Los niños necesitan aire libre, lo disfrutan un montón
Científicos afirman que los niños que pasan más tiempo al aire libre tendrán una mejor salud mental cuando sean adultos

Mientras que los adultos, en muchas ocasiones, tenemos como objetivo del día encontrar un momento para hacer nada más que descasar, los niños son un torbellino de energía que necesitan constantemente jugar y divertirse. Y, aunque esta actitud puede ser agotadora para los padres, lo cierto es que darles a los hijos la oportunidad para jugar en espacios naturales es mucho más beneficioso de lo que pensamos.
Genial.guru quiere compartir contigo las razones por las que sacar a tus hijos de la casa para que jueguen afuera es bueno para su salud mental.
Cada vez son menos los niños que eligen jugar afuera
Recientemente, un estudio abordado por National Trust del Reino Unido demostró que, por consecuencia de la urbanización, cada vez son menos los espacios verdes con los que los niños pueden interactuar. La misma investigación también confirmó que, en un promedio general, la mayoría de los pequeños no ha estado siquiera en playas, bosques o plazas en un año, llegando a la conclusión de que algunos incluso pasan menos de 12 minutos al día jugando afuera.
Como se dice, todo tiempo pasado fue mejor
Este es un buen momento para que los padres digan “En mis tiempos preferíamos jugar afuera que mirar la televisión todo el día”, porque el estudio de National Trust les dará la razón. Los profesionales han corroborado que, en su infancia, los adultos pasaban el doble de tiempo jugando en la naturaleza que los niños de la actualidad.
Por supuesto que, con el avance de la tecnología, las nuevas propuestas que brinda la pantalla no solo de la televisión, sino del móvil y la computadora, muchas veces son más seductoras y de satisfacción inmediata para los niños ansiosos de diversión, a la par que otorgan una aparente tranquilidad paterna al tener a los hijos seguros dentro de casa.
Jugar afuera es importante para el desarrollo de los niños
Un estudio realizado por la Universidad de Aarhus en Dinamarca demostró que los adultos que jugaron por más tiempo en la naturaleza durante su infancia corren un menor riesgo de sufrir trastornos psicológicos. Es por esto que los científicos enfatizan en que la adaptación de espacios verdes como plazas y jardines en las crecientes ciudades debe ser una prioridad para que los niños crezcan felices y saludables.
El contacto con la naturaleza influye en la mente
Según el mismo estudio, la salud psicológica y física se fortalece mediante el contacto con espacios abiertos que brindan la oportunidad de interactuar a nivel social, desarrollar actividades individuales sanas y, además, disminuir influencias negativas recibidas de otros lugares. Los niños no solamente se divierten, sino que tienen la oportunidad de socializar con otros chicos y mantenerse activos mientras disfrutan de la belleza de la naturaleza y exploran el entorno.
Las risas de los niños de hoy serán la felicidad de los adultos saludables del futuro
Además de estar afuera, la salud mental de un niño se ve favorecida también con otros factores, como el tiempo que les dedicamos, el cariño que reciben y demás estímulos. Lo importante es destacar que lo que sucede en una pantalla es transitorio, y, por mucha satisfacción que nos brinde la tecnología, la mayoría de las cosas que se ven a través de ella caen en el olvido, pero el tiempo que se invierte en la naturaleza permite generar recuerdos felices. Algún día, los hijos lo agradecerán.
¿Prefieres que tus hijos jueguen adentro o afuera de casa? ¿Qué hacías tú cuando eras pequeño? Comparte con todos alguna bella historia de tu niñez.
Comentarios
Por desgracia, con las nuevas tecnologías los niños prefieren quedarse en casa
Hay que acostumbrar a los niños a disfrutar de los beneficios del aire libre
Muy de acuerdo con este estudio
Yo prefiero que mis hijos jueguen fuera de casa
Que lindo los niños de las fotos se notan que disfrutan del aire libre. !!!! Muy bueno el artículo
Lecturas relacionadas
19 Situaciones extremas en las que saber supervivencia fue la clave

10 Historias de amor que iban tan bien... hasta que algo salió muy mal

10+ Historias escalofriantes que harían temblar a cualquier autor de suspenso

17 Momentos en la naturaleza que se convirtieron en escenas de comedia sin querer

No soy una fundación: me negué a dejar que mi madrastra viviera gratis en la casa que heredé

10 Confesiones desgarradoras que podrían sacudir hasta a la persona más fuerte

12 Personas que llegaron temprano a casa... y se encontraron con una escena sacada de una serie de Netflix

11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

18 Veces que los secretos familiares resultaron ser alocados giros argumentales

16 Historias que prueban que ser familia va más allá de la sangre

12 Historias reales sobre amistades que terminaron de forma irreversible

10 Historias tan inquietantes que parecen sacadas de una película de terror





