hola, mis apellidos son aguilera y sanz, y no se de donde son ni k historia tienen, pero m gustaria saber siempre he tenido curiosidad respecto a mis ancestros
Así fue como nacieron algunos de los apellidos hispánicos más comunes
Escuchar nuestro nombre de pila puede ser el sonido más significativo que escuchemos en nuestras vidas, pues hablan de quiénes somos y nos dan una identidad con respecto al mundo que nos rodea. Sin embargo, aunque nuestros apellidos no fueron elegidos precisamente para nosotros, pueden hablar de nuestros orígenes y la historia que envuelve a nuestra familia.
Genial.guru te cuenta cómo fue que ciertos apellidos llegaron a ser parte de los nombres hispánicos que llevamos en nuestros días.
Patronímicos


En 1505, en España, un cardenal estableció el sistema de apellidos que utilizamos hoy en día, el cual durante el siglo XIX comenzó a regularse, al igual que en América Latina, de modo que los hijos del mismo padre no pudieran tener distintos apellidos.
Es así como nacen los patronímicos, los cuales indican que una persona es “hija de” seguido del nombre del progenitor. Tal es el caso de apellidos como: Martínez (hijo de Martín), Rodríguez (hijo de Rodrigo), Álvarez (hijo de Álvaro) o González (hijo de Gonzalo), entre muchos otros.
Apellidos descriptivos


Algunos de estos nombres también provienen de algunas características físicas o psicológicas que, en el momento de ser asignados, definieran de manera distintiva a la persona que portase el apellido. O incluso el apellido podría derivarse de algún apodo por el que se les conociera socialmente.
Tal es el caso de Alegre, Delgado, Feliz, Rubio, Aguado, Rojo, Grande, Leal, Bravo, Calvo o Blanco que prevalecen en algunas familias en tiempos actuales.
Oficios y profesiones


Los oficios y profesiones también formaron parte del linaje de nuestros antepasados; tanto así que estaba indicado en su segundo nombre, para identificar a aquellos que prestaban un servicio a la comunidad o conservaban un oficio por generaciones.
Fue así como nacieron apellidos como Carpintero, Tinajero, Escudero, Ferrer (Ferreira, Ferrero), Pescador, Ballesteros, Cerecero, Duque, Vaquero, Tejedor, Merino o Leñero.
Gentilicios y lugares de procedencia


Los gentilicios y los nombres de los lugares de nacimiento, sobre todo de los antiguos españoles, fueron utilizados para diferenciar entre dos personas con el mismo nombre, haciendo referencia al lugar donde nacieron o de donde provenía su familia.
Algunos apellidos con estas características que han pasado a formar parte de los apellidos también en Latinoamérica son Catalán, Santander, Saldaña, Soria, Tarragona, Sandoval, Toledo y Torres.
Características de los lugares de origen


Así como la ubicación del hogar podía definir el apellido de una familia entera, también lo hacían las características de dichos lugares. Algún elemento arquitectónico, los ríos que pasaban por aquellos lugares, las condiciones climáticas o geográficas daban el segundo nombre a decenas de generaciones.
Es así como Valles, Del Monte, Villalobos, Flores, Selva, Rosales, Noguera, Cuevas, Lagunas, Peña, Prado y muchos otros llegaron a formar parte de los nombres actuales.
Los apellidos hispánicos más comunes
Algunos factores, como puede ser la migración, provocan que en distintos países exista una mayor concentración de apellidos específicos y tal es el caso de:
-
España: García
-
Colombia, Chile, Argentina y Uruguay: Rodríguez
-
México: Hernández
-
Perú: Quispe
-
Panamá: González
-
Ecuador: Zambrano
-
Bolivia: Flores
¿Cuál es tu apellido? ¿Y cuáles son los que más escuchas dentro de tu comunidad? ¿Conoces cuáles eran los apellidos de tus ancestros? Cuéntanos en los comentarios cómo han evolucionado en tu familia.
Comentarios
Yo soy nieva
Soy Vargas calapiz
Mi apellido es Gomei y me gustaría mucho saber de donde viene
Töpke Krisak ?
quisiera saber cómo se pronuncia ?
Lo del origen por la profesión o el nombre sí lo sabía
Me gustó saber los apellidos más comunes de cada país
La verdad que el Rodríguez es muy típico en varios países
Yo solo conozco mis apellidos hasta los abuelos paternos y maternos
Mi apellido es Piedra, es de Galicia y me contaron que viene de un antepasado que con hacha sobre una "Piedra" cortaba la cabeza a los condenados a muerte. Que horror, quisiera que el origen fuera otro. Abrazo grande ? desde Montevideo, Uruguay
Mis apellidos son ángel franco
Es muy interesante esto de los apellidos, los mios me tienen curiosa, Vázquez y Arzuaga, sería para mi muy bueno saber el origen de ambos. ¿alguien podrá ayudarme?
No
Mi apellido es Martin, lo sé nombre de chico aunque sea una chica pero no me molesta

Lecturas relacionadas
19 Testimonios en los que hijos de padres muy jóvenes se sinceraron sobre su infancia poco común

15+ Seguidores de Genial contaron qué fue lo más gracioso que han vivido junto a su mejor amigo

16 Personas contaron sobre casos cuyo recuerdo todavía las hace ponerse rojas como un tomate

20+ Personas que decidieron usar un sitio de ventas y terminaron completamente estupefactas

Así se verían estos 13 personajes de dibujos animados al crecer

25 Imágenes que muestran toda la diferencia entre generaciones

18 Personas contaron las cosas que escucharon en otro idioma y que no debían saber

Dos gemelos adoptaron una alimentación diferente para ver los resultados en sus organismos

15+ Veces que la suerte llegó sin previo aviso

16 Divorcios tan épicos que hicieron que la boda pareciera solo un ensayo

20+ Personas que se enfrentaron a pruebas indestructibles de que la estupidez humana no tiene límite

15+ Personas contaron cómo ahorran y, sabes qué, hay mucho que aprender de ellas
