Me parece q exageran un poco, por ejemplo, la sal p la coca cola, tendran su parte buena, pero hacen muchisimo mas daño para otras cosas q lo poco bueno q puedan tener
9 Alimentos “dañinos” injustamente excluidos de nuestra dieta diaria
En los últimos años, la tendencia de alimentación saludable se volvió más popular y sus reglas básicas ya son conocidas por todo el mundo. Al entrar en la tienda, sabemos de antemano qué productos son beneficiosos y cuáles, por el contrario, deberíamos excluir de nuestra dieta. Sin embargo, los resultados de una investigación científica demuestran que incluso alimentos aparentemente dañinos pueden ser necesarios para nuestro cuerpo.
En Genial.guru hemos compilado una lista de alimentos dañinos que deben incluirse en pequeñas cantidades en nuestra dieta diaria para mejorar la digestión y fortalecer la salud.
1. Tocino
Debido al alto contenido de colesterol y de calorías, el tocino se incluye automáticamente en la categoría de alimentos dañinos. Sin embargo, los estudios modernos han demostrado que contiene vitaminas A, E y D, por lo que los nutricionistas recomiendan consumir de 20 a 30 g de este producto alimenticio diariamente. El tocino también contiene ácido araquídico, que reduce el colesterol y fortalece el sistema inmunológico.
2. Helado
El helado contiene muchas vitaminas: A, B, C, D, E y K, que ayudan a prevenir la coagulación de la sangre. También fortalece los huesos, ya que contiene minerales como el calcio y el fósforo. Poca gente lo sabe, pero este producto también contribuye a la pérdida de peso, ya que nuestro cuerpo quema más calorías cuando ingerimos alimentos fríos. Sin embargo, debes prestar atención al hecho de que es mejor consumir helado casero que no contiene colorantes en exceso y azúcar adicional.
3. Gelatinas
Las gelatinas que se basan en agar-agar normalizan la función hepática y promueven la eliminación de toxinas del cuerpo. Además, estas golosinas proporcionan yodo al cuerpo y estimulan el cerebro.
Los ositos de gelatina, adorados por los niños, son muy útiles si se consumen en cantidades moderadas. Ayudan a fortalecer las articulaciones, reducen el estrés y mejoran el sistema inmunológico.
4. Leche condensada
La leche condensada es rica en calcio, que fortalece los huesos. 2-3 cucharaditas de leche condensada a diario ayudan a fortalecer el tejido óseo y muscular, y también mejora la función cerebral.
5. Sal
Cualquier organismo vivo necesita sal, ya que satura las células con sodio y otros componentes útiles. El consumo moderado de sal ayuda a restablecer el equilibrio de agua y el equilibrio de PH, fortalece el corazón y los vasos sanguíneos, así como el sistema nervioso. Además, la sal normaliza el sistema digestivo, combate las infecciones y ayuda a curar las úlceras estomacales de tamaño reducido.
6. Aceite de palma
El aceite de palma es una fuente de tocotrienoles, que protegen las grasas poliinsaturadas en el cerebro y, por lo tanto, previenen el riesgo de daño cerebral y reducen la posibilidad de un derrame cerebral. Debido a su alto contenido de vitamina A, el aceite de palma también ayuda a mejorar la vista. Sin embargo, los médicos recomiendan excluir los productos de pastelería a base de aceite de palma y usarlo solo como aderezo para ensaladas.
7. Chicle
Los científicos estadounidenses han demostrado que el chicle acelera el metabolismo y por lo tanto contribuye a la pérdida de peso. Realmente ayuda a mantener tus dientes sanos: durante la masticación se libera saliva que combate las bacterias dañinas y elimina los desechos de los alimentos. Para que tenga un efecto positivo en el cuerpo, elige un chicle sin azúcar y mastícalo después de la comida, no más de 5 a 10 minutos.
8. Pan tostado
El pan tostado contiene vitaminas del grupo B, calcio, flúor y fósforo, así como una gran cantidad de fibra que mejora la digestión. Muchos nutricionistas aconsejan incluir pan tostado en la dieta diaria, incluso a aquellos que están a régimen. Sin embargo, es mejor renunciar al pan tostado saborizado, ya que contiene sustancias dañinas que afectan negativamente al cuerpo. Pero puedes comer con seguridad las tostadas con ajo y sal.
9. Coca-Cola
Los científicos han demostrado que la Coca-Cola ayuda a aliviar el malestar provocado por una comida copiosa. Debido a su alta acidez, la bebida carbonatada actúa como el jugo gástrico y ayuda a digerir los alimentos más rápido. Además, si necesitas concentrarte, toma un poco de Cola (no más de 300 ml): el alto contenido de cafeína y azúcar vigoriza y aumenta la concentración.
¿Con qué frecuencia sueles consumir estos productos alimenticios?
Comentarios
Yo de algunos productos consumo más de lo que me gustaría...
A mi me encanta el tocino para el desayuno, pero solo lo como los fines de semana.
Después de leerlo me he dado cuenta de que como más helado del que debería :(
Al final dañino es todo, lo mejor es no abusar de nada y comer equilibrado.

Lecturas relacionadas
12 Historias conmovedoras que nos recuerdan por qué nunca debemos dejar de ser amables

Me niego a volver con mi esposo por la traición que hizo mientras yo sanaba la pérdida de nuestro bebé

13 Viajes que no salieron como esperaban... ¡y eso fue lo mejor!

20 Mujeres revelan lo que fue salir con hombres que habían estado solteros toda su vida

13 Veces en que la verdad llegó sin avisar y puso todo patas arriba

¿Así nos criaban? 15 comparaciones que muestran que ser papá o mamá antes era otro rollo

12 Historias que demuestran que el amor familiar puede mover montañas

12 Personas contaron lo que les pasó en el médico... y no fue lo que esperaban

12 Personas que solo querían comer en paz, pero les sirvieron un drama en sus platos

20+ Ocasiones en las que la bondad anónima cambió el día de alguien

13 Mentiras que se derrumbaron cuando un detalle lo arruinó todo

Me negué a posponer mi jubilación para cuidar a mi hija enferma, y ella reaccionó de la peor manera
