Cómo diferenciar un producto auténtico de una copia sin ser experto

Consejos
hace 11 horas

Las cosas de marca son muy caras. Por eso, cuando descubrimos que hemos pagado una buena cantidad de dinero por una réplica de baja calidad, podemos sentirnos bastante frustrados. Las réplicas no solo se desgastan y estropean antes, sino que también pueden suponer un peligro. Hemos decidido averiguar cómo detectar una falsificación antes de comprarla.

Bolsos Chanel

Los bolsos Chanel son famosos no solo por su excepcional diseño y sus materiales de primera calidad, sino también por la meticulosa atención al detalle que la marca pone en cada aspecto de sus productos. Uno de los elementos clave de estos bolsos es la uniformidad en el color de los herrajes metálicos. Ya se trate del exterior o de los componentes interiores, todas las piezas metálicas de un bolso Chanel están fabricadas con un metal que combina con el color general del bolso. Esta uniformidad refleja el compromiso de la marca con la calidad y la elegancia.

Otro detalle importante es el cierre con logotipo. En los bolsos Chanel auténticos, el cierre se sujeta firmemente con tornillos que tienen una cabeza distintiva en forma de estrella. Los bolsos más antiguos pueden llevar tornillos planos, pero si te topas con un bolso con tornillos en forma de cruz, es una señal de alarma que indica que probablemente se trata de una falsificación. El propio logotipo es otro indicador de autenticidad. Las letras del logotipo deben tener relieve y ser tridimensionales, lo que contribuye a su aspecto y sensación de calidad. Cualquier desviación de esta norma puede ser señal de que el bolso no es un producto Chanel auténtico. Estos detalles sutiles, pero cruciales, son parte de lo que hace que los bolsos Chanel destaquen como símbolos de lujo y artesanía.

iPhone

Para verificar la autenticidad de su teléfono, necesitas conocer la Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI). En un iPhone, esta información puede obtenerse marcando *#06#. A continuación, debes comparar este número con el que aparece en la CAJA. Si los números no coinciden, lo más probable es que tengas en tus manos una copia barata.

Algunos vendedores hacen trampas y ofrecen aparatos originales, pero no nuevos, sino ya reparados. Difícilmente querrás pagar una cantidad importante de dinero por un iPhone que previamente ha sido encontrado defectuoso. Para conocer el historial del dispositivo, basta con volver a mirar su número de identificación. La letra “M” al principio indica que el teléfono es nuevo. La letra “F” significa que ha sido restaurado.

Bolso Coach

Para comprobar si un bolso Coach es auténtico, empieza por inspeccionar el logotipo. El auténtico tiene una “A” afilada y puntiaguda con un estampado al calor limpio y nítido, mientras que el falso suele tener un relieve plano y desigual. Además, las costuras de un bolso auténtico están mucho más cuidadas. Otro aspecto clave es el parche Coach Creed, que contiene una breve descripción y el número de serie. Si solo está estampado o entintado, es falso. Ten en cuenta, sin embargo, que los bolsos Coach de los años 60 no tenían número de serie, así que esto solo se aplica a los bolsos de los años 70 en adelante.

A continuación, comprueba dónde se fabrica el bolso. No des por sentado automáticamente que una etiqueta “Made in China” significa que es falso: Coach fabrica algunos bolsos allí. Sin embargo, asegúrate de que el bolso parece de piel de calidad, no de lona sintética o barata. Los bolsos Coach son famosos por su artesanía, así que si el tacto no es bueno, es probable que sea una falsificación. Por último, fíjate en la cremallera: los bolsos Coach auténticos llevan tiradores de piel y a menudo tienen estampado “YKK”, lo que indica que la cremallera es de alta calidad. Estos pequeños detalles son la mejor manera de detectar una falsificación.

Aquí tienes 10 maneras fáciles de detectar productos falsificados

  • Costura: los productos auténticos suelen tener una costura recta y cuidada, con más puntadas por centímetro. Los artículos falsos suelen tener menos costuras y líneas irregulares porque son más baratos de fabricar.
  • Cierres: presta atención a las cremalleras y tiradores, sobre todo en bolsos y chaquetas. Los falsos suelen ser brillantes, ligeros y pueden astillarse con el tiempo. Los auténticos tienen un acabado mate, pesan más y son más fáciles de usar.
  • Logotipo: el logotipo de los artículos de diseño debe ser perfecto, sin que falte ningún detalle. A menudo, las falsificaciones intentan imitar el diseño, pero el logotipo puede estar mal hecho o faltar por completo.
  • Botones: cuando compres abrigos o camisas, fíjate en los botones. Las marcas auténticas graban su nombre en los botones, mientras que las falsificaciones utilizan plástico barato sin etiquetar que puede resultar endeble.
  • Piel: la piel auténtica tiene una textura ligeramente irregular y un olor fuerte, mientras que la falsa es suave y uniforme. Además, el cuero auténtico no tiene un acabado brillante, por lo que si es brillante, es probable que sea falso.
  • Ortografía: busca errores ortográficos, sobre todo en logotipos y etiquetas. Incluso las mejores falsificaciones cometen a veces errores ortográficos.
  • Tejido: los artículos auténticos se fabrican con tejidos duraderos y de alta calidad. Si la tela parece ligera, barata o tiene tirones visibles, rasgaduras o un color desteñido, probablemente sea falsa.
  • Embalaje: los productos auténticos vienen con un embalaje de alta calidad que se adapta perfectamente al artículo. Si el embalaje parece endeble o carece de detalles de marca, como papel de seda o bolsas con cordón, es probable que se trate de una falsificación.
  • Precios: si el precio parece demasiado bueno para ser un artículo auténtico, probablemente no lo sea. Las marcas de diseño rara vez ofrecen grandes descuentos, así que si encuentras algo con un 75 % de descuento, es probable que sea una falsificación.
  • Materiales complementarios: los productos reales, sobre todo los tecnológicos, deberían venir con manuales, instrucciones y accesorios adicionales. Es posible que a los artículos falsificados les falten estas piezas o que carezcan de piezas adicionales.

He aquí otra serie de consejos muy útiles para que te resulte mucho más fácil detectar una falsificación. Tanto si compras por Internet como si lo haces en persona, estos consejos pueden ayudarte a evitar que te engañen con productos falsificados. Si prestas atención a estos detalles, comprenderás mejor el aspecto y el tacto de los artículos auténticos y tendrás más confianza para detectar las falsificaciones. Así pues, vamos a sumergirnos en estos consejos adicionales que pueden cambiar las reglas del juego a la hora de distinguir los productos auténticos de las imitaciones.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas