músculo funciona como almacén metabólico, ayudando a reducir los niveles de azúcar en sangre.

6. Duermes muy bien

Instagram/Sipa USA/East News

Según las encuestas, la duración del sueño desempeña un papel crucial en la longevidad. Dormir menos de 5-7 horas por noche puede reducir la esperanza de vida hasta en un 12 %. La Fundación del Sueño y varias revistas médicas recomiendan diferentes duraciones del sueño según los grupos de edad:

  • Adultos jóvenes (18-25 años): 7-9 horas
  • Adultos (26-64 años): 7-9 horas
  • Adultos mayores (65+ años): 7-8 horas

Descansar lo suficiente es esencial para la salud general y la longevidad.

7. Eres diestro

No hay pruebas concluyentes al 100 % que lo confirmen, pero algunos estudios sugieren que las personas diestras pueden tener tendencia a vivir más tiempo, sobre todo los adultos y los deportistas.

8. Eres una mujer alta

Curiosamente, las investigaciones científicas sugieren que las mujeres más altas tienen más probabilidades de llegar a los 90 años. Sin embargo, la estatura de un hombre no parece estar relacionada con la longevidad. En cambio, para los hombres, realizar más de 60 minutos de ejercicio diario se considera un factor clave para mantener una vida sana y más larga.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas