Digo lo siento más de lo que debería....
8 Veces en las que no deberías decir “lo siento” y qué hacer en su lugar
Piensa en cuántas veces usas la frase “lo siento” en el transcurso de un día. ¿Y en cuántas ocasiones es por una razón legítima? Algunos sociólogos dicen que pedir disculpas innecesarias se ha convertido en nuestra forma habitual de comunicación, pero en realidad eso mata de manera contundente nuestra autoconfianza.
En Genial.guru queremos compartir contigo una lista de situaciones en las que no deberías disculparte, además de explicarte lo que puedes hacer en su lugar.
1. Cuando dices la verdad


No hay absolutamente ninguna necesidad de disculparse por decir la verdad, porque, como algunos psicólogos creen, los beneficios de ser honesto siempre predominan sobre el intento de no herir los sentimientos de alguien. Trata de formular tus pensamientos sin comenzar con “lo siento”, utilizando frases como “yo pienso” o “en mi opinión” en su lugar. Esto te convertirá en una persona cuyos consejos siempre tendrán valor.
2. Cuando eres demasiado emocional


“Al hacer saber a alguien cómo te sientes, ayudas a esa persona a entenderte”, dijo Donna Flagg, autora de Surviving dreaded conversations (“Sobreviviendo a conversaciones temibles”). Así que, ¿por qué deberías disculparte si ese sujeto realmente significa mucho para ti? Tú también deberías sentir curiosidad por los sentimientos de ese ser querido.
Además, tampoco hay que avergonzarse de ser demasiado sensible. Sin embargo, siempre asegúrate de expresar tu emocionalidad en lugares apropiados, no en una reunión formal, por ejemplo.
3. Cuando te ves diferente


Tienes derecho a verte exactamente como te sientes más cómodo, y lo último que necesitas hacer es disculparte por eso. Este es el enfoque que recomiendan los especialistas. A menos que sea una ocasión en la que se requiera un código de vestimenta específico, no tienes que apresurarte a parecerte a lo que otros consideran apropiado. ¡Siempre sé tú mismo y trae algo de diversidad a nuestro mundo!
4. Cuando quieres estar solo


El deseo de ser dejado en paz no siempre es una señal de que una persona está de mal humor. En realidad, investigaciones sugieren que tener más “tiempo para mí” lleva a un aumento de nuestra creatividad. Así que, sean cuales sean tus razones, nunca sientas pena por no participar en alguna actividad social. Solo escucha tus propios sentimientos y necesidades.
5. Cuando haces una pregunta


En muchos casos, no nos sentimos cómodos haciendo preguntas, quizá porque tenemos miedo de parecer tontos a los ojos de alguien. Sin embargo, especialistas piensan que esta no es la actitud correcta si realmente quieres tener éxito. No te sientas apenado por no entender algo y no tengas miedo de pedir más aclaraciones o ayuda. Si otra persona te juzga por preguntar, eso hablará de sus complejos, no de los tuyos.
6. Cuando no respondes a algo inmediatamente


Siempre habrá ciertas personas que consideren sus propias necesidades más importantes que las tuyas. Estas exigen insistentemente una respuesta a sus correos electrónicos, mensajes, etc., de inmediato, sin siquiera pensar que puedes estar ocupado con otras cosas.
No caigas en esta trampa y no te lamentes por no conseguir encajar en el marco cronológico de otra persona. Si no se trata de una verdadera emergencia, hazle saber que no te olvidarás de ella, pero que les responderás cuando te sea posible. Como Brené Brown mencionó en su libro, amarte a ti mismo más de lo que amas a los demás es el primer y más crítico paso para buscar la felicidad y satisfacción.
7. Cuando sucede algo que está fuera de tu control


Aunque hayamos planeado todo perfectamente, siempre hay situaciones que pueden salirse de control. Ya sea que llegues tarde a una reunión por el tráfico o que algún error técnico arruine tu presentación, estas cosas suceden, y no debe asumirse la responsabilidad de todo en el mundo.
En su lugar, es mejor agradecer a la persona (o personas), mostrar que esto te afectó a ti también, y tratar de encontrar una solución para que, en la medida de lo posible, todos queden satisfechos.
8. Cuando otras personas se comportan de manera grosera


Muchos de nosotros estamos familiarizados con esas situaciones en las que nos sentimos incómodos por el comportamiento de otra persona. Este fenómeno se llama “vergüenza de vicario”, y está relacionado con un alto nivel de empatía. Sin embargo, no tienes que asumir la responsabilidad de algo de lo que no eres culpable.
¿En qué situaciones dices “lo siento” sin ser realmente culpable? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!
Comentarios
Yo en el caso 8 sí que pido perdón

Lecturas relacionadas
No consigo encajar el secreto que acabo de descubrir sobre mi propio esposo

15 Frases de niños que parecen salidas de una película de terror

15 Personas que solo querían comer en un restaurante, pero salieron de allí boquiabiertos y con una historia que vale un millón

15+ Historias con finales tan impredecibles como una lluvia de verano

18 Lectores de Genial que tienen siempre en sus recuerdos a un completo desconocido

19 Pruebas de que en el transporte público puedes encontrar personajes sorprendentes

17 Personas que se tomaron muy en serio eso de que “la venganza es un plato que se sirve frío”

20 Seres pacientes cuyos vecinos extraños parecen sacados de “Los locos Addams”

13 Momentos en que una verdad dolorosa cambió todo lo que creían saber

15 Situaciones de la vida que solían parecer algo natural, pero ahora se consideran absurdas

16 Historias conmovedoras que por un segundo nos regresan a nuestra despreocupada infancia

17 Personas cuyas vacaciones no estuvieron exentas de situaciones de emergencia
