13 Secretos de moda en la alfombra roja revelados

Crujidos en las articulaciones, chasquidos, borborigmos, ruido en los oídos: estas son algunas de las señales que nuestro cuerpo nos da, y es necesario que les prestemos atención. Pero ¿qué significan? ¿y cuándo es el momento de consultar a un médico?
Genial.guru ha descubierto las respuestas a estas preguntas.
Hay varias razones para tales sonidos:
Si estos chasquidos causan dolor o hinchazón, acude con tu médico. Las sensaciones dolorosas en las rodillas pueden ser causadas por un menisco roto y el tobillo puede doler debido a artritis o ligamentos dañados.
Tú roncas cuando el flujo de aire de tu boca o nariz hace que los tejidos de las vías respiratorias vibren. Esto generalmente es causado por un bloqueo (obstrucción) o estrechamiento de la nariz, boca o garganta.
Las razones del ronquido pueden ser las siguientes:
Vale la pena consultar al médico si de repente te despiertas por las noches debido a la falta de aire y tienes ganas de dormir constantemente durante el día.
Si el sonido es claro y nítido, puede significar que la articulación temporomandibular está desplazada. También puede haber otras razones:
Es necesario que acudas con tu médico si tu mandíbula no se abre o cierra hasta el final, no pierdas el tiempo y no esperes a que desaparezca el dolor por sí solo.
Zumbido, abejorreo o sonidos en los oídos son fenómenos comunes, y para la mayoría de las personas no significan nada. Pero hay casos en los que es necesario acudir al médico. Por ejemplo, si el sonido no se detiene, lo escuchas con frecuencia y solo en un oído, esto puede indicar que tienes una infección o una enfermedad en el oído interno.
Estos ruidos tienen un inicio repentino, generalmente de corta duración y a menudo irritan a la persona. Se desconocen sus causas y su mecanismo.
Si los sonidos no van acompañados de dolor y otras sensaciones desagradables, en la mayoría de los casos, son completamente inofensivos y no te causarán ningún daño. Si sientes dolor, entonces puede indicar a lo siguiente:
desgarro del manguito rotador del hombro.
Como en otras zonas, tales sonidos pueden aprecer debido a los problemas mecánicos en el codo. Las causas del crujido pueden ser consecuencia de factores como:
Consulta a tu médico si te duele el codo cuando mueves tu brazo o si la articulación se atasca.
Pueden convertirse en un síntoma de uno de los trastornos neurológicos que afectan el control de los tejidos musculares, como la enfermedad de Parkinson. Además, la causa puede ser un agrandamiento del cartílago tiroideo, que se cura solo mediante operación quirúrgica.
Acude a tu médico si oyes chasquidos y sientes dolor cuando pasas la comida.