Al método Tanner-Whitehouse no lo veo confiable, porque según ese método, la mayoría de los niños serían más bajos q sus padres, y las niñas más altas q sus madres, y al menos en el caso de los niños, no es asi
Te compartimos dos cálculos para predecir la altura de tus hijos y son tan sencillos que cualquier mamá podría hacerlos

Cuando un bebé nace, es sencillo verlo y apuntar qué rasgos ha sacado del papá y de la mamá, o incluso de los abuelos o tíos. Cuando va creciendo, es incluso más sencillo, ya que sus facciones y atributos se van acentuando. Lo que es más complicado de establecer es qué tan alto será ese bebé de adulto. Y aunque científicamente solo es posible saberlo con exactitud cuando termine los duros años de la adolescencia (tranquila, lo superarás), sí que es posible deducir su altura con cierta confianza.
Genial.guru ha preparado una guía en la que te explicamos 2 maneras de predecir qué tan altos serán tus hijos.
Qué afecta el crecimiento de los niños

Existen ciertos factores que influyen en el crecimiento de los niños:
- Sexo: los niños son, en promedio, más altos que las niñas.
-
Nutrición: los niños con problemas de nutrición tienden a ser más bajos que aquellos que tienen una nutrición óptima.
-
Salud: existen ciertas condiciones médicas que pueden interferir con el crecimiento natural de un niño.
-
Genética: la altura de una persona depende en gran medida de su ADN. De hecho, este es el factor más influyente en la medida final de una persona adulta.
El método Tanner-Whitehouse

Ideado por el médico pediatra J. M. Tanner y el científico R. H. Whitehouse, este método es usado por la mayoría de pediatras para evaluar qué altura tendrán los niños una vez que lleguen a la edad adulta.
La fórmula es muy sencilla y consiste en sumar la talla de los padres, dividirla entre dos y sumar 6,5 centímetros de altura para los niños y restar la misma cantidad en caso de que se trate de una niña. Recuerda que la genética no es lo único que impacta en el crecimiento de una persona, por lo que este método puede tener un margen de error de hasta 10 cm. Es decir, puede medir 5 cm más o menos del resultado.
Aquí te dejamos un ejemplo:


Multiplica su talla por 2


Este método es aún más simple, pero se deberá esperar a que los niños crezcan un poco antes de poder emplearlo. Consiste en duplicar su altura. En el caso de un niño, duplicar su talla a los dos años. En el caso de una niña, duplicar su altura cuando llegue a los 18 meses de edad.
¿Saldrías con un chico más bajito que tú? ¿Te animas a tratar este método con tus hijos? ¡Cuéntanos cuánto crees que medirán!
Comentarios
Opino lo mismo. No lo veo muy fiable
Tampoco yo lo veo como fiable...
Si hago estos cálculos con mi estatura y la de mis padres no salen las predicciones
Conmigo ha funcionado.
Lecturas relacionadas
De héroes a villanos: 10 Actos de bondad que fracasaron de forma épica

16 Personas que encontraron su felicidad de forma extraña y cuando menos lo esperaban

Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo

19 Momentos inesperados que se convirtieron en tesoros personales

17 Historias de regalos que comenzaron raro... ¡y terminaron siendo inolvidables!

17 Historias que demuestran que no saber de finanzas puede salir muy caro

17 Momentos en la naturaleza que se convirtieron en escenas de comedia sin querer

15+ Veces en las que el despecho fue el mejor cupido

13 Historias guardadas por años que terminaron rompiendo el alma

Mi hermana se va a casar con mi exprometido, así que no me resistí y preparé una sorpresita para su boda

13 Veces en que la verdad llegó sin avisar y puso todo patas arriba

Mi hijastra se rebeló por las cámaras que instalé, pero esta es mi casa y se siguen mis reglas
