8 Habilidades sociales que quizás te permitirán tener una primera cita exitosa

Psicología
hace 1 año

Muchos de nosotros experimentamos cierto nivel de estrés y ansiedad durante una primera cita. Es normal en los seres humanos, el temor a lo desconocido. A pesar de que no existe una fórmula mágica para desaparecer esos nervios, sí podemos trabajar en nosotros mismos para que este primer encuentro con una persona que nos gusta sea una buena experiencia y no un momento desastroso.

En Genial.guru, queremos compartir contigo algunos consejos para que te ayuden a tener éxito en tu primera cita. Y al final del artículo tenemos un bono para ti, no te lo puedes perder.

1. Adopta una mentalidad positiva

  • Asistir a una primera cita sintiéndote negativo o muy estresado no es conveniente para ninguno de los dos.
  • Antes de salir de casa, encuentra imágenes que te pongan de buen humor o escucha tu música favorita para que sientas esa “buena vibra”.
  • Mírate en el espejo y di en voz alta cuáles son tus mejores características. Concéntrate en tus rasgos positivos. Alágate y siente confianza en ti mismo.

2. Establece qué información estás dispuesto a compartir

  • Desde el momento en que aceptas salir en una cita debes estar consciente de que ambos harán preguntas con el fin de conocerse. Prepara de antemano qué información quisieras revelar y el nivel de intimidad que te haría sentir cómodo.
  • La regla general es no revelar demasiadas intimidades en una primera cita. No es una sesión de terapia. Habla con tu cita sobre tus deseos, sueños, pasiones y planes para el futuro. Poco a poco, podrás crear este nivel de confianza para contar tus problemas, pero no de inmediato.

3. Evalúa cómo te perciben los demás

  • Comprende la forma en cómo te presentas y cómo te perciben los demás. Es importante realizarlo antes y durante una cita, especialmente si son citas que has conseguido en línea.
  • Pide la ayuda de tus amigos más cercanos, comparte con ellos tu perfil y pregúntales su percepción honesta de la vibra que estás transmitiendo.
  • Fíjate en las palabras que empleas para describirte, las imágenes que publicas, tus modales, así como la forma en la que te vistes. Pregúntate: ¿Este es mi mejor yo?

4. Escoge el ambiente adecuado para entablar una conversación

  • Las primeras citas necesitan dos elementos: la oportunidad de conversar con el fin de conocerse y un poco de energía. Por lo tanto, sugiere dar un paseo al aire libre o recorrer un parque.
  • Si la plática marcha bien, anímense por cambiar de ambiente y encontrar un sitio con música. La música es una gran fuente de energía. Además, puedes aprender mucho sobre alguien a partir de sus gustos musicales.

5. Demuestra interés y escucha al otro atentamente

  • Trata de practicar ser un oyente activo. Tu cita se sentirá apreciada y entenderá que tienes interés. Haz preguntas para profundizar en un tema que te guste o si no te quedó claro algo. Es importante que mantengas tus dispositivos en tu bolsillo y en silencio.
  • Brinda a tu acompañante un espacio genuino para que pueda expresar sus pensamientos y sentimientos. De esta manera, la conversación será más auténtica. No te detengas a sobreanalizar cada cosa que diga.

6. Maneja los silencios

  • Es muy probable que ambos experimenten silencios incómodos durante la primera cita. La conversación parece marchar bien, y de repente, hay una pausa larga.
  • Anticipa este escenario y prepara algunos tópicos para abordarlos en estos momentos. Puedes preguntarle a la otra persona qué es lo que más le gusta de su profesión o que comparta anécdotas de su mascota.

7. Sé consciente de tu lenguaje corporal

Durante la charla, no solo te comunicas verbalmente. Tu lenguaje corporal y tus expresiones faciales son lo que más comunican.

Decirle a alguien que estás interesado no es suficiente, debes asegurarte de que tu cuerpo también lo exprese. Por ejemplo:

  • Si te interesa lo que tu cita tiene que decir, no cruces los brazos. Al contrario, inclínate ligeramente hacia ella.
  • Copia sutilmente los comportamientos de la persona con la que estás, como si fueras un espejo. Es un signo de que realmente te atrae esa persona.
  • Mientras estás sentado o parado, posiciona tu cuerpo de manera frontal. Examina hacia dónde apuntan los dedos de tus pies, inconscientemente apuntamos en la dirección que queremos ir.

8. Sé realista y aprende de cada experiencia

  • No todas las citas son perfectas como vemos en las películas o series de comedia romántica. Ten en cuenta que la mayoría de las primeras citas son incómodas, malas o simplemente aburridas. A todos nos pasa.
  • Reflexiona en lo que funcionó y en lo que no. Si no hubo una conexión instantánea, no quiere decir que no haya oportunidad para una segunda cita.
  • Aprende de cada cita. Cuanta más confianza tengas en ti mismo, ¡mejores serán tus primeras citas!

Bono: al finalizar la cita, ordena un postre

La Universidad de Purdue descubrió que los sabores dulces nos hacen sentir más atraídos. Entonces, si deseas terminar tu cita de la mejor manera, invita a la persona a un postre.

¿Qué características son las que más te llaman la atención de la persona con la que saliste a una cita? ¿Cuál ha sido tu primera cita más memorable?

Comentarios

Lecturas relacionadas