Cómo se verían 12 personajes si los artistas los crearan con trajes más fieles a la moda del pasado

Diseño
hace 3 años

La historia y mitología de pueblos antiguos siempre es una excelente fuente de inspiración para crear obras épicas, que nos remontan a un pasado lleno de emoción y aventuras. Pero como todas las cosas ficticias, no siempre las apariencias concuerdan con el contexto histórico. Es así el ilustrador Patrick Robinson, decidió rediseñar a algunos personajes de la ficción según los documentos escritos y gráficos de la época, las cuales comparte en sus redes sociales para mostrar que no todo lo visto en películas, series y videojuegos se ajusta a la realidad.

En Genial.guru seleccionamos las mejores imágenes de Patrick Robinson para mostrar cómo se verían los reyes, dioses y guerreros de la ficción si tuviesen los aspectos descritos en los documentos de épocas antiguas.

1. El Odín de Marvel y el Odín mitológico

En los documentos de la mitología nórdica, se le describe a Odín como una deidad acompañado de dos cuervos, con capa y lanza, de un solo ojo y una larga barba. Asimismo, también cuenta con varios nombres relacionados a sus atributos como lo son la barba roja, el cambia formas, el cargador de la lanza y el portador de la capa de pelo.

2. Heahmund de Vikingos y Heahmund histórico

En la serie Vikingos incluyeron a un obispo llamado Heahmund, quien vivió durante el medioevo y se lo menciona en un relato bélico de la época. Teniendo en cuenta su oficio, es probable que hubiese llevado la cabeza parcialmente rapada sobre la coronilla. Y, además, pudo haber lucido un broche estilo Trewhiddle que se usaba en las regiones anglosajonas del siglo IX y que sujetaría su túnica.

3. El Aquiles de Troya y el Aquiles mitológico/histórico

Si bien Aquiles forma parte de la mitología griega, se cree que el conflicto de Troya pudo haber surgido en el mundo micénico. Es posible que el héroe griego luciera una armadura típica de ese periodo, la cual pudo estar hecha con varias láminas de bronce para proteger tres cuartas partes de su cuerpo. Además, a los cascos se les insertaban colmillos de jabalí, los cuales también suelen verse en algunas cerámicas pintadas.

4. Frollo y Febo de El jorobado de Notre Dame con las ropas de un ministro de justicia y un capitán en el medioevo

Se cree que durante el gótico, se usaban túnicas de mangas bien largas tanto en hombres como en mujeres. Los miembros del estatus social más altos, incluso llevaban adornos de joyas, bordados y pieles y, en el caso de Frollo, pudo lucir algo similar a lo visto en las ilustraciones medievales del siglo XV.

En cuanto a la armadura de Febo, pudo usar un estilo de hombreras con espirales que se puede apreciar en algunas pinturas de la época. El arnés de placas era muy usado entre los siglos XIV y XV y cubría gran parte del cuerpo, lo que la hacía menos pesada de lo que aparentaba.

5. Cerdic de La leyenda del Rey Arturo y Cerdic histórico

Durante el siglo VI surgió un rey llamado Cerdic, quien también fue representado en la película La leyenda del Rey Arturo del 2004. Sin embargo, existe ciertas discusiones sobre su posible origen, ya que algunos sostienen que es un sajón y, otros, que es británico. Posiblemente, uno de los elementos más usados por este guerrero sería un escudo redondo, el cual poseía un peso ligero y permitía crear un muro de escudos con su grupo en las batallas.

6. Lagertha de Vikingos y Lagertha histórica/mitológica

Las mujeres vikingas llevaban un vestido delantal conocido como hangerock, el cual solía ser sostenido con correas y, en ocasiones, se lo colocaba sobre otro vestido más largo. Así es que, probablemente, Lagherta pudo haberlo lucido en sus batallas.

7. William Wallace de Corazón valiente y William Wallace histórico

Según una representación escultórica de William Wallace, pudo haber lucido una malla metálica junto a un escudo propios de un soldado escocés. Además, se lo describe como alguien fuerte y enorme, capaz de enfrentar a toda clase de contrincantes en las batallas. Su espada era un diseño clásico que se manejaba con dos manos y se cree que fue fabricado en Escocia, aunque hay modelos similares que surgieron de Finlandia y Alemania.

8. El Thor de Marvel y el Thor mitológico

En la mitología nórdica, Thor es descrito como una deidad bastante corpulenta, el cual gozaba de una fuerza descomunal y alta resistencia a los ataques. En cuanto a su físico, lo más característico era su larga barba roja y su cabellera pelirroja. Con algunas variaciones de su aspecto y de sus ropajes, nunca le falta su emblemático martillo con el cual lanzaba rayos y causaba destrucción.

9. John Snow de Juego de Tronos como un guerrero del s. XV

Si John Snow hubiese sido un guerrero medieval, es muy seguro de que luciría una armadura que le protegería de cuerpo entero. En este caso, tendría yelmo, hombreras, codal, rodilleras y un montón de elementos para entrar en combate. Y es que, para finales del siglo XV, las armaduras de acero lograron perfeccionarse, convirtiéndose así en trajes de gala para el siglo XVI, siendo su confección todo un arte.

10. Leofric y Uhtred de El último Reino con Leofric y Uhtred históricos

Según la historia, Uhtred fue un conde de Northumbria durante el periodo anglosajón, mientras que Leofric fue conde de Mercia. A ambas figuras históricas las usaron para crear a los personajes de El último Reino y, teniendo en cuenta el contexto histórico, es posible que Leofric haya lucido un conjunto de tela acolchada y cuero mientras que Uhtred pudo usar una armadura de guerrero anglosajón.

11. Rey Alfred del videojuego Assassin’s Creed y Rey Alfred histórico

Al Rey Alfredo se lo reconoce como un hombre culto y letrado, quien mejoró el sistema de leyes en su reinado y defendió a su pueblo de los vikingos. Según una representación escultórica de su figura, pudo haber lucido como un hombre con barba y pelo largo, además de vestir una capa sujetada por un broche y armado con espada y escudo redondo propio de la época.

12. Eivor del videojuego Assassin’s Creed Valhalla como un guerrero vikingo del siglo IX

Eivor es un personaje femenino inspirado en un guerrero vikingo. Si se tiene en cuenta el contexto en que se desenvuelve la trama del videojuego, es posible que la guerrera luciese un casco Yarm, el cual cuenta con una máscara de anteojos para facilitar la visión. Además, su forma de cono le habría permitido una máxima protección contra los golpes de espadas.

¿Cómo te imaginas el pasado? ¿Qué películas o series épicas te atraen por su exactitud histórica?

Comentarios

Recibir notificaciones

Lecturas relacionadas