15 Tuits de personas que compartieron con humor sus momentos vergonzosos

Muchas ciudades, centros industriales y áreas pobladas de nuestro planeta se encuentran en lugares propensos a sufrir terremotos severos. Los residentes cuyos hogares están en zonas sísmicas, deben recibir capacitación desde sus primeros días de escuela sobre los aspectos básicos del comportamiento y las acciones que hay que tener en cuenta antes, durante y después de un terremoto. Hasta la fecha, esta es la forma más efectiva de salvar la vida de muchas personas frente a esa situación.
Genial.guru preparó valiosas recomendaciones para prevenir daños y comportarse en caso de un terremoto que, de seguro, te serán muy útiles.
Si vives en una zona sismológicamente peligrosa, debes estar preparado para los terremotos. Verifica tu área en el sitio http://temblor.net/; aquí puedes ver si hay deslizamientos de tierra cerca de ti. Sé consciente del peligro, sigue las siguientes instrucciones y convierte tu casa en un lugar más seguro:
Si sientes las vibraciones del edificio, observas objetos que se caen o escuchas el creciente estruendo y el sonido de cristales rotos, no te asustes. Intenta tranquilizar a los demás y no abandones el lugar durante el terremoto.
Prepárate para ayudar a la gente durante choques, no ingreses a los edificios y no corras alrededor de estos.
Estar en un automóvil durante un terremoto es peligroso. El pánico en la carretera puede llevar a que se produzcan accidentes graves. Así que:
Si sientes los movimientos telúricos, no esperes las advertencias de los servicios especiales o los funcionarios. Un terremoto puede desencadenar un tsunami, entonces es mejor:
Busca a tu alrededor un lugar de refugio. Trata de llegar ahí tan pronto como sea posible y después:
Si no ha ocurrido un terremoto en tu ciudad, lee las recomendaciones públicas para personas que usan bastón, andador, o silla de ruedas aquí.
Quédate en donde estás, es mejor no entrar en pánico cuando te rodea una multitud.
Si estás pensando en usar un elevador o ascensor para salir del edificio durante un terremoto, mejor descarta ese pensamiento. Permanece en el lugar, o usa una escalera si es necesario. El hecho es que la electricidad durante el terremoto es inestable y puede desconectarse. Toma las siguientes recomendaciones en cuenta:
A veces, los terremotos ocurren por la noche. Si te despiertan los movimientos telúricos y te das cuenta que estás experimentando un terremoto, intenta hacer lo siguiente:
Si la situación se desarrolla de tal manera que durante o después del terremoto quedas atrapado y no puedes salir de entre los escombros de un edificio, o de cualquier otro lugar, actúa de la siguiente manera:
La evacuación es una de las formas de proteger a la población en caso de desatres naturales y grandes accidentes industriales. Si recibiste una notificación para evacuar, deberías de:
Por favor, sigue estas recomendaciones y compártelas con tu familia y amigos. Si tienes algo más que agregar escríbelo en los comentarios, nos aseguraremos de resaltar tus consejos útiles.