9 Claves de etiqueta para brillar con clase en eventos formales

Consejos
hace 21 horas

Acudir a eventos formales, como una reunión de negocios, una cena benéfica o una noche en la ópera, puede ser todo un reto para alguien que no esté acostumbrado a ir allí. En estos lugares hay varias normas y tradiciones que suelen conocer los visitantes. Pero no te preocupes si crees que tus conocimientos de etiqueta necesitan un repaso, hemos recopilado algunos de los elementos básicos que debes tener en cuenta cuando acudas a un evento formal.

1. Vístete adecuadamente

Probablemente, lo más importante si vas a un evento formal sea vestirte bien. En una reunión de negocios o una fiesta oficial suele aplicarse un código de vestimenta, que puede variar desde un elegante estilo informal a uno muy formal. Si vas a la ópera, los vestidos más extremados también son una buena elección. Por lo general, una noche de estreno y las veladas del fin de semana suelen ser más elegantes que una representación por la tarde.

2. No olvides los accesorios

No dudes en llevar distintos tipos de accesorios, desde collares hasta pañuelos. Elegir el bolso adecuado también es crucial, ya que lo llevarás en el regazo o en el suelo, a tus pies. Así que elige uno pequeño y deja el bolso de fin de semana en casa. Pero un bolso de mano tampoco es lo ideal, ya que en él no caben todas las cosas necesarias, como el maquillaje, el pañuelo o el caramelo de menta, además unos prismáticos en la ópera pueden ser extremadamente útiles.

3. Llega a tiempo

La puntualidad es la piedra angular del respeto y la consideración en los ambientes formales. Llegar puntual a una fiesta formal demuestra que valoras el tiempo y el esfuerzo que el anfitrión ha dedicado a planificar el evento. También garantiza que no te pierdas ninguna presentación, actividad o anuncio importante.

Llegar pronto también es crucial, sobre todo si vas a visitar un escenario cultural. La mayoría de los teatros no admiten espectadores que lleguen tarde y es fácil perderse la inauguración. Planifica siempre el tiempo que tardarás en llegar a tiempo, incluso si el tráfico es terrible, dejando algunos minutos extra para poder llegar puntual en cualquier escenario.

4. Preséntate

Al entrar en un acto, saluda cordialmente a los anfitriones y a los demás invitados. Ofrece un apretón de manos firme y preséntate si es necesario. Cuando presentes a otros, menciona sus nombres y proporciona algo de contexto si es posible.

5. Entabla conversación con otros participantes

Cuando te presenten a alguien nuevo en una fiesta formal, intenta conectar con él para demostrarle tus dones sociales. Además, también te ayuda a establecer nuevos contactos. Entabla una breve conversación para establecer una conexión, utilizando su nombre a lo largo de la interacción y mostrando un interés genuino por sus antecedentes.

6. Comportamiento educado y respetuoso

Cada evento tiene sus propias normas, así que es bueno prepararse y conocerlas antes de asistir a uno. En cuanto al uso del teléfono, intenta limitar el tiempo que pasas frente a la pantalla y ponlo en silencio. Discúlpate si tienes que hacer o contestar a una llamada y dirígete a una zona privada para mantener la conversación.

7. Etiqueta en la mesa

Las comidas formales suelen incluir varios platillos. Familiarízate con los conceptos básicos de las cenas formales, como qué utensilios utilizar y cuáles son los modales adecuados en la mesa. Comienza desde afuera con los cubiertos y espera a que el anfitrión empiece a comer antes de hacerlo tú mismo.

Evita apoyar los codos en la mesa. Mastica con la boca cerrada, evita hablar con la comida en la boca y presta atención a tu comportamiento general.

8. Normas de despedida

Cuando llega la hora de marcharse de una fiesta formal, despedirse del anfitrión y la anfitriona con gratitud es un gesto amable. Agradéceles de nuevo su hospitalidad, expresa tu satisfacción por la fiesta y deséales lo mejor. Una despedida educada y respetuosa deja una impresión positiva y duradera y demuestra tu agradecimiento por los esfuerzos realizados para organizar el evento.

9. Comunicación después del evento

La comunicación de seguimiento es un gesto considerado que refuerza tu agradecimiento por la hospitalidad del anfitrión. Si envías una nota de agradecimiento una semana después de la fiesta, expresarás tu sincera gratitud por sus esfuerzos y por el memorable acontecimiento. Una nota manuscrita añade un toque personal y hace que tu agradecimiento sea aún más significativo.

Con suerte, ahora te sentirás más seguro si tienes que asistir a un acto formal. Pero si necesitas más consejos sobre cómo comportarte en determinadas situaciones, lee también 11 reglas de comportamiento social que merece la pena recordar.

Imagen de portada Engin Akyurt / Pexels

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas