Me sorprendió mucho la prueba del pan
8 Métodos para identificar si la miel que compras es pura o adulterada
Si eres un consumidor habitual de la miel, sabrás que es un producto muy valioso por los múltiples beneficios que aporta y los variados usos que se le pueden dar en la vida cotidiana. Pero, por esta razón, también puede resultar bastante costosa. La miel está compuesta por minerales, nutrientes y enzimas que mejoran la salud en muchos aspectos. Sin embargo, uno de los principales problemas en cuanto a su distribución es la calidad y su pureza.
Genial.guru quiere compartir contigo algunos consejos para detectar si la miel que sueles adquirir es 100% natural.
1. Prueba inicial


La primera de todas las pruebas que se puede realizar, incluso antes de adquirir el producto, es observar y revisar la simple composición física de la miel. Su textura siempre debe ser suave, pero también consistente; su olor muy dulce y, si tienes la oportunidad de probarla, debes tomar en cuenta que siempre da una sensación de cosquilleo en la garganta.
Del mismo modo, el recipiente del producto debe contener anuncios como: “natural”, “miel de bosque” u “orgánica”; sin embargo, los fabricantes pueden poner etiquetas con palabras ambiguas o engañosas, por lo que te recomendamos hacer alguna de las siguientes pruebas para estar más seguro.
2. Prueba del pulgar


Material:
- Ninguno
Indicaciones:
La prueba más sencilla de todas para reconocer si tu miel es totalmente pura es colocando unas gotitas en tu dedo.
Resultados:
Si la miel se desliza sobre el dedo como un líquido, significa que la miel no es pura y tiene azúcar añadida para conservar su buen sabor. Por otro lado, si se mantiene en su lugar por su estado espeso, entonces puede ser una prueba de que la miel que has adquirido es más natural que procesada.
3. Prueba del agua


Material:
- cuchara
- vaso con agua
Indicaciones:
Para realizar esta prueba, solo hay que verter una cucharada de miel en un vaso de agua.
Resultado:
Si la miel es pura, se quedará hasta el fondo del agua sin modificar su consistencia; si la miel está rebajada, se disolverá junto con el agua. Mientras más disuelta quede, más rebajada es la miel que adquiriste.
4. Prueba del pan


Material:
- un pan viejo y duro
Indicaciones:
Hay que verter una gran cantidad de miel sobre el pan duro y revisar el resultado en aproximadamente 10 minutos.
Resultado:
Si al cabo de 10 minutos, el pan se ha ablandado, indicará que la miel está rebajada con agua y no es pura; en cambio, si la miel es pura, el pan estará intacto.
5. Prueba del fuego


Material:
- algodón
- encendedor o cerillos
Indicaciones:
Antes que todo, cabe hacer mención de la importancia de la precaución cuando se hace uso del fuego. Lo es incluso más importante con este método para comprobar la pureza de la miel, ya que la miel es un producto inflamable.
Para esta prueba, debes cubrir el algodón con unas gotitas de miel. Con ayuda de un encendedor o cerillo harás que la miel del algodón entre en contacto con el fuego.
Resultado:
Al ser inflamable, la miel pura deberá encenderse de inmediato, si no lo hace, indicará que la miel es adulterada.
6. Prueba del vinagre


Material:
- cuchara
- agua
- vinagre
Indicaciones:
Para este método habrá que mezclar una cucharada de miel con un poco de agua y algunas gotas de vinagre.
Resultado:
El resultado no debería lograr ningún tipo de reacción si la miel es pura; en cambio, si genera aunque sea un poquito de espuma, esto indicará que la miel no es natural o que ha sido rebajada.
7. Prueba de calor


Material:
- un recipiente para calentar (olla, pocillo, etc.)
- estufa
Indicaciones:
Con este método, únicamente se debe verter un poco de miel en un recipiente y ponerlo al calor de la estufa por unos minutos.
Resultado:
La miel pura, al entrar en calor, deberá caramelizarse. Por otro lado, si no es miel pura, comenzará a generar mucho humo, a evaporarse el agua con la que se rebajó e incluso a quemarse el sobrante del producto en el recipiente.
8. Prueba de yodo


Material:
- cuchara
- agua
- yodo
Indicaciones:
Al igual que con el método del vinagre, hay que mezclar una cucharada de miel con un poco de agua y unas cuantas gotas de yodo.
Resultado:
Si la mezcla queda de un tono oscuro, entonces se trata de miel adulterada con harina o almidón. Si no es así, puedes estar seguro de que es miel pura.
¿Tú cómo haces para elegir correctamente la miel que adquieres?
Comentarios
La prueba del calor sí me la sabía
Cada vez hay más miel adulterada en el mercado…
Yo siempre uso miel con certificado natural
La miel cruda pura lo ideal es comprarla directamente al apicultor, y que tenga un control externo. En https://behoney.es compras directamente al apicultor y es una marca con sello de garantía de calidad agroalimentaria, controlado por una certificadora externa y supervisado por un organismo público.


Lecturas relacionadas
Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

20 Cosas que solo se pueden encontrar en un mercado de pulgas

14 Veces que los celos llevaron a consecuencias inesperadas

18 Conversaciones en las que hay tanto dramatismo como en una telenovela

20+ Coincidencias afortunadas que no pudieron ser más que un regalo del cielo

17 Personas que vivieron sin preocupaciones y de repente se dieron cuenta de su edad

18 Personas que solicitaron un servicio de entrega, pero no solo obtuvieron lo que pidieron, sino también una fascinante anécdota de regalo

15 Personas cuyos pies parecen tener vida propia y las llevan a donde alguien necesita ayuda

Jennifer López confunde con su aspecto sin filtro, muy diferente a sus fotos publicadas

14 Casos de la vida cuando personas humildes asombraron a sus cónyuges adinerados

12 Historias oscuras que se vuelven aún más aterradoras cuanto más las analizas

17 Personas astutas que saben cómo manejar cualquier cosa en el mundo
